null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Alejandro Mayorkas

    La respuesta de Mayorkas al nuevo intento republicano de votar su 'impeachment'

    Mayorkas también señaló la ironía que sean los republicanos de la Cámara de Representantes quienes buscan juzgarlo, cuando fue gracias a la declaración de su presidente, Mike Johnson, de que el proyecto “moriría al llegar” a ese cuerpo legislativo, que fracaso el acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza negociado durante meses en el Senado.
    Publicado 13 Feb 2024 – 05:51 AM EST | Actualizado 13 Feb 2024 – 05:53 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Mientras el liderazgo republicano de la Cámara de Representantes planea volver a llevar a votación este martes el 'impeachment' de Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Nacional acusa a la inacción del Congreso de los problemas en la frontera.

    Si, tras el fracaso de la semana pasada, los republicanos consiguen esta vez sacar adelante la votación (se espera el regreso de Steve Scalise, ausente por su tratamiento de cáncer), sería la primera vez en 150 años que se eleve al Senado la acusación formal de un miembro del gabinete presidencial para un juicio político.

    Pero Mayorkas, consciente de las pocas posibilidades de que el Senado lo condene, no se muestra preocupado por las prisas de los republicanos por votar su 'impeachment' antes de que llegue el reemplazo del excongresista George Santos.

    En una entrevista el domingo con el programa Meet the Press de NBC News, Mayorkas dijo que las acusaciones levantadas en su contra son “infundadas” y que no lo distraen de su trabajo. “Estoy concentrado en el trabajo del Departamento de Seguridad Nacional”, insistió.

    El fracaso del primer voto contra Mayorkas

    En los artículos de impeachment que contienen los cargos de los que se acusa a Mayorkas, los republicanos de la Cámara de Representantes acusan al secretario de Seguridad Nacional de haberse “negado voluntaria y sistemáticamente a cumplir con las leyes federales de inmigración”.

    El primer intento de impeachment contra Mayorkas fracasó el pasado martes, cuando unos pocos congresistas republicanos votaron en contra de la línea de su propio partido, poniendo de manifiesto lo frágil de la mayoría republicana en ese cuerpo legislativo y avergonzando al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

    Se espera que los republicanos de la Cámara Baja intenten nuevamente el martes aprobar el impeachment contra Mayorkas cuando contarán con el voto del líder de la mayoría republicana, Steve Scalise, de Louisiana, quien la semana pasada estaba recibiendo tratamiento contra el cáncer. Scalise podría asegurar la mayoría necesaria para aprobar el impeachment.

    Los republicanos no pueden esperar demasiado, ya que si el exrepresentante Tom Suozzi gana la elección especial en Nueva York para sustituir a George Santos el martes, los demócratas contarían con un voto más, poniendo el peligro la posibilidad del triunfo del impeachment de Mayorkas.

    Mayorkas: “Corresponde al Congreso arreglar el problema en la frontera”

    Mayorkas también señaló la ironía que sean los republicanos de la Cámara quienes buscan juzgarlo, cuando la semana pasada el acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza que buscaba solucionar el problema en la frontera negociado durante meses por un grupo de senadores de varias tendencias, fracasó en parte por la declaración de Johnson de que el proyecto “moriría al llegar” a la Cámara de Representantes.

    Johnson se hacía eco de las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien lo calificó de “desastre” y como “una traición de fronteras abiertas” contra Estados Unidos, cuando aún no conocía su contenido.

    El acuerdo contenía paquetes de ayuda a Ucrania e Israel que los republicanos inicialmente se habían negado a aprobar sin la inclusión de provisiones de seguridad fronteriza.

    Mayorkas dijo que corresponde al Congreso arreglar el problema de la frontera. "No asumimos ninguna responsabilidad por un sistema roto", dijo. “Estamos haciendo muchísimo dentro de ese sistema roto, pero fundamentalmente el Congreso es el único que puede solucionarlo”.

    Mayorkas agregó que no esperará para ver cuál sería el resultado de la votación para seguir con su trabajo.

    "Me inspira cada día el extraordinario trabajo que realizan 216,000 hombres y mujeres de nuestro departamento en nombre del público estadounidense", dijo Mayorkas. “Después del espectáculo, tendré otro día ajetreado de trabajo. Tengo días muy ocupados el lunes, martes, miércoles, etcétera”.

    Si los republicanos de la Cámara logran ponerse de acuerdo y aprueban el impeachment de Mayorkas, el asunto pasará a manos del Senado, donde se requieren 60 votos para la destitución de Mayorkas, algo de lo que parece no haber ninguna posibilidad que ocurra.

    Cargando Video...
    Proyecto de ley para solucionar la crisis migratoria no parece tener futuro, ¿de quién es la culpa?
    Comparte
    RELACIONADOS:Inmigración