null: nullpx
Felicidad

Informe Mundial de la Felicidad 2025: EEUU cae a su lugar más bajo y México entra en el top 10

Por octavo año consecutivo, Finlandia encabeza la lista de los países más felices del mundo. EEUU, en cambio, ha caído este año al puesto más bajo que ha ocupado desde que se empezó a realizar el informe, en el año 2012.
Publicado 20 Mar 2025 – 07:28 AM EDT | Actualizado 20 Mar 2025 – 07:35 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Estados Unidos ha caído este año y registrado su posición más baja en el ranking de los países más felices del mundo, un informe anual elaborado bajo la égida de la ONU, publicado este jueves.

Según el Informe Mundial de la Felicidad 2025, Estados Unidos ocupó en esta ocasión el lugar 24, su puesto más bajo desde que se empezó a elaborar este reporte, en 2012. Ese año ocupó su mejor posición hasta la fecha, en el puesto número 11. El año pasado cayó al lugar 23.

En cambio, dos países de América Latina se metieron por primera vez en el top 10: Costa Rica, en el lugar 6, y México, en el décimo.

Por octavo año consecutivo, Finlandia se mantiene como el país más feliz del mundo, e incluso amplió la distancia con el que ocupa el segundo puesto. Todos los países nórdicos entran entre los 10 primeros: Dinamarca, Islandia y Suecia se ubican justo detrás de Finlandia y Noruega en la séptima posición, detrás de Costa Rica.

En el lado opuesto, Afganistán, golpeado por una catástrofe humanitaria desde que los talibanes recuperaron el control en 2020, vuelve a situarse como el país más infeliz del mundo.

Esta es la lista de los 25 primeros:

1 Finlandia
2 Dinamarca
3 Islandia
4 Suecia
5 Países Bajos
6 Costa Rica
7 Noruega
8 Israel
9 Luxemburgo
10 México
11 Suiza
12 Nueva Zelanda
13 Austria
14 Australia
15 Canadá
16 Lituania
17 Irlanda
18 Alemania
19 Eslovenia
20 República Checa
21 Reino Unido
22 Bélgica
23 Francia
24 Estados Unidos
25 Malta

¿Qué es el Informe Mundial de la Felicidad?

El Informe Mundial de la Felicidad (World Happiness Report) es un estudio anual que clasifica a los países según el nivel de felicidad de sus habitantes. Se publica desde 2012 por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, en colaboración con instituciones académicas como la Universidad de Oxford.

El ranking se basa en una media de tres años de evaluaciones personales a través de encuestas Gallup en las que se pregunta a las personas sobre su satisfacción con la vida en una escala del 0 al 10. Además, se consideran factores como: el PIB per cápita, la esperanza de vida saludable, el apoyo social (tener a alguien en quien confiar), la libertad para tomar decisiones, la generosidad (donaciones y ayuda a otros) o la percepción de la corrupción. Estos indicadores permiten medir no solo el bienestar económico, sino también la calidad de vida y la cohesión social.

“La felicidad no se trata solo de riqueza o crecimiento; se trata de confianza, conexión y saber que hay personas que te apoyan”, afirmó Jon Clifton, CEO de Gallup. “Si queremos comunidades y economías más fuertes, debemos invertir en lo que realmente importa: unos en otros”.

Los investigadores dicen que, más allá de la salud y la riqueza, algunos factores que influyen en la felicidad suenan engañosamente simples: compartir la mesa con otras personas, tener a alguien con quien contar para apoyo social y el tamaño del hogar. En México y Europa, por ejemplo, un hogar integrado por cuatro o cinco personas tiende a tener los niveles más altos de felicidad, según el estudio.

Creer en la bondad de los demás también está mucho más relacionado con la felicidad de lo que se pensaba anteriormente, según los últimos hallazgos. Como ejemplo, el informe señala que las personas que creen que otros están dispuestos a devolver su billetera perdida son un fuerte indicador de la felicidad general de una población.

Por qué EEUU registró su puesto más bajo

Compartir las comidas "está fuertemente vinculado al bienestar", escriben los autores, señalando que "el número de personas que cenan solas en Estados Unidos aumentó un 53% en las últimas dos décadas".

En 2023, alrededor de 1 de 4 estadounidenses declaró que había comido solo el día anterior, según el informe.

"La creciente cifra de personas que comen solas es una de las razones del descenso del bienestar en Estados Unidos", indica la publicación.

Estados Unidos también es uno de los pocos países que registra un aumento de las "muertes por desesperación" (suicidio o como consecuencia del consumo excesivo de alcohol, drogas, etc.) en un momento en que estos decesos disminuyen en la mayoría de los países.

El informe analiza el comportamiento de las poblaciones del mundo entero en 2022-2024, por lo que no está vinculado a los cambios desencadenados por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

¿Cuál es el secreto de los nórdicos?

"Parece que los finlandeses están relativamente satisfechos con su vida", declaró a AFP Frank Martela, profesor adjunto especializado en investigación sobre bienestar y felicidad en la Universidad Aalto de Espoo, cerca de Helsinki.

Esto podría explicarse en gran medida por el hecho de que los finlandeses viven en una "sociedad que funciona bastante bien", añadió.

"La democracia funciona bien, tenemos elecciones libres, libertad de expresión, bajos niveles de corrupción y todo ello ha demostrado que es posible predecir niveles más altos de bienestar nacional", prosiguió.

Todos los países nórdicos tienen sistemas de protección social relativamente fuertes, con bajas por paternidad, subsidios de desempleo y asistencia sanitaria mayoritariamente universal, que también contribuyen a unos niveles de bienestar más altos que la media.

Eveliina Ylitolonen, estudiante de 23 años en Helsinki, cree que el aprecio de los finlandeses por la belleza de la naturaleza explica el nivel de felicidad del país, conocido por sus profundos bosques y sus más de 160,000 lagos.

"La naturaleza es un elemento importante de esta felicidad", explicó.

Con información de AFP y AP.

Mira también:

Cargando Video...
Esta doctora y fisicoculturista de 77 años hace parte del grupo de los 'superagers'
Comparte
RELACIONADOS:México