null: nullpx
Ucrania (pais)

EEUU y Ucrania avanzan en un acuerdo sobre las tierras raras, tras rechazo de Zelensky a propuesta inicial de Trump; ¿qué ha cambiado?

Ucrania rechazó una propuesta del gobierno de Trump que pedía que se le concedieran $500,000 millones de las ganancias de la explotación de sus reservas minerales de tierras raras, como compensación por la asistencia brindada para su defensa. Pero las dos naciones han seguido negociando un acuerdo que podría rendir beneficios para ambas partes.
Publicado 25 Feb 2025 – 07:33 AM EST | Actualizado 25 Feb 2025 – 08:11 AM EST
Comparte
Cargando Video...

A principios de febrero el gobierno del presidente frente a las agresiones de Rusia. Aunque la propuesta fue rechazada inicialmente por Kiev, ahora las dos naciones parecen estar en camino a lograr un acuerdo aceptable para Ucrania.

El borrador inicial, que formó parte de las conversaciones del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky con el vicepresidente JD Vance al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich, representó un cambio radical en la política de Estados Unidos frente a Ucrania y fue rechazado por el presidente de ese país por estar demasiado enfocado en los intereses de Estados Unidos.

Pero ahora la propuesta estadounidense fue retirada de las negociaciones, lo que ha sido interpretado como un avance entre ambas naciones hacia un acuerdo que beneficie económicamente a Estados Unidos y garantice la seguridad de Ucrania.

Qué son los minerales de tierras raras

Los minerales de tierras raras son un conjunto de 17 minerales esenciales para la fabricación de dispositivos populares de tecnología de consumo, como smartphones, discos duros y baterías para autos eléctricos e híbridos, como el grafito, el litio, el titanio, y el uranio entre otros.

Actualmente China es el mayor productor mundial de elementos de tierras raras, con un control del 75% de los depósitos de los importantes minerales, por lo que un acuerdo con Kiev ayudaría a Estados Unidos a reducir su dependencia de Pekín.

El acuerdo inicial presentado por el gobierno de Trump no garantizaba que Estados Unidos no congelaría la asistencia militar a Ucrania, algo que tendría graves consecuencia para ese país que ya lleva tres años en guerra después de que Rusia iniciara una invasión a su territorio.

De hecho, la idea de compartir con Estados Unidos la explotación de los importantes minerales fue propuesta inicialmente por Ucrania en septiembre como un elemento de negociación para garantizar su asistencia militar ininterrumpida, en caso de que ganara Trump.

Kiev confiaba en que la propuesta sería atractiva para un gobierno encabezado por Trump en un momento en que el confiable al suministro de esos minerales críticos es cada vez más difícil de lograr a nivel mundial.

Cargando Video...
Qué son las ‘tierras raras’ que Trump quiere a cambio de brindar apoyo a Ucrania

El rechazo de Zelensky a la propuesta inicial de Trump

Zelensky ha dicho que la ayuda que Estados Unidos ha prestado a Ucrania desde el inicio de la guerra asciende a cerca de $100,000 millones, la quinta parte del valor que Trump propuso inicialmente como compensación en minerales de tierras raras, y que la ayuda que ha recibido hasta ahora era una subvención y no un crédito.

“La cuestión de los $500,000 millones ya no está ahí”, dijo Zelensky el domingo en una conferencia de prensa celebrada en el marco de un foro de funcionarios del gobierno en Kiev para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania.

El líder ucraniano dijo que considerar la ayuda como una deuda a pagar sería abrir una “caja de Pandora” ya que sentaría un precedente que podría llevar al resto de las naciones que han participado en la defensa de Ucrania a exigir que Kiev les reembolse el costo de sus ayudas.

No reconocemos la deuda”, dijo Zelensky. “No estará en el formato final del acuerdo”.

EEUU y Ucrania cerca de un acuerdo: ¿qué viene después?

A pesar del rechazo de Kiev a la propuesta inicial de Washington, Ucrania está interesada en conseguir un socio para la explotación de los elementos de Tierras raras, lo cual, dadas las condiciones geológicas de Ucrania, es una tarea difícil y onerosa.

Según un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un centro de estudio de políticas afiliado a la Universidad de Georgetown, “existen muy pocos datos sobre la viabilidad comercial de la explotación de tierras raras y otros materiales estratégicos de Ucrania”, y los mapas existentes “fueron realizados hace 30 a 60 años por la Unión Soviética y se basan en métodos de exploración antiguos”.

Para complicar la situación, según el CSIS “la guerra ha destruido completamente la infraestructura esencial” para la extracción de los elementos de tierras raras y “las empresas mineras dudan en realizar inversiones a largo plazo dado el inminente riesgo de seguridad que presenta Ucrania”.

Aunque no se dieron más detalles sobre el estado de las negociaciones, la viceprimera ministra de Ucrania para la integración europea y euroatlántica Olga Stefanishyna, dijo en X el lunes que "las negociaciones han sido muy constructivas, con casi todos los detalles clave finalizados".

Por su parte, el enviado especial de Trump al Medio Oriente, Steve Witkoff, dijo en CNN el domingo que espera que esta semana se alcance un acuerdo que permita a Estados Unidos desempeñar un papel más importante en la explotación de los recursos minerales de Ucrania.

Pero aunque las empresas estadounidenses han expresado su interés en asociarse con Ucrania en materia de minerales, alcanzar un acuerdo formal probablemente requerirá una nueva legislación, nuevos estudios geológicos y negociaciones más profundas sobre términos específicos.

Con información de The Associated Press.

Vea también:

Cargando Video...
Líderes europeos se reúnen en cumbre de emergencia para discutir la seguridad continental
Comparte
RELACIONADOS:Donald Trump