null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

Rusia amenaza dejar de trabajar con la NASA en la Estación Espacial por las sanciones contra Moscú

Dmitry Rogozin, director de Roscosmos, afirmó creer que el restablecimiento de las relaciones normales entre los socios de la Estación Espacial Internacional (ISS) y otros proyectos “solo es posible con la eliminación total e incondicional de las sanciones ilegales”, que se establecieron por la invasión a Ucrania.
Publicado 3 Abr 2022 – 02:33 PM EDT | Actualizado 3 Abr 2022 – 02:33 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Dmitry Rogozin, director de la agencia espacial de Rusia, Roscosmos, dijo este fin de semana que pondrá fin a la cooperación con los países occidentales en la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta que se levantan las sanciones que se han impuesto contra su país por la invasión de Ucrania.

El encargado de Roscosmos escribió en una publicación en sus redes sociales que las sanciones tenían como objetivo “acabar con la economía rusa y sumir a nuestro pueblo en la desesperación y el hambre, para poner a nuestro país de rodillas”.

Debido a eso, Rogozin afirmó creer que el restablecimiento de las relaciones normales entre los socios de la Estación Espacial Internacional y otros proyectos “solo es posible con la eliminación total e incondicional de las sanciones ilegales”.

Por eso, Rogozin aseguró haber enviado una carta a la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), exigiendo que se levantaran las sanciones contra una serie de empresas de la industria espacial y de cohetes rusa, aunque esas agencias no tienen ingerencia en la política exterior de sus respectivos gobiernos.

"Las propuestas concretas de Roscosmos sobre el calendario de finalización de la cooperación en el marco de la ISS con las agencias espaciales de Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Japón serán comunicadas a los dirigentes de nuestro país en un futuro próximo”, indicó Rogozin.

En marzo, la ESA emitió la suspensión de la cooperación con Roscosmos sobre la misiñon del rover ExoMars para buscar signos de vida en la superficie de Marte.

Según el Rogozin, la NASA le respondió con una carta firmada por el jefe de la agencia, Bill Nelson, en la que establecía que Estados Unidos sigue apoyando la cooperación espacial gubernamental internacional, “especialmente las actividades relacionadas con el funcionamiento de la ISS con Rusia, Canadá, Europa y Japón".

De acuerdo con los propios tuits de Rogozin, la ESA y CSA también les dejaron claro que ambas agencias seguían apoyando el programa de la ISS para continuar realizando “operaciones seguras y exitosas”.

En medio de estas tensiones políticas, un astronauta estadounidense y dos cosmonautas rusos pudieron aterrizar sin problemas en Kazajstán el pasado miércoles, luego de abandonar la estación espacial en la cápsula rusa Soyuz, contó The Guardian.

Rogozin ya había amenazado con suspender la cooperación rusa con la ISS, poco después de que las sanciones de occidente a Rusia entraran en vigor, en un intento de presionar para que la invasión impulsada por Vladimir Putin llegara a su fin.

A principios de marzo, en un mensaje publicado en su cuenta Twitter, Rogozin pareció sugerir que el astronauta estadounindense Mark Vande Hei no sería traído de vuelta a la Tierra como estaba previsto, en represalia por las sanciones contra Moscú.

Loading
Cargando galería
Comparte