Casey Means, la doctora convertida en 'influencer' que Trump propone para cirujana general
Un día antes de que empezaran las audiencias en el Senado para la confirmación de Janette Nesheiwat, la elegida por Donald Trump para el puesto de cirujana general, el presidente cedió a la presión de sectores conservadores y cambió la postulación a favor de Casey Means, una doctora que no ejerce la medicina pero que se ha convertido en influencer en temas de salud.
Means es muy cercana al secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy. Ella y su hermano, Calley Means, trabajaron en las negociaciones para que el exdemócrata devenido en independiente diera su respaldo a Trump el verano pasado.
El cirujano general o director general de salud pública es considerado el médico del país, supervisa a 6,000 del Cuerpo de Servicios de Salud Pública y puede emitir avisos que advierten sobre amenazas para la salud pública.
De ser confirmada, Means se encargaría de ayudar a promover la agenda de salud Kennedy, que exige eliminar el uso de aditivos y productos químicos en los alimentos, la eliminación de conflictos de intereses en las agencias federales y el fomento de alimentos más saludables en los almuerzos escolares y otros programas de nutrición.
De doctora a influencer
La nueva candidata a cirujana general estudió medicina y se especializó en otorrinolaringología, pero no completó su entrenamiento para ejercer asegurando estar desilusionada con la medicina tradicional y se dedicó la llamada medicina funcional, que se centra en estudiar las raíces de las enfermedades. Se ha enfocado en la obesidad, diabetes e infertilidad, problemas de los que culpa al uso excesivo de medicinas, los químicos y la vida sedentaria de los estadounidenses.
Aunque Means se ha mantenido al margen de las desacreditadas opiniones de Kennedy sobre las vacunas, en su sitio web, ha pedido más investigaciones sobre su seguridad y recomienda facilitar que los pacientes demanden a las farmacéuticas en caso de lesiones causadas por vacunas, en contra de lo que establece la ley que protege a esas empresas de responsabilidad legal para fomentar el desarrollo de vacunas sin la amenaza de costosas demandas por lesiones personales.
La postulada para cirujana general ha creado una base de seguidores criticando al sistema médico y promoviendo alimentos naturales y cambios en el estilo de vida para revertir la obesidad, la diabetes y otras enfermedades crónicas.
En ese proceso, Means fundó una empresa de tecnología, Levels, que ayuda a los s a controlar el azúcar en sangre y otras métricas. También se financia con suplementos dietéticos, cremas, tés y otros productos patrocinados en sus redes sociales.
Empresaria médica con polémicas opiones sobre la salud
En entrevistas y artículos, ella y su hermano achacan los problemas de salud del país a una red que abarca a los conglomerados alimentarios, a los que acusan de “corruptos” y que han enganchado a los estadounidenses a dietas poco saludables, la dependencia de medicamentos que fomenta la industria farmacéutica para controlar la obesidad, la diabetes y otras enfermedades crónicas.
Aunque muchos expertos están de acuerdo en que la dieta estadounidense, repleta de alimentos procesados, contribuye a la obesidad y otros problemas, Means vincula la dieta y el estilo de vida con afecciones como la infertilidad, el Alzheimer, la depresión o la disfunción eréctil, algo en lo que existe más discusión y que algunos consideran simplista y hasta descabellado.
"Casi todos los síntomas crónicos de salud que aborda la medicina occidental son el resultado de que nuestras células están siendo acosadas por cómo hemos llegado a vivir", afirmó Means en un libro de 2024 coescrito con su hermano.
Los expertos en alimentación afirman que es simplista declarar que todos los alimentos procesados son perjudiciales, ya que la designación abarca aproximadamente el 60 % de los alimentos estadounidenses, incluyendo productos tan diversos como la granola, la mantequilla de cacahuete y las papas fritas.
El apoyo a las vacunas que costó la postulación a la primera candidata de Trump
Trump retiró de la consideración para el cargo a la excolaboradora médica de Fox News, Janette Nesheiwat, lo que supone al menos la segunda candidatura de Trump relacionada con la salud que se retira del Senado. Nesheiwat tenía previsto comparecer ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado el jueves para su audiencia de confirmación.
Nesheiwat es directora médica de una empresa de atención de urgencias en Nueva York y aparece regularmente en Fox News para ofrecer su experiencia y perspectivas médicas. Es una firme defensora de Trump y comparte fotos de ellos juntos en redes sociales.
Sin embargo, recientemente fue criticada por Laura Loomer, una aliada de extrema derecha de Trump que jugó un papel decisivo en la reciente destitución de varios del Consejo de Seguridad Nacional del presidente.
Loomer publicó en X a principios de esta semana que "no podemos tener como director general de salud pública a una persona designada por un grupo pro-vacuna contra la covid-19 que actualmente está involucrada en un caso de negligencia médica y que no estudió medicina en Estados Unidos".