La vieja idea de Trump que recicla DeSantis: pagar el muro fronterizo con impuestos a las remesas
Durante el tercer debate presidencial republicano, celebrado el miércoles en la ciudad de Miami, el precandidato presidencial y gobernador de Florida, Ron DeSantis, prometió que, de llegar a la presidencia, terminaría de construir el muro fronterizo, el cual sería financiado con tarifas impuestas a las remesas que envían los trabajadores extranjeros a sus países.
La controversial idea no es nueva y, aunque DeSantis ha estado hablando de ella desde octubre, la misma fue esbozada originalmente por el expresidente Donald Trump durante su campaña para la reelección en 2020.
Donald Trump no cumplió con su promesa de construir el muro fronterizo
Trump abandonó la Casa Blanca en enero de 2021 después de solo haber construido 52 millas nuevas del muro y haber reparado 458 millas más de barreras fronterizas preexistentes en mal estado. Su promesa original había sido construir 1,000 millas de muro.
DeSantis ha usado el incumplimiento de una de las principales promesas electorales de la campaña de 2016 para atacar a Trump, quien es actualmente el principal contendiente para la nominación presidencial republicana en 2024.
En una entrevista con la estación NewsNation a mediados de octubre, DeSantis calificó la imposibilidad de Trump para construir el muro con dinero de México como un “fracaso”.
“El problema es que esa fue su principal promesa de campaña”, dijo DeSantis. “Yo estaba en los mítines. Fue muy divertido. Todo el mundo lo aplaudía".
DeSantis agregó que él no fracasaría en el intento. “Me ocuparé de la frontera y levantaré el muro”, dijo el gobernador de Florida, agregando: "Nos enfrentaremos a los cárteles de la droga, que es realmente lo que debería haber sucedido hace mucho tiempo".
DeSantis expuso que consistirá en la imposición de “tarifas a las remesas que la gente envía a países extranjeros, incluyendo México”, y añadió que de esa manera "recaudaría millones de dólares" para pagar por la construcción del muro.
DeSantis recicla una propuesta vieja de Trump para atacarlo por romper una promesa
Pero la idea de añadir una tarifa impositiva a las remesas de los trabajadores extranjeros fue propuesta originalmente por Trump en un mitin de campaña celebrado en la ciudad fronteriza de Yuma, en Arizona, en agosto de 2020.
Trump aseguró en esa oportunidad que pagaría por la construcción del muro a través de una combinación de un peaje cobrado a los vehículos que crucen la frontera sur y un "impuesto al dinero que se envía de vuelta a México", en una clara referencia a las remesas que mandan a sus familiares los inmigrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos.
Esta propuesta fue a su vez una variación de otra controversial idea propuesta por Trump durante la campaña electoral de 2016, en la que su gobierno básicamente ‘secuestraría’ todas las remesas enviadas a México.
En el memorándum de dos páginas enviado en aquella oportunidad al Washington Post por la campaña de Trump, el entonces candidato aseguraba que como presidente amenazaría con cambiar aspectos de la ley antiterrorismo para cortar el flujo de dinero que los mexicanos envían a su país desde Estados Unidos.
El documento explicaba que la amenaza se retiraría solo cuando el gobierno de México aceptara hacer un pago de entre $5,000 y $10,000 millones para financiar la construcción del muro estimado en una longitud de 1,000 millas.
Una vez en la Casa Blanca, Trump no llevó a cabo el plan expuesto en el memorándum, y solo reflotó la idea de que México debería pagar por el muro fronterizo una vez que inició su campaña por la reelección en 2020.
En una publicación en la red social X, antes conocida como Twitter, la polémica comentarista conservadora y abierta crítica de Trump Ann Coulter elogió la propuesta de DeSantis como una forma de atacar a Trump sin enfurecer a sus partidarios.
"¿Cómo ataca Ron DeSantis a Trump sin alienar a su base?", Coulter escribió en X. "RESPUESTA: Atacándolo únicamente en el tema migratorio: Trump no construyó el muro, no deportó a ilegales (...) no impuso gravámenes a las remesas a México, etc. ¿Cómo se van a oponer los trumpistas a DeSantis por decir ESO?"
Los impuestos a las remesas son una mala idea
Según los expertos en remesas del Banco Mundial Dilip Ratha, Supriyo De y Kirsten Schuettler, la imposición de aranceles impositivos a las remesas que salen de un país, como la propuesta por DeSantis, son una mala idea porque generalmente no funcionan y tienen efectos contraproducentes.
En un artículo titulado “Por qué gravar las remesas es una mala idea” publicado en el blog del Banco Mundial, los expertos alegan que tales impuestos llevarían a los trabajadores migrantes hacia canales informales y no regulados para enviar su dinero, por lo que no ocurrirían los ingresos fiscales esperados y se pondría en riesgo la seguridad de los remitentes.
Si tal impuesto es creado de manera que afecte solo a las remesas enviadas a un país determinado, como por ejemplo México, los expertos dicen que los remitentes fácilmente pueden redirigir los flujos a través de terceros países derrotando el propósito de la medida.
Además, los expertos del Banco Mundial señalan que los impuestos a las remesas afectarían el volumen de negocios de los proveedores de servicios de remesas, reduciendo su base impositiva y afectando en consecuencia los ingresos de la nación.