null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Florida

    Los republicanos Fine y Patronis ganan los dos escaños al Congreso de EEUU que estaban en juego en Florida

    Ambas contiendas en Florida se convirtieron de forma sorpresiva en una preocupación para los republicanos, debido a que los demócratas recaudaron sumas considerables de dinero para estas carreras.
    Publicado 1 Abr 2025 – 07:44 PM EDT | Actualizado 1 Abr 2025 – 09:02 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Los republicanos Randy Fine y Jimmy Patronis ganaron este martes las elecciones especiales por dos distritos de Florida en el Congreso de Estados Unidos, derrotando así a los demócratas Josh Weil y Gay Valimont y los esfuerzos de demócratas a nivel nacional que gastaron millones de dólares en esas carreras.

    Fine y Patronis afrontaron una creciente presión en los últimos días de la campaña, debido a que algunos republicanos criticaron sus esfuerzos por hacer campaña y levantar fondos. Sus victorias ponen fin a un esfuerzo demócrata por sorprender en distritos que apoyaron fuertemente al presidente Donald Trump en noviembre.

    Fine ocupará el escaño dejado por Mike Waltz, quien fue elegido como el asesor de seguridad nacional de Trump. Patronis, por su parte, se quedará con el que había dejado Matt Gaetz en su corto impulso por ser el fiscal general del gobierno de Trump.

    Fine, que se describe a sí mismo como un "incendiario conservador", se presentó con el respaldo de Trump. En las redes sociales, el presidente lo felicitó por "una gran victoria contra una masiva avalancha de dinero".

    El ambiente este martes era festivo en un restaurante frente al mar de Pensacola, donde los mensajes de texto de felicitación ya iluminaban el teléfono de Patronis cuando se publicaron los primeros resultados en la noche. El ganador, su esposa Katie y sus dos hijos estrechaban manos y abrazaban a un centenar de personas.

    ¿Por qué se celebraron elecciones especiales en Florida?

    En Florida se disputaron dos escaños a la Cámara de Representantes de Estados Unidos para cubrir las vacantes dejadas por Waltz y Gaetz.

    Este último, quien representó al Distrito 1 de Florida de 2017 a 2024, fue elegido como el fiscal general de Trump en noviembre y renunció por ello al Congreso. Pero más tarde retiró su nombre de la consideración en medio de la controversia sobre un informe del comité de Ética de la Cámara Baja.

    Waltz, por su parte, dimitió el 20 de enero para convertirse en asesor de seguridad nacional de Trump después de servir al Distrito 6 de Florida durante tres mandatos completos.

    Aunque los resultados de estos comicios no cambiarían el control de la Cámara de Representantes, sí era posible que dieran a los republicanos (que tienen una mayoría muy ajustada en la Cámara Baja) más margen de maniobra en sus esfuerzos por cumplir con la agenda de Trump.

    Para los demócratas, a quienes les ha costado mostrarse unidos desde que perdieron la presidencia y ambas Cámaras del Congreso en noviembre, estas elecciones fueron un intento por recomponerse.

    En las campañas por esos escaños hubo un elemento sorpresa, ya que los demócratas recaudaron sumas considerables de dinero gracias a lo que consideraron el apoyo de las bases alimentado por la ira causada por los dos primeros meses del segundo gobierno de Trump.

    Tanto Jimmy Patronis como Randy Fine fueron superados en gastos y recaudación por sus oponentes demócratas, Gay Valimont, en el Distrito 1, y Josh Weil en el Distrito 6.

    Según los informes, Valimont recaudó unos $6.5 millones, frente a los $2.1 millones de Patronis, mientras que Weil recaudó unos $9 millones frente a $1 millón de Fine. Este impulso ejerció una presión inesperada sobre Fine, que dijo la semana pasada que puso $600,000 de su propio dinero en la carrera.

    La larga tradición republicana en Florida

    Los escaños disputados este martes se consideraban dos posiciones republicanas seguras y, por ello, los demócratas no se hacían ilusiones de ganar. Pero en una de las contiendas, el demócrata Weil se desenvolvió inesperadamente bien contra Patronis, respaldado por Trump.

    Trump recibió alrededor del 68% de los votos en 2024 en el Distrito 1 del Panhandle de Florida, superando ligeramente el 66% que Gaetz recibió en su intento de reelección.

    En el Distrito 6, en la costa atlántica, Trump recibió aproximadamente el 65% de los votos, justo por detrás del 67% que recibió Waltz en su última candidatura a la reelección en la Cámara de Representantes.

    Los cuatro condados que componen el Distrito 1 han votado a candidatos presidenciales republicanos casi de manera continua durante los últimos 60 años. Solo el condado de Walton votó a un demócrata en una ocasión desde 1960.

    En la actualidad, la parte del condado de Walton que pertenece al Distrito 1 es la más republicana de los cuatro condados. Los candidatos presidenciales republicanos han ganado en los seis condados del Distrito 6 en las cuatro últimas elecciones generales.

    La racha de victorias republicanas en algunos de los condados se remonta a varias décadas. El condado de Lake, por ejemplo, no ha apoyado a un demócrata a la presidencia desde Franklin Roosevelt en 1944. Trump y Waltz obtuvieron mejores resultados en el condado de Putnam, donde ambos recibieron alrededor del 74% de los votos.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Publican los primeros resultados de la lotería de visas H-1B: te contamos cómo puedes revisarlos
    Comparte
    RELACIONADOS:Partido Republicano