Netanyahu está en camino de retomar el poder en Israel: ¿podrá formar un gobierno?
Israel podría tener de primer ministro otra vez a un viejo conocido: Benjamin Netanyahu.
El partido del ahora líder opositor y sus aliados religiosos y de ultraderecha se perfilaban este martes como ganadores de una mayoría en las elecciones generales, aunque no está aún claro que puedan formar gobierno.
La votación sigue al colapso de una coalición que el año pasado unió a ocho partidos dispares y derrocó a Netanyahu tras una carrera récord como primer ministro (estuvo en el poder entre 1996 y 1999 y desde 2009 a 2021).
El grupo, sin embargo, no logró la estabilidad política y tuvieron que convocar a nuevas elecciones para este martes.
De acuerdo con los sondeos a boca de urna, el Likud, el partido de Netanyahu, obtendría entre 30 y 31 escaños, de los 120 que cuenta la Kneset (parlamento).
Con el apoyo de sus aliados -el partido de extrema derecha Sionismo Religioso y dos formaciones judías ultraortodoxas- podría lograr una mayoría absoluta de 61 o 62 escaños.
No obstante, medios locales aseguran que estas proyecciones pueden modificarse a medida que avanza el escrutinio oficial y pueden alterar drásticamente el resultado final, como ya sucedió en otras ocasiones en Israel.
Según cifras oficiales, durante estos comicios el país reportó la participación más alta en unas elecciones desde 1999.
El regreso de Netanyahu ha sido sorpresivo para muchos expertos en política, dado que está siendo juzgado por cargos de corrupción, que él niega.
La votación se llevó a cabo en un contexto de creciente violencia en el este de Jerusalén anexado por Israel y la Cisjordania ocupada.