null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Estados Unidos

    En su primera llamada con el presidente chino, Biden transmite preocupación por la economía y los derechos humanos

    A través de un tuit, Biden aseguró que le dijo al presidente Xi que “trabajaría con China cuando beneficie al pueblo estadounidense”. Se trata de la primera llamada telefónica que realizan desde que ganó las elecciones el pasado noviembre y asumió el cargo en enero.
    10 Feb 2021 – 10:19 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Xi Jinping, en su primera llamada telefónica desde que ganó las elecciones el pasado noviembre y asumió el cargo en enero.

    A través de un tuit, Biden aseguró que le dijo al presidente Xi que “trabajaría con China cuando beneficie al pueblo estadounidense”.

    “Hoy hablé con el presidente Xi para ofrecer buenos deseos al pueblo chino por el Año Nuevo Lunar. También compartí preocupaciones sobre las prácticas económicas de Beijing, los abusos de los derechos humanos y la coacción de Taiwán. Le dije que trabajaría con China cuando beneficie al pueblo estadounidense”.

    La Casa Blanca detalló en un comunicado que el mandatario estadounidense "compartió sus saludos y buenos deseos para el pueblo chino con motivo del Año Nuevo Lunar", que se celebra el próximo 12 de febrero. "El presidente Biden reafirmó sus prioridades de proteger la seguridad, la prosperidad, la salud y el estilo de vida del pueblo estadounidense, y de preservar [la región del] Indo-Pacífico libre y abierto", agregó.

    Además, según el comunicado, Biden subrayó su preocupación por las prácticas económicas "coercitivas e injustas" de China y "las represiones" y "los abusos contra los derechos humanos" en Hong Kong, Sinkiang y Taiwán.

    La Casa Blanca informó que los mandatarios también intercambiaron puntos de vista sobre temas como la lucha contra la pandemia y la seguridad sanitaria mundial, el cambio climático y la prevención de la proliferación de armas.

    "El presidente Biden se comprometió a mantener compromisos prácticos y orientados hacia resultados cuando ello favorezca los intereses del pueblo estadounidense y los de nuestros aliados", concluyó.

    Biden no planea por ahora levantar los aranceles a China que fueron impuestos por la istración Trump, según dijeron a NBC altos funcionarios de la istración antes de la llamada, y es poco probable que reduzca la presencia militar de Estados Unidos en Asia, como había amenazado con hacer el expresidente Donald Trump.

    La llamada entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo, que se produce tres semanas después de la toma de posesión de Biden, sigue a una revisión de los elementos centrales de la política de Estados Unidos hacia China durante la istración Trump y una amplia consulta con los aliados de Estados Unidos, dijeron los funcionarios.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Relaciones Internacionales