Trump repite mentiras de Rusia y llama al presidente Zelensky "dictador"
El presidente Donald Trump calificó a Volodymyr Zelensky como un “dictador sin elecciones” en respuesta a las declaraciones del presidente ucraniano, quien lo acusó de estar influenciado por la desinformación rusa en sus intentos de negociar el fin de la guerra con términos favorables a Moscú.
“Piénsenlo, un comediante modestamente exitoso, Volodymyr Zelensky, convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y “TRUMP”, nunca podrá resolver”, dijo Trump, quien era una popular estrella de televisión en Ucrania antes de postularse para el cargo.
Trump agregó en su publicación en las redes sociales que Zelensky es “un dictador sin elecciones”. Debido a la invasión de Rusia en febrero de 2022, Ucrania ha retrasado las elecciones que estaban programadas para abril de 2024.
El mensaje llega luego de que Zelensky acusó a Trump el miércoles temprano de vivir en un “espacio de desinformación” creado por Rusia y enfatizó la importancia de incluir a Ucrania en cualquier negociación para poner fin a la guerra. Sin embargo, las recientes conversaciones en Riad, Arabia Saudita, entre altos funcionarios de EEUU y Rusia no contaron con la presencia de representantes ucranianos ni europeos, lo que generó críticas desde Kiev.
Trump, por su parte, reiteró su postura de que Zelensky debería haber negociado antes, insinuando que su gobierno busca prolongar el conflicto por interés propio.
En su publicación, Trump advirtió que “Zelensky mejor se mueve rápido o no le quedará país”, reafirmando su promesa de resolver el conflicto rápidamente si vuelve a la Casa Blanca. Además, se atribuyó la capacidad de lograr la paz: “Estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos iten que solo ‘TRUMP’ y su istración pueden hacer. Biden nunca lo intentó, Europa ha fracasado en traer la paz, y Zelensky probablemente quiere que el ‘tren de la abundancia’ siga funcionando.”
A su vez, Zelensky dio su mensaje en respuesta al ataque verbal sin precedentes que el martes lanzó Trump, muy alineado con el discurso de Vladimir Putin, no solo cuestionando su legitimidad sino también su deseo de poner fin a una guerra que comenzó, cabe recordar, con la invasión rusa.
"Has estado ahí tres años. Debiste haberla terminado hace tres años. No deberías haberla empezado, podrías haber llegado a un acuerdo", dijo Trump tras las quejas de Ucrania por no haber tenido representantes en la reunión en que Estados Unidos y Rusia acordaron crear grupos de "alto nivel" para iniciar negociaciones de paz.
“Hemos visto esta desinformación. Entendemos que viene de Rusia”, respondió Zelensky en una conferencia de prensa este miércoles en Kiev. "El presidente Trump, a quien nosotros respetamos mucho como líder del pueblo estadounidense, desgraciadamente vive en este espacio de desinformación", afirmó.
Trump arremete contra la legitimidad de Zelensky
Haciéndose eco de la retórica del Kremlin, Trump cuestionó la legitimidad del presidente ucraniano y criticó la ausencia de elecciones en el país, pospuestas por la guerra.
Según Trump, Zelenski goza de una popularidad de solo el 4%, algo que contradice una encuesta publicada este miércoles y realizada a principios de febrero por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev que sitúa su índice de aprobación en un 57%.
Sí es cierto que el mandato de Zelensky debería haber expirado en mayo de 2024, pero Ucrania no ha celebrado elecciones en un contexto de ley marcial.
Además, de que se tendrían que celebrar en medio de constantes bombardeos, con el 20% de su territorio bajo ocupación y el país fracturado por una línea de frente de más de 1,000 km.
El presidente Trump también afirmó que las autoridades ucranianas habían malversado parte de la cuantiosa ayuda que ha recibido el país para hacer frente a la invasión rusa.
Trump, sin mostrar pruebas, aseguró que Washington "ha dado $350,000 millones" a Ucrania y acusó a Zelensky de no saber "dónde estaba la mitad del dinero". El Instituto Económico IfW Kiel cifra la ayuda estadounidense en $114,200 millones desde 2022.
Zelensky acusa a Trump de sacar a Putin de su aislamiento
El presidente ucraniano acusó a la istración estadounidense de ayudar al presidente Putin, a "salir de años de aislamiento" por Occidente, que lo ha tratado como un paria desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Zelensky también cuestionó afirmaciones, que no especificó, de que el 90% de toda la ayuda recibida por Ucrania proviene de Estados Unidos. Dijo que, por ejemplo, alrededor del 34% de todas las armas en Ucrania son de producción nacional, más del 30% del apoyo proviene de Europa y hasta el 40% de Estados Unidos.
El cruce de declaraciones entre Zelensky y Trump hace temer por un distanciamiento entre Kiev y Washington, precisamente en el momento en el que la Casa Blanca y el Kremlin han comenzado conversaciones directas y escenificado su acercamiento en la reunión del martes en Arabia.
La tarea de precisar la posición de Washington corre ahora a cargo del emisario Keith Kellogg, que llegó a Ucrania el miércoles poco después de que Odesa, gran ciudad portuaria del sur del país, fuese blanco de intensos bombardeos rusos que dejaron a unos 160.000 habitantes sin electricidad ni calefacción en pleno invierno.
El enviado especial de Trump para Ucrania adoptó un tono conciliador.
"Entendemos la necesidad de garantías de seguridad. Tenemos muy claro que es importante en la soberanía de esta nación", afirmó. "Parte de mi misión es sentarme, escuchar sus preocupaciones en lo que concierne a Estados Unidos", añadió.
Con información de AP y AFP.
Mira también: