Qué pasa en el Congreso si un senador muere, como Dianne Feinstein, o enfrenta cargos legales, como Bob Menéndez
Hay un puesto vacante en el Senado de Estados Unidos luego de la muerte de la senadora de California Dianne Feinstein la semana pasada.
Además, tras la acusación federal por soborno y otros cargos contra el senador demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez el 22 de septiembre, numerosas personas, incluidos algunos destacados legisladores demócratas, han pedido su renuncia.
Incluso el gobernador demócrata de Nueva Jersey, Phil Murphy, quien es el encargado de nombrar al sustituto de Menéndez, ha dicho que el senador debería dimitir. Hasta ahora, Menéndez, que se ha declarado no culpable de los cargos, se ha negado a renunciar al Senado.
También se vislumbra la posibilidad de que haya otras vacantes en el Senado. Tras dos episodios frente a las cámaras durante el verano de 2023, en los que el senador republicano Mitch McConnell pareció temporalmente incapaz de hablar o moverse, algunos republicanos ha pedido su dimisión.
McConnell no ha dicho que tenga previsto retirarse del Senado.
The Conversation pidió a Gibbs Knotts, profesor de Ciencias Políticas en el College of Charleston, que explicara los procesos de los estados para sustituir a los senadores estadounidenses que deciden o se ven obligados a dejar sus escaños, o que fallecen mientras ocupan sus cargos.
¿Quién tiene poder para sustituir temporal o permanentemente a los senadores estadounidenses?
Las normas básicas sobre la sustitución de los senadores de Estados Unidos se detallan en la 17ª Enmienda de la Constitución: "Cuando haya vacantes en la representación de cualquier estado en el Senado, la autoridad ejecutiva de dicho estado emitirá órdenes de elección para llenar esos puestos disponibles. Eso siempre que la Legislatura de cualquier estado faculte a su Ejecutivo para hacer nombramientos temporales hasta que el pueblo llene las vacantes por elección, según lo disponga la legislatura".
En términos sencillos, en 46 de los 50 estados, los gobernadores tienen la facultad de hacer nombramientos temporales para cubrir los puestos desocupados del Senado de Estados Unidos hasta que una elección programada o especial determine quién ocupará el resto del mandato del senador vacante.
Ese es el caso de California, donde el gobernador demócrata Gavin Newsom, nombrará al sustituto de Feinstein. Esa persona ocupará el cargo hasta las próximas elecciones para ese escaño, en noviembre de 2024.
Las sustituciones permanentes requieren una elección. Pero hay normas sobre cuándo y cómo se celebran esas elecciones, y esas normas varían según el estado.
En 37 estados del país, las personas designadas por el gobernador ocupan el cargo durante el resto del mandato o hasta las siguientes elecciones generales programadas.
En el resto de los estados con nombramientos designados por el gobernador, se requieren elecciones especiales, a menudo con un calendario acelerado.
Por ejemplo, la ley de Alabama exige una elección especial dentro de los 60 días siguientes al nombramiento del gobernador, mientras que la ley de Massachusetts exige una elección entre 145 y 160 días después del nombramiento.
Dakota del Norte, Oregon, Rhode Island y Wisconsin no permiten a los gobernadores realizar nombramientos temporales. Esos estados solo cubren las vacantes en el Senado mediante elecciones especiales, pero las leyes especifican plazos en la mayoría de los estados.
Por ejemplo, las elecciones especiales en Wisconsin deben celebrarse entre 62 y 77 días después de que surja la vacante, a menos de que la vacante se produzca después del 1 de julio durante un año par.
En este caso, la contienda tiene lugar durante las elecciones generales de noviembre. Sin embargo, en Oregon no existe un plazo especificado por la ley estatal.
¿Cuánto duran esos nombramientos?
Si una persona designada por el gobernador para el puesto gana después una elección especial o una contienda programada junto con las elecciones estatales servirá el resto del mandato del senador ausente. De lo contrario, si otra persona gana las elecciones especiales, ocupará el lugar del senador a sustituir.
¿Qué normas rigen los nombramientos de los gobernadores?
Los gobernadores tienen algunas restricciones a la hora de nombrar senadores. En 10 de los estados con nombramientos por parte de los gobernadores, los senadores de Estados Unidos deben ser del mismo partido que el anterior titular. Arizona, Hawaii, Kentucky, Maryland, Montana, Carolina del Norte, Oklahoma, Utah, Virginia Occidental y Wyoming tienen esta restricción.
En Utah, el gobernador debe elegir de una terna presentada por el partido del senador al que sustituye.
En el resto de los estados, el gobernador está facultado para designar al sucesor, independientemente del partido, incluso en California.
¿Tienen los legisladores estatales algo que decir en el proceso?
Aunque los gobernadores tienen la mayor parte del poder, los legisladores estatales también tienen algo que decir en el proceso. Sobre todo, los legisladores establecen los procedimientos de nombramiento y fijan las normas generales sobre cuándo debe producirse una elección. Si no les gusta el proceso, tienen poder para cambiarlo.
Un ejemplo reciente ocurrió en Oklahoma en 2021, que era entonces uno de los pocos estados en los que un puesto vacante en el Senado quedaba sin cubrir hasta las siguientes elecciones.
Insatisfecha con ese proceso, la Legislatura controlada por los republicanos aprobó una ley que permitía los nombramientos por parte del gobernador para los puestos libres en el Senado. Los legisladores republicanos estaban motivados para cambiar la ley de su estado, en parte, debido a la división 50-50 en el Senado de Estados Unidos y el temor de que un escaño vacante diera ventaja a los demócratas.
*Gibbs Knotts es profesor de Ciencias Políticas en el College of Charleston.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.