Matan en Irán a Ismail Haniyeh, líder político de Hamas, que responsabiliza a Israel de su asesinato
Hamas anunció este martes que Ismail Haniyeh, su líder político e ideólogo, fue asesinado en Irán en un ataque que el grupo islamista atribuyó a Israel.
"Hermano, líder, el muyahidín Ismail Haniyeh, líder del movimiento, murió en un ataque sionista en sus oficinas en Teherán después de que participara en la investidura del nuevo presidente" iraní, informó Hamas en un comunicado.
Israel no hizo ninguna declaración al respecto. Su gobierno aseguró meses atrás que mataría a Haniyeh y otros líderes de Hamas por su ataque del 7 de octubre en suelo israelí, que dejó unos 1,200 muertos y más de 250 secuestrados; y que desembocó en la actual guerra en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 39.400 palestinos.
La muerte de Haniyeh fue también confirmada por la Guardia Revolucionaria Islámica iraní. Sobre la autoría del ataque, sin embargo, se limitó a apuntar a que la causa estaba "siendo investigada".
"La residencia de Ismail Haniyeh, jefe del buró político de la Resistencia Islámica de Hamás, fue atacada en Teherán y, como resultado de este incidente, él y uno de sus guardaespaldas fueron martirizados", indicó en un comunicado.
La noticia de la muerte de Haniyeh llega pocas horas después de que Israel confirmara haber asesinado al jefe militar del grupo chií libanés Hizbulá, Fuad Shukr, "el jefe militar de mayor rango" del grupo y asesor cercano del líder de la organización Hasán Nasrallah.
Israel responsabilizó a Shukr, considerado el jefe del Estado Mayor de Hizbulá, de la muerte de miles de civiles israelíes durante los últimos años, y en concreto, de los doce niños que murieron el sábado en un ataque con un cohete en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel.
¿Quién era Ismail Haniyeh?
Haniyeh fue el líder de Hamas en la Franja de Gaza desde 2006 a 2017, cuando se mudó a Qatar y donde residía actualmente.
Haniyeh nació en el campo de refugiados de Al Shati, en la Franja de Gaza ocupada por Egipto, en 1962. Estudió en la Universidad Islámica de Gaza, donde se involucró por primera vez con Hamás, y se graduó con una licenciatura en literatura árabe en 1987.
Fue designado para dirigir una oficina de Hamás en 1997 y creció en las filas de la organización.
Haniyeh encabezó la lista de Hamás que ganó las elecciones legislativas palestinas de 2006, y se convirtió en el primer ministro palestino en un gobierno de unidad nacional con el secular Fatah del presidente Mahmud Abás.
Sin embargo, las históricas desavenencias entre ambas formaciones acabó con la expulsión de Fatah de la franja y la toma de poder por la fuerza de los islamistas en el enclave, gobernado de facto por ellos desde 2007.
En 2017, fue reemplazado como líder de la agrupación en Gaza por Yahya Sinwar y nombrado presidente del Buró Político de Hamás, en reemplazo de Khaled Mashal.
Una vez que se mudó de la Franja a Qatar, donde vivía autoexiliado, se ocupó desde allí del liderazgo y representación del grupo islamista, sobre todo en el área internacional.
El pasado mes de abril, informó que tres hijos y dos nietos suyos murieron en un ataque de Israel sobre Gaza. El gobierno de Tel Aviv aseguró que los tres hermanos eran “operativos militares de Hamas” y confirmó que los había “eliminado”.
Mira también: