null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

"Estamos cansados de esta vida": desesperados los palestinos en Gaza porque no se concreta un alto al fuego entre Israel y Hamas

Un alto al fuego entre Israel y la milicia palestina Hamas sigue siendo esquivo. Mientras tanto, los palestinos en Gaza esperan una solución que ponga fin al horror que viven cada día.
Publicado 15 Jun 2024 – 12:44 PM EDT | Actualizado 15 Jun 2024 – 12:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Cansados de huir, desplazados, hambrientos, habiendo perdido familiares y amigos en estos ocho meses de guerra, palestinos de Gaza esperan, con cautela y escepticismo, un alto el fuego.

Un acuerdo que permita una tregua entre Israel y la milicia palestina Hamas ha sido esquivo a pesar de los esfuerzos de los mediadores, Estados Unidos, Egipto y Catar. Ambas partes tienen demandas que hasta el momento han resultado irreconciliables.

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó recientemente una resolución de Estados Unidos que abarca un plan de alto el fuego propuesto el 31 de mayo por el presidente Joe Biden. Estados Unidos asegura que se trata de una propuesta israelí, pero Tel AViv ha mostrado dudas y no ha aprobado oficialmente el acuerdo y el grupo Hamas, por su parte, respondió que lo avalaba con algunos cambios que, según Antony Blinken, pueden ser parcialmente revisados.

A pesar de todo, el jefe de la diplomacia estadounidense dijo el miércoles en Doha, Catar, que su país seguiría trabajando con sus socios regionales para lograr cerrar un acuerdo.

“Estamos psicológicamente cansados”, dijo a la agencia AP Etaf Abdel Bari, una mujer desplazada que vive en Deir al-Balah, en el centro de Gaza. “¿Negociaron mucho, sin éxito? No somos un juguete en sus manos. Nuestros hijos, hijas y familias han muerto sin motivo. ¿Para qué?", lamentó.

Más de un millón de personas han huido de la invasión israelí a la ciudad de Rafah, que esta semana continuó bajo ataques israelíes, aéreos y terrestres. Han tenido que dispersarse por zonas del sur y el centro del enclave en nuevos campamentos de tiendas de campaña o hacinándose en escuelas y hogares.

“Queremos una solución. Queremos regresar a nuestros hogares”, dijo un hombre desplazado, Salama Abu al-Qumbuz. “Estamos cansados de esta vida, de dormir en la calle, de transportar agua..."

"Hamas no ve que estamos cansados, muertos, destruidos", declaró por su parte a la agencia AFP otro hombre en Gaza, que dijo llamarse Abu Shaker. "¿Qué están esperando?", añadió. "La guerra debe terminar cueste lo que cueste".

Sin embargo, otros residentes de Deir al-Balah mostraron otra visión sobre el posible acuerdo. “Espero que la guerra continúe. No hay negociaciones”, afirmó Abu Jamil al-Maqa. "Las negociaciones son falsas", agregó.

Hamas pide cambios y llama a EEUU a presionar a Israel para cerrar el acuerdo

Hamas pidió el pasado jueves a Washington que "presione" a Israel para que acepte un alto el fuego permanente en Gaza, una de sus principales demandas. "No hemos escuchado a ningún funcionario israelí hablar sobre esto", dijo Hamas en un comunicado en referencia al acuerdo propuesto e instando a Blinken, quien estuvo de gira por Medio Oriente, a ejercer "presión directa" sobre Israel.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense había dicho ante la respuesta de Hamas a los mediadores (Egipto y Catar) que algunas de las enmiendas propuestas "son viables y otras no".

Un alto funcionario de Hamas, Osama Hamdan, dijo que el grupo buscaba "un alto el fuego permanente y una retirada completa" de las tropas israelíes de Gaza, exigencias rechazadas repetidamente por Israel.

El plan incluye un alto el fuego de seis semanas, un intercambio de rehenes y prisioneros y la reconstrucción de Gaza. Sería la primera tregua desde una pausa de una semana en los combates en noviembre, en la que se liberó a rehenes y a palestinos de cárceles israelíes.

Blinken dijo que Israel respaldaba del plan, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuyo gobierno tiene de extrema derecha que se oponen firmemente al acuerdo, aún no lo ha apoyado formalmente.

El secretario de Estado expresó su esperanza de que se puedan cerrar las brechas. "Tenemos que ver... en el transcurso de los próximos días si esas diferencias son salvables", declaró.

Con información de AP y AFP.

Mira también:

Cargando Video...
“Somos niños jugando, ¿por qué nos bombardean?”: Israel ataca una escuela en Gaza
Comparte
RELACIONADOS:Franja de Gaza