null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Juicio Político

    Dos absoluciones y una renuncia: los juicios políticos contra presidentes de Estados Unidos

    Solo tres presidentes estadounidenses han sido sometidos a un proceso formal para su destitución por el Congreso: Bill Clinton, Richard Nixon y Andrew Johnson. Así fueron sus respectivos casos.
    25 Sep 2019 – 03:15 AM EDT
    Comparte
    Default image alt
    Expresidentes estadounidenses Bill Clinton, Richard Nixon y Andrew Johnson, los únicos que han sido sometidos a un proceso de destitución por el Congreso. Crédito: Getty Images

    El procedimiento está descrito en el artículo II, sección 4, de la Constitución que, de acuerdo con la traducción oficial de los Archivos Nacionales y istración de Documentos de Estados Unidos, estipula: “El presidente, el vicepresidente y todos los funcionarios civiles de los Estados Unidos serán separados de sus puestos al ser acusados y declarados culpables de traición, cohecho u otros delitos y faltas graves”.

    La juicio político, que se basa en debatir y votar sobre presentar cargos. Esto se logra con una mayoría simple entre los 435 de la cámara baja.

    Cargando Video...
    ¿En qué consiste un juicio político al presidente de EEUU y por qué Donald Trump podría enfrentarlo?


    Si la Cámara de Representantes adopta la resolución, el Senado realiza el juicio, a cargo del presidente de la Corte Suprema. Se requiere la aprobación de dos terceras partes del Senado para condenar y destituir a un mandatario, un escenario que nunca se ha presentado.

    En total, únicamente a 20 funcionarios de gobierno, incluyendo a Johnson y Clinton, se les ha iniciado un procedimiento de juicio político, y sólo ocho de ellos, todos jueces federales con cargos vitalicios, han sido condenados y destituidos.

    Así fueron los respectivos procedimientos que se siguieron a los tres presidentes estadounidenses mencionados:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos