null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

"Armas, armas, armas": Zelensky pide más ayuda tras importantes victorias de Ucrania en su guerra con Rusia

Las noticias de los recientes avances de las tropas ucranianas, que Rusia explica por un supuesto repliegue táctico, vinieron acompañadas de un renovado pedido de ayuda de parte del gobierno de Volodymyr Zelensky a naciones occidentales.
Publicado 11 Sep 2022 – 11:44 AM EDT | Actualizado 11 Sep 2022 – 03:01 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los notables resultados que las tropas ucranianas aseguran estar consiguiendo frente a los invasores rusos en el noreste del país fueron acompañados este fin de semana con un renovado llamado a la ayuda militar de parte del gobierno de Volodymyr Zelensky.

Armas, armas, armas, eso es lo que ha estado en nuestra agenda desde la primavera. Doy las gracias a los socios que han respondido a nuestra llamada porque los éxitos de Ucrania en el campo de batalla son compartidos”, dijo, citado por AFP, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, al pedir a Occidente más apoyo.

Los éxitos de los que hablaba Kuleba son los importantes avances de sus tropas en la zona norte de la región de Járkov, de donde este domingo se estaban retirando los rusos, en un repliegue ya anunciado por Moscú el día anterior.

Según el gobierno ruso, se trata de una retirada táctica para fortalecer Donetsk, que está más al sur, algo que recordó la explicación que dieron cuando retiraron sus tropas de los alrededores de Kiev tras fracasar en su intento de tomar la capital (cosa que luego dijeron nunca haber intentado).

El anuncio lo cuestionaron analistas occidentales por la importancia de las líneas de suministro que abandonaban, mientras Zelensky incluso se burló diciendo que "el ejército ruso está demostrando estos días qué es lo mejor que pueden hacer: dar la espalda".

Incluso blogueros militares rusos y comentaristas nacionalistas mostraron su desagrado con un anuncio que lamentaron como una gran derrota y pidieron al Kremlin responder con fuerza.

La contraofensiva ucraniana

Aunque a comienzos de mes, Ucrania anunció una contraofensiva en el sur del país, los más destacables avances los reportó esta semana en el noroeste del país.

El Insitut for the Study of the War (ISW), citado por EFE, reportó que en los últimos cinco días los ucranianos han recuperado más territorio del que los rusos habían logrado ocupar desde abril.

El presidente Zelensky dijo que han retomado más de 2,000 kilómetros cuadrados de su territorio, pero el general Valeri Zaluzhny, comandante en jefe del ejército de Ucrania, habló de hasta un 50 % más.

" Desde comienzos de septiembre, más de 3.000 km2 han vuelto bajo control ucraniano", indicó el general en un comunicado. "En los alrededores de Járkov hemos empezado a avanzar no solo en el sur y el este, sino también hacia el norte", añadió.

El ejército ucraniano afirmó que "la liberación de las localidades en los distritos de Kupiansk e Izium, en la región de Járkov, continúa".

Los lugares mencionados son importantes nodos logísticos, de los que Rusia depende para abastecer a sus tropas en el frente en el este de Ucrania.

Según los analistas, su captura por parte de las tropas ucranianas es un mazazo a las ambiciones de Moscú en la zona de Járkov.

El importante avance de los ucranianos

Este retroceso ruso es el mayor éxito de las fuerzas ucranianas desde que consiguieron repeler los intentos rusos de tomar Kiev y el cambio más significativo en la dinámica de la guerra desde que Rusia optó por trasladar el grueso de los combates al este y sur de Ucrania.

En las zonas recuperadas por Kiev, periodistas de la AFP vieron el sábado camiones y blindados rusos carbonizados, algunos de ellos con la letra Z, el símbolo de la invasión de Ucrania iniciada el 24 de febrero.

Eso no casa del todo bien con la versión de la retirada táctica y encaja más bien con lo dicho por el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksy Reznikov, de que los rusos habían sido cortados de las líneas de suministro.

Reznikov adelantó que se vienen más ganancias para sus fuerzas. “Será como una avalancha”, dijo, prediciendo una retirada rusa. “Una línea de defensa temblará y caerá”.

A pesar de los avances de Ucrania, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió el viernes que la guerra probablemente se prolongue durante meses.

Blinken dijo que el conflicto estaba entrando en un período crítico e instó a los partidarios occidentales de Ucrania a mantener su apoyo durante lo que podría ser un invierno difícil.

Apagan el último reactor de la central nuclear de Zaporiyia

Más allá de los avances de Ucrania en el noreste, las fuerzas rusas prosiguieron sus bombardeos a lo largo del frente oriental. En la región de Donetsk, las autoridades dieron parte de 10 muertos y 19 heridos en los bombardeos, informa AFP.

Además, en la planta nuclear de Zaporiyia, en el sur, los bombardeos de las últimas semanas, de los que se culpan mutuamente Kiev y Moscú, dispararon el temor a un desastre nuclear en la mayor central de Europa.

Este domingo, el operador ucraniano de la energía atómica, Energoatom, anunció que el reactor número 6 fue desconectado de la red eléctrica al amanecer, y "hay preparativos en curso para su enfriamiento".

Desde hace tres días, este reactor era el único que estaba produciendo la electricidad necesaria para enfriar el combustible nuclear y garantizar la seguridad de la instalación.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Antony Blinken