null: nullpx
Liveblog

🔴 Así te contamos el primer día del cónclave que terminó con fumata negra: sin elección de un nuevo pontífice

Sigue en directo las últimas noticias sobre el cónclave que, a partir de este miércoles 7 de mayo, elegirá al nuevo papa, sucesor de Francisco en el Vaticano.
8 May 2025 – 12:47 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Claves del cónclave del 7 de mayo de 2025: la elección de un nuevo papa

  • Cerca de las 9:00 pm de Roma, la fumata negra fue el indicio de que aún no hay nuevo papa. Este miércoles comenzó el nuevo cónclave en el que los cardenales de la Iglesia católica elegirán al pontífice número 267 para suceder a Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
  • 133 cardenales de todo el mundo están dentro de la Capilla Sixtina para realizar su voto en secreto y aislados por completo del 'exterior'.
  • 108 de ellos fueron nombrados por Francisco. 135 cardenales eran elegibles para participar en el cónclave, pero dos de ellos estarán ausentes.
  • El cónclave no tiene día para finalizar, pues los cardenales votan hasta que elijan un nuevo papa por mayoría de dos tercios de los votos (89)
  • Este primer día se votó una vez por la tarde. Las siguientes jornadas se vota dos veces por la mañana y dos veces por la tarde cada día sucesivo.
Actualizaciones en curso
8 May 2025 – 12:47 PM EDT

Sigue aquí la presentación del nuevo papa en directo

Seguimos la cobertura del nuevo papa en este nuevo blog.

Ahí te estamos contando quién es el nuevo papa y te mostramos las imágenes en directo desde el Vaticano.

Comparte
7 May 2025 – 05:18 PM EDT

Qué pasa ahora tras la fumata negra en la primera votación del cónclave

El humo negro que salió esta tarde de la chimenea de la Capilla Sixtina tras tres horas y cuarto de deliberaciones, indica que ningún candidato logró los 89 votos necesarios para convertirse en el próximo papa y, por lo tanto, el cónclave continuará mañana.

Concluida esta primera jornada los cardenales son trasladados en autobuses a la Casa Santa Marta, donde vivía el papa Francisco, y el Colegio Etíope, un antiguo seminario. Ambos lugares están sellados y vigilados para garantizar el aislamiento y la confidencialidad del proceso.

El cónclave se reanudará mañana temprano. A las 7:30 horas celebrarán una misa, seguida por la oración de Laudes Matutinae (alabanzas matutinas) en la Capilla Sixtina y después comenzará una nueva votación. De alcanzar un acuerdo en esa primera ronda habrá humo blanco a media mañana. Si no hay concenso se votará de nuevo y ambas tandas se quemarán juntas, con una nueva fumata esperada hacia el mediodía hora de Roma.

De no elegirse papa, el proceso se repetirá por la tarde, con dos nuevas votaciones y otra oportunidad de fumata blanca entre las 16:00 y las 19:00 horas. Si tampoco se logra un acuerdo, los cardenales volverán a retirarse a sus residencias.


Comparte
Publicidad
7 May 2025 – 03:22 PM EDT

En video: Mira el momento en que sale la fumata negra tras la primera votación por el nuevo papa

Cargando Video...
Primera fumata negra en el Vaticano: los cardenales no eligen a un nuevo papa
Comparte
7 May 2025 – 03:02 PM EDT

Fumata negra: cierra el primer día del cónclave sin elección de un nuevo papa

Desde la chimenea de la Capilla Sixtina salió humo negro, señal inequívoca de que aún no hay nuevo papa y de que ningún candidato ha alcanzado la mayoría de dos tercios de los votos (89) necesarios para ser elegido líder de la iglesia católica.

La práctica del humo como forma de comunicación con el exterior se remonta al siglo XIX. Es la única señal visible que informa al mundo sobre el desarrollo de las votaciones dentro del cónclave, ya que las papeletas se queman tras cada sesión para generar el humo correspondiente.

El anuncio de que ya hay nuevo papa solo llegará cuando de la chimenea salga humo blanco. En ese momento sabremos que los cardenales han llegado a un acuerdo.

Comparte
7 May 2025 – 02:15 PM EDT

¿Un papa negro es el fin del mundo? elDetector analiza esa "profecía" y otras teorías (y falsedades) sobre el cónclave 2025

cónclave en el Vaticano, la reunión de los cardenales de la Iglesia católica para elegir al sucesor del fallecido papa Francisco.

