"El gran éxodo de los peluches": la mitad del millón de personas que han huido de Ucrania son niños
Cuando se cumple una semana desde que las fuerzas militares rusas invadieron Ucrania, la agencia para los refugiados de la ONU, ACNUR, estima que cuatro millones de personas podrían desplazarse por la ofensiva rusa en las próximas semanas o meses. Por el momento, la mitad de los refugiados son niños, en lo que el diario español El Mundo llama el gran éxodo de los peluches.
Para hacerse una idea de las dimensiones de la tragedia, en la crisis de refugiados de 2015, 1.3 millones de personas intentaron llegar a Europa desde países como Siria, Afganistán e Irak.
“En solo siete días hemos sido testigos de un éxodo de un millón de refugiados de Ucrania a países vecinos. Para muchos millones más dentro de Ucrania es el momento de que callen las armas para que les pueda llegar ayuda humanitaria vital”, dijo en Twitter Filippo Grandi, máximo responsable del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.
Las condiciones de los refugiados, señala Grandi, son muy duras. Afrontan temperaturas gélidas, en muchos casos varios días en la carretera esperando para cruzar y la incertidumbre de no saber cuándo podrán volver a sus hogares, o ni siquiera si estos todavía existirán a su vuelta o habrán sido abatidos por la ofensiva militar rusa.
Respondemos algunas dudas básicas sobre este éxodo masivo desde Ucrania, un país de 44.3 millones de habitantes: