Departamento de Justicia informa a Trump que es el objetivo de una investigación por su manejo de documentos clasificados: reportes
El expresidente Donald Trump recibió una carta de la oficina del fiscal especial Jack Smith donde se le informa que es el objetivo de una investigación en curso relacionada con su manejo de información clasificada mientras estaba fuera del cargo, según el reporte de varios medios.
La cadena CNN, ABC News y el portal Politico reportaron que el expresidente había sido notificado, lo que se interpreta como un avance en la investigación sobre los documentos que fueron hallados en su mansión de Mar-a-Lago el año pasado.
El Departamento de Justicia define un objetivo como alguien a quien los fiscales tienen pruebas sustanciales que lo vinculan con un delito, por lo que esta notificación a menudo, pero no siempre, es un precursor de los cargos penales.
Los abogados de Trump pidieron una reunión con el fiscal general Merrick Garland a fines del mes pasado, bajo el argumento de que tenían preguntas sobre la integridad del gran jurado que investiga al expresidente. La reunión se celebró el pasado lunes, según ABC News.
Garland anunció el 18 de noviembre la designación de Smith como fiscal especial para investigar a Trump por el asalto al Capitolio de 2021 y por los documentos clasificados hallados en Mar-a-Lago, su mansión en Florida.
En Estados Unidos, el fiscal general tiene la autoridad de designar a un fiscal especial para casos especialmente controvertidos y en los que se busca preservar la independencia de la investigación, evitando cualquier conflicto de interés.
Como Trump ya ha anunciado su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden optará a la reelección, Garland consideró que era necesaria una figura independiente que investigara al expresidente.
Exasesor de Trump comparece en una corte federal en Miami
También este miércoles, un exasesor principal del expresidente compareció en una corte federal en Miami para testificar ante un gran jurado que investiga un posible mal manejo y obstrucción de documentos clasificados en la propiedad del expresidente en Palm Beach, según una persona familiarizada con el asunto.
Taylor Budowich, quien se desempeñó como portavoz de Trump después de su presidencia y ahora dirige un súper PAC pro-Trump, confirmó su aparición en Twitter y escribió: “Hoy, en lo que solo puede describirse como un esfuerzo falso y profundamente preocupante para usar el poder del gobierno para ‘atrapar’ a Trump, cumplí con la obligación legal de testificar ante un gran jurado federal y respondí todas las preguntas con honestidad”.
El gran jurado de Florida está separado de un que se había estado reuniendo durante meses en Washington como parte de una investigación del fiscal especial del Departamento de Justicia sobre Trump por la retención de cientos de documentos clasificados en Mar-a-Lago y la posible obstrucción de los esfuerzos del gobierno para recuperar los registros.
¿Qué se sabe de la investigación sobre los documentos clasificados que fueron hallados en Mar-a-Lago?
En enero del año pasado, un lote inicial de más de 150 documentos marcados como clasificados fue recuperado por los Archivos Nacionales de EEUU en la casa del expresidente. Un segundo juego fue devuelto al Departamento de Justicia de EEUU en junio, mientras que un tercer lote fue incautado en una redada del FBI a principios de este mes.
Con esos tres lotes suman más de 300 documentos clasificados.
La naturaleza específica del material confidencial que Trump tomó de la Casa Blanca aún no se ha hecho pública, pero diversos medios señalan que se incluían documentos de la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y el FBI abarcando una variedad de temas de interés para la seguridad nacional.
Los abogados de Trump se reunieron el lunes en el Departamento de Justicia con funcionarios, incluido Smith, como parte de un esfuerzo del equipo legal para plantear inquietudes sobre lo que, afirman, es mala conducta de la fiscalía y tratar de argumentar en contra de una posible acusación.
La investigación se ha centrado no solo en la posesión de documentos clasificados, incluso a nivel de alto secreto, sino también en la negativa de Trump a devolver los registros cuando se le pidió, y en la posible obstrucción.
Mira también: