¿La vacuna del covid-19 causó el malestar en el pecho del futbolista Sergio 'Kun' Agüero?

*Actualización el 15 de diciembre de 2021.
No hay evidencias de que el malestar en el pecho que sufrió Sergio 'Kun' Agüero durante un partido de fútbol el 30 de octubre fuera causado por la vacuna contra el covid-19.
El episodio del jugador del Fútbol Club (FC) Barcelona se debió a un “malestar torácico”, según comunicados del equipo, y a una arritmia cardíaca -que ocurre cuando los latidos del corazón muestran una irregularidad-, de acuerdo con medios españoles.
Ni el club ni las fuentes citadas indicaron que fuera causado por la vacuna.
En el partido entre el FC Barcelona y el Alavés en el estadio del Camp Nou, el 'Kun' Agüero sintió que le faltaba el aire y se llevó una mano al pecho.
Se tendió en el terreno y alegó que se sentía mareado, le costaba trabajo respirar. Lo atendió el equipo médico.
Tras unos minutos de revisión, el jugador de 33 años se levantó y salió del campo por sí mismo, caminando. Luego, fue llevado en ambulancia al hospital.
No tardaron en surgir especulaciones en redes sociales que asociaban la dolencia en el pecho del futbolista con supuestos efectos tras recibir la vacuna.
Se trata de desinformación pura, pues todavía se evalúa médicamente a Agüero para determinar tanto las causas de este síntoma como la evolución de su salud en general.
No hay sustento para las afirmaciones que circulan sobre su relación con la inmunización.
El FC anunció en septiembre que la casi totalidad de sus atletas profesionales se habían vacunado. Agüero debutó el 17 de octubre sin reportes médicos sobre efectos secundarios adversos por la vacunación.
*Actualización: El 15 de diciembre de 2021, Sergio 'Kun' Agüero ofreció una rueda de prensa en la que anunció su retiro del fútbol como jugador profesional por recomendación médica, debido a la complicaciones de salud relacionadas con "el problema que tuve hace un mes y pico", en referencia al malestar en el pecho que sufrió el 30 de octubre.
No hubo mención alguna a la vacuna del covid-19 ni en esa declaración ni en el comunicado difundido por el delantero en sus redes sociales.
No han informado las causas del “malestar
Las causas de lo ocurrido el sábado al 'Kun' Agüero no se han determinado de forma oficial.
El País difundió que se trataba de una arritmia y en La Vanguardia, además de coincidir con este diagnóstico, precisaron que el “malestar torácico” era “compatible con una taquicardia”.
Una arritmia cardíaca se identifica cuando el corazón, en estado de reposo, late demasiado rápido o demasiado lento, pero también cuando presenta un ritmo irregular.
El primer reporte oficial publicado por FC Barcelona, el mismo 30 de octubre en su cuenta de Twitter, indicó -aunque con pocos detalles- que el 'Kun' tuvo un “episodio de malestar torácico y ha sido trasladado al hospital para realizarse un estudio cardiológico”.
Fue el lunes 1 de noviembre en la tarde cuando se emitió el primer comunicado médico concreto por parte del Barcelona en sus redes sociales.
"El jugador Kun Agüero ha sido sometido a un procedimiento diagnóstico y terapéutico a cargo del dr. Josep Brugada”, expresó el mensaje.
No señalaron las causas de este malestar.
Otro indicador de que aún no hay mayores certezas sobre la salud del argentino es que no se ha mencionado en ningún momento que esté relacionado con la vacunación.
Desde elDetector escribimos un correo electrónico a la oficina de prensa del FC Barcelona para preguntar detalles más recientes sobre el estado de salud del 'Kun' y si su episodio fue causado por la vacuna contra el covid-19. De recibir respuesta, actualizaremos esta verificación.
El comunicado médico expresó, además, que en los siguientes tres meses “se evaluará la efectividad del tratamiento para determinar su proceso de recuperación”.
El Barcelona había vacunado a casi todo su personal en septiembre
El Barcelona, en un comunicado de prensa del 12 de septiembre de este año, anunciaba que para esa fecha se había inmunizado al “99.9%” de sus atletas profesionales (en todas las disciplinas de la divisa).
En ese grupo se incluye a Agüero, quien ya era parte del primer equipo de fútbol masculino para entonces.
De hecho, el 16 de septiembre, el jugador argentino protagonizó un video de promoción para invitar a vacunar a las personas de 12 años o más, patrocinado por la Agencia de Salud Pública de Cataluña.
Y el 17 de octubre, Agüero hizo su debut en la cancha sin ningún reporte médico sobre efectos secundarios adversos por la vacunación.
Así participó en otros cuatro partidos, sin novedad.
Durante todo este tiempo ni el equipo ni el futbolista informaron de efectos adversos serios en Agüero por la vacunación.
En el correo electrónico que enviamos a la oficina de prensa del FC Barcelona, también preguntamos la fecha exacta en la que el 'Kun' Agüero recibió la vacuna y cuál de las que se istran en España, en concreto en Cataluña, le pusieron (Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson o AstraZeneca). Actualizaremos esta verificación cuando recibamos su respuesta.
Entre los posibles efectos adversos graves que puede experimentar una persona tras recibir la vacuna de ARNm (Pfizer y Moderna), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) mencionan el dolor de pecho, la dificultad para respirar y la sensación de que se acelera el corazón o late con más fuerza como síntomas de posibles miocarditis (inflamación del músculo del corazón) o pericarditis (inflamación en la capa exterior que lo recubre).
Lee también:
Dos de estos síntomas, la dificultad para respirar y los latidos irregulares, coinciden con los que tuvo Agüero el 30 de octubre, pero no hay evidencias hasta ahora que indiquen este diagnóstico relacionado con la vacunación.
No hay información oficial, ni del FC Barcelona, ni del equipo médico ni del propio jugador sobre tal diagnóstico. Tampoco de si las dosis recibidas fueron de alguna de esos dos tipos de vacuna.
Los CDC exhortan a buscar ayuda médica si tienen alguno de estos síntomas “en el lapso de la semana que se vacunaron contra el covid-19”.
De Eriksen a Agüero: la insistencia de culpar a la vacuna no es nueva
En junio pasado, luego de que el mediocampista Christian Eriksen se desplomara en el terreno de juego, por complicaciones cardiacas, durante la transmisión en vivo del partido entre Dinamarca y Finlandia en la Eurocopa, las desinformaciones no se hicieron esperar.
Eriksen no ha vuelto todavía a jugar. Le hicieron una cirugía para instalarle un desfibrilador, según Sport.
Como escribió Cristina Tardáguila en su columna semanal en elDetector, “antes de que Eriksen saliera del campo en una camilla, diversas publicaciones colgadas en Twitter y Facebook ya conectaban el problema médico del jugador a consecuencias imaginarias de haber recibido la vacuna”. Todo se basó en falsedades.
En el caso del 'Kun' Agüero, con los datos que se manejan hasta la fecha de esta publicación, lo que se verificó es que no hay evidencia suficiente para vincular lo que le pasó con la inmunización recibida.
Conclusión
No hay evidencias de que la vacuna del covid-19 haya causado el malestar en el pecho que llevó a Sergio 'Kun' Agüero a abandonar la cancha en pleno partido el 30 de octubre. Los reportes oficiales del FC Barcelona solo indicaron que tuvo un “malestar torácico” y que se encuentra en fase diagnóstica aún. Sin que se conozcan detalles sobre el estado físico del jugador, no es posible determinar con certeza si se trata de un efecto posterior a la inmunización. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
* Esta verificación se actualizó el 15 de diciembre de 2021 con datos de la rueda de prensa y del comunicado de Sergio 'Kun' Agüero de ese día.
Fuentes
El Detector. Univision Noticias. La desinformación en el fútbol: el paro cardíaco de Christian Eriksen NO se debió a la vacuna del covid-19. 17 de junio de 2021.
El País (España). Kun Agüero sufrió una arritmia ante el Alavés y se queda ingresado en el hospital. 31 de octubre de 2021.
La Vanguardia. Prudencia en el Barça con el Kun Agüero. 1 de noviembre de 2021.
La Sexta. Agüero, sometido a un estudio cardiológico tras "un episodio de malestar torácico" ante el Alavés. 31 de octubre de 2021.
Clínica Mayo. Arritmia cardíaca. Consultado el 1 de noviembre de 2021.
FC Barcelona. El Barça ya ha vacunado contra la Covid-19 al 99,9% de sus deportistas profesionales y el 92% de sus trabajadores. 12 de septiembre de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Casos de miocarditis y pericarditis posteriores a la istración de una vacuna de ARNm contra el COVID-19. Actualizado el 8 de septiembre de 2021. Consultado el 2 de noviembre de 2021.
Ministerio de Sanidad de España. Vacunas autorizadas y pendientes de autorización en la Unión Europea. Consultado el 3 de noviembre de 2021.
Agencia de Salud Pública de Cataluña. Preguntas frecuentes sobre la vacunación contra la COVID-19. Consultado el 3 de noviembre de 2021.
Sport. La reaparición de Christian Eriksen podría estar cerca. 2 de noviembre de 2021.
Esta verificación se hizo con el apoyo de Google News Initiative.¿Viste algún error o imprecisión?
Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.