¿Cuánto dura el proceso? Nadie lo sabe. ¿Se sabe quién será el que sustituya al papa Francisco? No. Pero en medio de todas esas interrogantes hay quienes comparten en redes sociales mitos urbanos, teorías sin comprobar y mucha desinformación.

La muerte del papa Francisco también generó titulares y especulaciones en redes sociales sobre pronósticos de Nostradamus sin fundamentos ni consenso sobre lo que significan las supuestas adivinaciones de ese astrólogo del siglo XIV, famoso por su libro “Profecía”.

En elDetector hacemos un repaso por esas especulaciones y datos sin sustento teológico.

👇

Comparte
7 May 2025 – 02:00 PM EDT

Cómo se elige al papa: guía para entender el cónclave

Te explicamos paso a paso cómo se elige a un nuevo pontífice, líder de la Iglesia católica.

Comparte
7 May 2025 – 01:40 PM EDT

El glosario de términos de una transición papal

La muerte de un papa abre un proceso complicado, con rituales que tienen cientos de años de historia y que implican la transición en el liderazgo de quien es considerado jefe espiritual de la Iglesia católica y jefe de Estado Vaticano.

Cardenales de todo el mundo tras la muerte de Francisco.

Es una reunión que se remonta a la Edad Media, cuando elegir al nuevo papa era una idea revolucionaria y al mismo tiempo cargada de mucho misticismo porque sus participantes juran guardar secreto de por vida.

En esta nota encontrarás los términos que escucharás durante el cónclave, algunos de ellos en latín.

Comparte
7 May 2025 – 01:25 PM EDT

La elección del nuevo papa se toma frente a un fresco de Miguel Ángel

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina son quienes decidirán quién será el próximo papa justo frente al fresco del "Juicio Final", una de las obras maestras del renacimiento italiano.

El pintor italiano, Miguel Ángel, recibió el encargo de pintar esta obra en 1533, y fue el papa Pablo III, elegido en 1534, quien se aseguró de que el artista completara la labor. El fresco fue pintado en la pared oeste de la capilla y representa la segunda venida de Cristo y el destino final de las almas.

Sin embargo, debido a la cantidad de figuras desnudas que mostraba, el papa Pío IV ordenó cubrir sus partes íntimas. Esta tarea fue realizada por Daniele da Volterra, quien pasó a ser apodado “el Braghettone” por añadir ropajes a las figuras. Los frescos fueron restaurados siglos más tarde, entre 1979 y 1999.

Comparte
7 May 2025 – 01:03 PM EDT

El Vaticano se prepara para la primera fumata del cónclave

La Capilla Sixtina se alista para la primera fumata del cónclave iniciado hoy, 7 de mayo. A partir de la 1 pm (ET) puede en cualquier momento salir el humo por la chimenea que dará la noticia si hay o no nuevo papa elegido.

Comparte
7 May 2025 – 12:48 PM EDT

La ventana por donde veremos al nuevo papa ya está 'vestida' para la ocasión

La ventana central del balcón de la Basílica de San Pedro, decorada con largas cortinas rojas, ya está lista para que se asome por primera vez el papa que salga elegido en el cónclave que se inició hoy, 7 de mayo.

Este balcón es el lugar desde donde se presentará al mundo el nuevo pontífice.


Antes de la vista desde el balcón, la elección será anunciada mediante la tradicional fumata blanca. Esta columna de humo, que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina, indica que los cardenales han alcanzado un acuerdo y elegido a un nuevo líder para la Iglesia Católica.

Después el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, aparecerá por la ventana ya preparada y proclamará la frase en latín “Habemus Papam” ("Tenemos Papa"). Tras este anuncio, el nuevo pontífice saldrá para presentarse por primera vez.

Comparte
7 May 2025 – 12:29 PM EDT

🎥 ¿Qué castigo podría recibir el personal del Vaticano que revele información sobre el cónclave?

En víspera del inicio del cónclave, todo el personal vinculado en la organización de este evento prestó juramento de secreto. La centenaria ceremonia es una de las más celosamente guardadas en el mundo, por lo que violar ese juramento puede tener consecuencias.

Cargando Video...
¿Qué castigo podría recibir el personal del Vaticano que revele información sobre el cónclave?
Comparte
7 May 2025 – 12:15 PM EDT

Cómo se desenvolverá el cónclave

La Capilla Sixtina no será un espacio para discursos, debates y negociaciones.

