null: nullpx
México

Quién era Milton Morales, el ‘comisario jefe’ a cargo de los crímenes de más alto perfil de la Ciudad de México que fue asesinado

Milton Morales Figueroa murió como consecuencia de varios impactos de balas recibidos a plena luz, mientras realizaba una visita familiar en el norte del estado de México. Te decimos quién era el funcionario asesinado.
Publicado 23 Jul 2024 – 08:37 PM EDT | Actualizado 23 Jul 2024 – 08:52 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El coordinador de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Milton Morales Figueroa, fue asesinado el domingo en la municipalidad de Coacalco, en el norte del estado de México.

Morales, de 40 años de edad, murió como consecuencia de varios impactos de balas disparadas a plena luz durante una visita familiar al área no relacionada a sus labores policiales. Un atentado que presumiblemente responde a un ajuste de cuentas.

Al momento de su muerte, Morales tenía el rango de ‘comisario jefe’ del Departamento de Policía de Ciudad de México, uno de los más altos en la institución y contaba con una maestría en derecho penal, además de haber adelantado estudios sobre terrorismo internacional, localización de fugitivos, juicios orales, investigaciones sensitivas y combate a crímenes transnacionales organizados.

El desaparecido funcionario inició su carrera en el área de la aplicación de la ley en 2010, cuando comenzó a trabajar en la Secretaría de Gobernación del ejecutivo federal con el cargo de suboficial en la División de Seguridad Regional.

Cinco años más tarde, Morales entró a las filas de la desaparecida Policía Federal de México, también con el grado de suboficial.

La carrera de Morales siguió avanzando en 2016, cuando fue nombrado director general adjunto del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia de la entonces Procuraduría General de la República, la cual fue disuelta dos años más tarde.

En mayo de 2017, Morales fue designado como director adjunto en la Agencia Federal de Investigación y en 2019 ingresó a la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México.


Desde abril de 2021, Morales Figueroa se desempeñaba en la posición que tenía al momento de su muerte, lo que lo hacía responsable de la resolución de los crímenes de más alto perfil ocurridos en la capital mexicana.

Morales fue considerado como una de las piezas clave del equipo del exjefe del Departamento de Policía de Ciudad de México, Omar García Harfuch, que según un reporte de la BBC “ logró reducir las tasas de homicidio, secuestro y robo en la capital mexicana durante los últimos seis años”.

Según el medio local Milenio, Morales participó en decomisos de importantes cantidades de droga, incluyendo uno ocurrido en Ciudad de México en julio de 2022, en el que se incautaron cerca de 3,500 libras de cocaína en los límites de la alcaldía Gustavo A. Madero en el estado de México.

Según el medio, en ese momento García Harfuch informó que el cargamento tenía un valor aproximado de $222 millones y que estaba destinado a ser distribuido en el Barrio de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, y el la ciudad de Los Ángeles en California.

García Harfuch, quien sobrevivió un atentado similar y acaba de ser designado como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana por la presidenta electa Claudia Sheinbuam, lamentó la muerte de su colaborador en las redes sociales: "Descanse en paz nuestro amigo y compañero Milton. Como equipo daremos con los responsables como siempre lo hemos hecho".

Vea también:

Cargando Video...
¿Qué retos enfrentará Claudia Sheinbaum como presidenta de México y cómo puede afrontarlos? Analista explica
Comparte
RELACIONADOS:Asesinatos