null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

EEUU y Rusia acuerdan restablecer el personal en sus embajadas y nombrar equipos de "alto nivel" para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los jefes de la diplomacia de Rusia y Estados Unidos se reunieron en Arabia Saudita para discutir la mejora de las relaciones y negociar el fin de la guerra en Ucrania. Las conversaciones del martes reflejaron un cambio rápido e importante en la política exterior estadounidense bajo el presidente Donald Trump.
Publicado 18 Feb 2025 – 09:01 AM EST | Actualizado 18 Feb 2025 – 09:50 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Los jefes de la diplomacia de EEUU y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, acordaron en su reunión de Arabia Saudita restablecer el personal de las respectivas embajadas, nombrar equipos "de alto nivel" para negociar el final de la guerra en Ucrania y explorar un acercamiento en las relaciones y cooperación económica.

Eso según contó Rubio en una entrevista con la agencia AP en la que, sin embargo, subrayó que la reunión de más de cuatro horas de este martes marcaba solo el inicio de las conversaciones y que es necesario trabajar mucho más en el futuro.

“Si este conflicto llega a un final aceptable, existen increíbles oportunidades de asociarnos con los rusos geopolíticamente en temas de interés común y, francamente, económicamente en temas que esperamos sean buenos para el mundo y también mejoren nuestras relaciones a largo plazo”, dijo Rubio.

El secretario de Estado se declaró "convencido" de que Rusia está dispuesta a iniciar un "proceso serio" para poner fin a la guerra. "Para que un conflicto termine, todos los implicados tienen que estar de acuerdo, tiene que ser aceptable para ellos", subrayó.

El encuentro de Rubio y Lavrov se produce días después de la llamada con el presidente Vladimir Putin con la que Donald Trump puso fin a las políticas de aislar al líder ruso por la invasión de Ucrania y en medio de los reclamos de Ucrania y Europa, que rechazan que quedar al margen de las negociaciones sobre el fin de la guerra.

Tanto ucranianos como europeos temen que la Casa Blanca, impulsada por Trump, busque imponer unos términos particularmente beneficiosos para Putin. Esto sobre todo tras las intervenciones de la semana pasada del vicepresidente JD Vance en el foro de seguridad de Múnich y del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la sede de la OTAN.

Mejora de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos habían caído a su nivel más bajo en décadas por culpa de la decisión de Putin de invadir Ucrania. Ambas embajadas se han visto duramente afectadas por las expulsiones de un gran número de diplomáticos a lo largo de varios años, y Estados Unidos, junto con las naciones europeas, han impuesto una serie de sanciones a Rusia con la intención de dañar su economía.

La reunión y el balance hecho por ambos cancilleres al final muestran el notable cambio de postura de Estados Unidos respecto de Rusia después de años en los que el predecesor de Trump, Joe Biden, lideró los esfuerzos internacionales para aislar a Moscú.

Antes del encuentro se había dicho que se buscaría que uno de los elementos de discusión era la posible reunión entre Trump y Putin. El asesor de asuntos exteriores ruso, Yuri Ushakov, dijo al Canal Uno que no se había fijado una fecha para esa cumbre, pero que era "poco probable" que tuviera lugar la semana que viene.

En declaraciones a los periodistas después de la reunión, Lavrov dijo que, en su opinión, "la conversación fue muy útil". Mencionó los mismos tres elementos que Rubio y dijo que Washington y Moscú acordaron nombrar representantes para llevar a cabo "consultas regulares" sobre Ucrania.

"Y tengo motivos para creer que la parte estadounidense ha comenzado a comprender mejor nuestra posición, que una vez más hemos esbozado en detalle, utilizando ejemplos específicos, basados en los repetidos discursos del presidente Putin", dijo el canciller ruso.

La reunión marcó el o más extenso entre los dos países desde la invasión de Moscú el 24 de febrero de 2022.

Ucrania y Europa temen quedar al margen en las negociaciones con Rusia

Ante el impulso que ha tomado el deshielo de las relaciones entre la Casa Blanca y el Kremlin al margen de las cancillerías europeas, Francia convocó el lunes una reunión de emergencia de los países de la Unión Europea y Reino Unido para coordinar una respuesta.

Tras la cumbre, Macron informó a Zelensky de las discusiones. El mandatario ucraniano afirmó que compartía con los dirigentes europeos "una visión común" sobre como llegar a un acuerdo de paz.

Además, este martes la Unión Europea insistió en su deseo de "colaborar" con Washington en alcanzar una paz "justa" en Ucrania, según dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.


Los funcionarios de la Casa Blanca han rechazado la idea de que Europa ha quedado fuera de la conversación, señalando que los funcionarios de la istración han hablado con varios líderes.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el martes que habló por teléfono con Trump y Zelensky después de la reunión que convocó en París.

"Buscamos una paz fuerte y duradera en Ucrania", escribió Macron en la plataforma de redes sociales X. "Para lograrlo, Rusia debe poner fin a su agresión, y esto debe ir acompañado de garantías de seguridad sólidas y creíbles para los ucranianos", dijo y prometió "trabajar en esto junto con todos los europeos, estadounidenses y ucranianos".

En la cumbre de París, los europeos trataron la cuestión de si estarían dispuestos a enviar tropas a Ucrania para garantizar un hipotético acuerdo de paz con Rusia, algo a lo que Lavrov se opuso este martes.

"El despliegue de tropas de fuerzas armadas de países de la OTAN, pero bajo otra bandera, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo banderas nacionales, no cambia nada al respecto. Es por supuesto inaceptable para nosotros", afirmó.

El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, insistió el martes en que el presidente ruso ha expresado repetidamente su disposición a las conversaciones de paz, y señaló que una solución duradera del conflicto en Ucrania sería imposible sin "una consideración integral de las cuestiones de seguridad" en Europa.


Con información de AP y AFP.


Mira también:

Cargando Video...
Trump afirma que pronto se reunirá con Putin: “Rusia y Ucrania quieren terminar la guerra”
Comparte
RELACIONADOS:Marco Rubio