null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Las incipientes señales que las elecciones de Wisconsin y Florida enviaron a Trump y los republicanos

    Fueron los primeros comicios importantes desde el regreso de Donald Trump al poder y vistos como un barómetro incipiente del ánimo de los votantes.
    Publicado 6 Abr 2025 – 10:34 AM EDT | Actualizado 6 Abr 2025 – 11:02 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    En la contienda principal por un puesto en la Corte Suprema de Wisconsin, el juez conservador respaldado por Trump y apoyado por Musk y sus grupos con 21 millones de dólares, perdió por un margen significativo en un estado que Trump ganó en noviembre.

    Y, a unque los republicanos de Florida mantuvieron dos de los distritos de la Cámara de Representantes que más apoyan a Trump en el país, ambos candidatos también tuvieron un desempeño inferior al margen logrado por el mandatario en noviembre.

    Las elecciones, las primeras importantes desde el regreso de Trump al poder, fueron vistas como un barómetro incipiente del ánimo de los votantes mientras Trump trabaja con una velocidad sin precedentes para alterar drásticamente el gobierno federal, chocando con los tribunales y buscando venganza mientras parece desafiar los límites del poder presidencial.

    El partido que pierde la Presidencia en noviembre generalmente gana escaños en las siguientes elecciones de mitad de periodo. Los resultados del martes dieron algo de esperanza a los demócratas, quienes han enfrentado una avalancha de críticas internas y externas sobre cómo han respondido a la acelerada agenda de Trump.

    Charlie Kirk, el activista conservador y podcaster cuyo grupo trabajó junto a Musk para impulsar al conservador Brad Schimel en Wisconsin, argumentó que la derrota del martes evidenció un desafío fundamental para los republicanos, particularmente en contiendas donde Trump no está en la boleta.

    “Hicimos mucho en Wisconsin, pero nos quedamos cortos", escribió en una publicación en la red social X en la que opinó que los votantes republicanos no salen a votar en la misma proporción que los demócratas. “El partido ha sido renovado. Las elecciones especiales (...) seguirán siendo un problema sin un cambio de estrategia”, consideró.

    Cambios importantes en Wisconsin

    Trump ganó Wisconsin en noviembre por 0.8 puntos porcentuales, o menos de 30,000 votos. En la primera gran prueba desde que asumió el cargo, este estado péndulo se desplazó significativamente hacia la izquierda.

    El condado de Sauk, al noroeste de la capital, Madison, sirve como un barómetro del resto del estado. Trump lo ganó en noviembre por 626 votos. Sauk se desplazó 16 puntos porcentuales en la dirección de la jueza Susan Crawford, la favorita liberal respaldada por los demócratas nacionales y donantes multimillonarios como George Soros.

    Además de una fuerte participación en áreas predominantemente demócratas, Crawford tuvo un desempeño notablemente mejor en los condados suburbanos de Milwaukee de los que los republicanos dependen para aumentar sus márgenes en todo el estado.

    Crawford ganó los condados Kenosha y Racine, que Trump obtuvo frente a la candidata demócrata, Kamala Harris. Ganó por unos 10 puntos porcentuales.

    En entrevistas con más de 20 votantes en Waunakee, una localidad políticamente mixta al norte de Madison, varios demócratas sugirieron sin que se les preguntara que su voto fue tanto o más una repudio de los primeros meses de Trump en el cargo como una decisión sobre la dirección de la corte suprema del estado.

    “Esta es nuestra oportunidad de decir 'no'”, dijo Linda Grassl, una enfermera jubilada, después de votar en el corredor de la Biblioteca Pública de Waunakee.

    “No me gusta que Elon Musk gaste dinero en una elección en la que no debería tener participación”, dijo Antonio Gray, un guardia de seguridad de Milwaukee de 38 años. “Deberían dejar que los votantes elijan a quien quieran en lugar de inmiscuirse como lo ha hecho”, agregó.

    Los republicanos advierten que es pronto para llegar a conclusiones

    El exgobernador de Wisconsin Scott Walker dijo que parte del desafío para los republicanos había sido “tratar de conectar los puntos” para convertir la contienda de la Corte Suprema del estado en una sobre Trump, una tarea difícil en una carrera judicial estatal.

    “Si eres alguien que se presentó por Trump porque te sientes olvidado, no sueles presentarte a votar en” este tipo de elecciones. Aun así, Walker advirtió contra leer demasiado las señales. “Sería un poco cuidadoso al leer demasiado sobre lo que sucede a nivel nacional”, dijo.

    Trump tuvo mejor suerte en Florida, donde el republicano Randy Fine ganó su elección especial en el 6to Distrito para reemplazar a Mike Waltz, quien renunció para fungir como asesor de seguridad nacional de Trump. Pero Fine venció a su oponente demócrata, Josh Weil, por 14 puntos porcentuales menos de cinco meses después de que Waltz ganara el distrito por 33.

    “Este es el equivalente de los republicanos a una carrera competitiva en el distrito representado por la congresista Alexandria Ocasio-Cortez", dijo el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, invocando a una favorita liberal a quien Trump a menudo denigra. "Kamala Harris ganó ese distrito por 30 puntos. ¿Crees que un republicano sería siquiera competitivo en ese distrito en Nueva York, actualmente en manos de Alex? Por supuesto que no”, opinó.

    Jimmy Patronis, el director financiero del estado, le ganó a Gay Valimont el escaño del noroeste de Florida vacante por Matt Gaetz, pero también tuvo un desempeño inferior al último margen de victoria de Gaetz.

    El par de victorias dio a los republicanos un margen de 220-213 en la Cámara de Representantes, poco después de que la preocupación por el ajustado margen republicano llevó a Trump a retirar la nominación de la representante de Nueva York Elise Stefanik para ser embajadora de Naciones Unidas.

    Mira también:

    Cargando Video...
    ¿Por qué las elecciones a la Corte Suprema de Wisconsin son de gran interés para el gobierno Trump?
    Comparte
    RELACIONADOS:Cámara de Representantes