No será un espacio en el que los "bergoglistas", devotos de Jorge Bergoglio (el papa Francisco), y el ala más conservadora que criticó mucho su pontificado reformista enfocado en los pobres, debatan o intercambien opiniones.

Los intercambios, en realidad, se darán durante las comidas o reuniones en la residencia Santa Marta y otras dependencias vaticanas, donde los cardenales estarán aislados sin a internet, celular, televisor o prensa.

Las elecciones de Benedicto XVI y Francisco tomaron dos días. La mayoría de los cardenales estima máximo tres; los más pesimistas, cinco.

Los purpurados, en cualquier caso, juran mantener en secreto los detalles de todo el proceso. Francisco nombró a cerca del 80% de los cardenales que participarán en el cónclave, el mayor y más internacional de la historia, con prelados de 70 territorios.

Comparte
7 May 2025 – 12:02 PM EDT

Los fieles siguen las imágenes del cónclave desde la Plaza de San Pedro

Los fieles observan las imágenes del cónclave hoy, miércoles 7 de mayo de 2025, en una pantalla gigante en la Plaza de San Pedro del Vaticano.


Este es el clima en la Plaza del Vaticano. Los cardenales ya están a puertas cerradas, comenzando las votaciones para elegir al nuevo papa.

Comparte
7 May 2025 – 11:54 AM EDT

Rondas de votación y pausas espirituales

La votación se realiza cuatro veces al día: dos por la mañana y dos por la tarde. Si, después de tres días, no se ha elegido ningún candidato, se pausa la votación durante un día de oración, conversaciones informales y una breve exhortación espiritual a cargo del cardenal diácono de mayor rango, de acuerdo con el sitio de noticias de el Vaticano.

Posteriormente, se reanuda la votación. Tras siete rondas adicionales sin éxito, se realiza otra pausa y una exhortación, primero a cargo del cardenal presbítero de mayor rango y, posteriormente, si es necesario, del cardenal obispo de mayor rango.

Si después de 21 votaciones aún no se elige ningún papa, se observa una pausa final para la oración, el diálogo y la reflexión. En este punto, la votación continúa, pero los cardenales solo pueden elegir entre los dos candidatos que recibieron más votos en la ronda anterior. Aun así, se requiere una mayoría de dos tercios, y los dos candidatos en cuestión no pueden votar.

Comparte
7 May 2025 – 11:44 AM EDT

"Extra omnes!" (¡Todos afuera!)

Dentro de la Capilla Sixtina, el italiano Pietro Parolin, el cardenal elector más antiguo según el orden de precedencia, lideró a los cardenales en la invocación latina del Espíritu Santo: "Veni, Creator Spiritus".

Además de guardar secreto, los cardenales se comprometen a "servir fielmente" como papa si son elegidos.

Al grito de "extra omnes" (todos fuera), que hace salir a los cardenales que no están habilitados para votar, las puertas se cerraron y comenzó la votación secreta.

Cada cardenal escribe el nombre de su candidato, dobla la papeleta y la coloca en un plato de plata, que se usa para depositarla en una urna ubicada frente al Juicio Final.

Las papeletas se queman en una estufa con ayuda de químicos: si no se llega a los dos tercios (los 89 votos claves) el humo es negro; si hay papa, la fumata es blanca.

Parolin figura entre los favoritos para relevar a Francisco, de quien fue su secretario de Estado por 12 años. El diario Il Messaggero incluye además entre los papables al italiano Pierbattista Pizzaballa, el húngaro Peter Erdo, el esrilanqués Malcolm Ranjith y al español Ángel Fernández Artime.

Los purpurados se reunieron casi a diario desde el deceso de Bergoglio el 21 de abril para conocerse y discutir temas cruciales para la Iglesia como las finanzas vaticanas, el escándalo de las agresiones sexuales, la unidad de la institución y el perfil del próximo papa.

Comparte
7 May 2025 – 11:37 AM EDT

Univision Noticias en el Vaticano: Más de 4,000 policías fueron desplegados en Roma

Comparte
7 May 2025 – 11:24 AM EDT

🎥 En realidad aumentada: cuánto cuesta el cónclave y quién lo paga

Cargando Video...
En realidad aumentada: cuánto cuesta el cónclave y quién lo paga
Comparte
7 May 2025 – 11:10 AM EDT

Los 89 votos claves

La Capilla Sixtina está lista para recibir a los 133 cardenales que participarán en la elección: varias hileras de mesones engalanados con telas marrones y rojas, sobre las cuales aparecen los nombres de cada elector.

