null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Inmigración

    Biden y López Obrador pactan "medidas inmediatas" para reducir la migración irregular sin concretar cuáles

    Los presidentes de Estados Unidos y México tuvieron una llamada telefónica el domingo en la que también se comprometieron a "promover iniciativas para abordar las causas fundamentales de la migración" en el continente.
    Publicado 30 Abr 2024 – 04:52 AM EDT | Actualizado 30 Abr 2024 – 08:31 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, acordaron tomar "medidas concretas" para reducir "los cruces fronterizos irregulares", según una declaración conjunta difundida este lunes.

    Biden y López Obrador mantuvieron una llamada telefónica el domingo en la que se comprometieron además a "promover iniciativas para abordar las causas fundamentales de la migración" en el continente y coincidieron en que "aumentar la prosperidad y la seguridad" regional es de vital importancia para abordar a largo plazo la crisis migratoria.

    La istración Biden, que no ha detallado cuáles son estas "medidas inmediatas", presionó a finales del año pasado a México para que endureciera los operativos para interrumpir las rutas que los migrantes emprenden hacia el norte, especialmente sobre trenes de carga, después de que se registraran cifras récord de cruces fronterizos.

    A esos operativos atribuyen funcionarios estadounidenses y expertos el que desde principios de año, las cifras de interceptaciones de migrantes en la frontera hayan disminuido hasta ser de las más bajas de la presidencia Biden.


    Esta reducción, además, va contra el aumento habitual que suele registrarse en primavera y no queda claro si es una tendencia que se sostendrá: justo la semana pasada más de 1,000 migrantes llegaron a bordo del tren de carga conocido como 'La Bestia' a Ciudad Juárez (Chihuahua), al norte de México, fronteriza con El Paso (Texas).

    López Obrador y Biden tratan de atajar la crisis migratoria

    La tensión entre Estados Unidos y México por la migración fronteriza ha aumentado en medio de las campañas de las elecciones presidenciales que ambos países celebran este año.

    Según indicó López Obrador en su conferencia matutina del lunes, la llamada tuvo lugar porque las autoridades estadounidenses "pidieron la comunicación" pero, agregó el presidente, que es una de las muchas conversaciones que han tenido lugar entre ambos. "Nos comunicamos periódicamente, yo le busco, él me busca, platicamos", dijo.


    El flujo migratorio por Centroamérica y México rompió récords en 2023 con más de medio millón de personas que cruzaron la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, con destino a Estados Unidos. El número de migrantes que llegaron a la frontera sur estadounidense llegó a ser de hasta 12,000 migrantes al día en algunos puntos.

    El tema sigue preocupando mucho al presidente estadounidense, inmerso en una intensa campaña electoral para su reelección y en la que la inmigración es uno de los puntos centrales.

    “Se va avanzando y es buena la relación con el presidente Biden”, dijo López Obrador, quien se jactó del éxito de las iniciativas puestas en marcha para convencer y persuadir a las personas de no migrar de manera irregular. Entre estas medidas mencionó los programas sociales para atajar las causas de la migración.

    Con información de AFP, EFE y AP.


    Comparte