Frente a los magníficos frescos del Juicio Final los cardenales solo votarán "en presencia de Dios" bajo solemne silencio.

Si este miércoles nadie obtiene la mayoría de los tercios requeridos -al menos 89 votos- para proclamar al 267º pontífice, los cardenales votarán cuatro veces a partir del jueves: dos por la mañana y dos por la tarde.

Comparte
7 May 2025 – 10:57 AM EDT

Imágenes de la Capilla Sixtina y la Sala de las Lágrimas

El Vaticano revela cómo luce la Capilla Sixtina a pocos minutos de que empiece el cónclave.

También mostraron que en la Sala de las Lágrimas ya están preparadas las tallas diferentes del hábito papal blanco para quien sea elegido como nuevo pontífice.

Comparte
7 May 2025 – 10:50 AM EDT

Cantos en latín, juramentación de secreto: así comienza el cónclave 2025

Los cardenales han comenzado el proceso de entrada a la Capilla Sixtina para dar inicio formal al cónclave en el que elegirán al próximo papa. Mientras avanzaban, cantaron la “Letanía de los Santos” y el himno latino “Veni Creator”, pidiendo ayuda a los santos y al Espíritu Santo para tomar su decisión sobre el nuevo pontífice.

Una vez dentro, los 133 cardenales juraron mantener en secreto lo que ocurra y no permitir influencias externas.

Ante el imponente fresco de “El Juicio Final” de Miguel Ángel, cada cardenal colocó su mano sobre el Evangelio y prometió cumplir su deber.

Tras los juramentos, un cardenal designado pronuncia una meditación. Luego, el maestro de ceremonias litúrgicas, el arzobispo Diego Ravelli, ordena que todos los no electores abandonen la capilla con el grito “Extra omnes”, cerrando las puertas e iniciando oficialmente el cónclave.

Comparte
7 May 2025 – 10:47 AM EDT

🎥 En realidad aumentada: los candidatos más sonados para suceder al papa Francisco

Cargando Video...
En realidad aumentada: los candidatos más sonados para suceder al papa Francisco
Comparte
7 May 2025 – 10:31 AM EDT

Comienza el cónclave

Formalmente, inicia el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco como líder de la Iglesia católica.

Comparte
7 May 2025 – 09:55 AM EDT

📷 Así luce ahora la Plaza de San Pedro

Bajo el sol y soportando temperaturas de hasta 70 °F, decenas de fieles y turistas aguardan en la plaza de San Pedro para ver la primera fumata del cónclave y conocer si este mismo miércoles hay nuevo papa.

📷Juan Pablo Vargas/Univision Noticias

Comparte
7 May 2025 – 09:35 AM EDT

🎥 En realidad aumentada: cuánto cuesta el cónclave y quién lo paga

En breve arranca el cónclave que elegirá al nuevo papa, quien se convertirá en el pontífice 267 de la Iglesia católica.

Te contamos de dónde provienen los fondos para este histórico evento.

Cargando Video...
En realidad aumentada: cuánto cuesta el cónclave y quién lo paga
Comparte
7 May 2025 – 09:26 AM EDT

Esta niña mexicana cuenta su historia con Francisco y su deseo sobre el nuevo papa

Sofía Rodríguez es una niña que, junto con sus padres, está en la Plaza de San Pedro este miércoles para ver la fumata que anunciará al nuevo papa.

Cuenta emocionada que el papa Francisco le respondió una carta y dice que rezará por el nuevo pontífice.

Comparte
7 May 2025 – 09:03 AM EDT

🎥 Te mostramos en realidad aumentada cómo fue el cónclave más largo de la historia: duró varios años

El cónclave más largo de la historia se realizó en Viterbo, Italia. La división entre cardenales ses e italianos extendió el proceso durante casi tres años. Las duras condiciones en las que se efectuó forzaron a la elección de Gregorio X, quien ni siquiera era sacerdote.

Cargando Video...
Te mostramos en realidad aumentada cómo fue el cónclave más largo de la historia: duró varios años
Comparte
7 May 2025 – 08:39 AM EDT

Estos son los lugares del Vaticano involucrados en el cónclave

Estos son los lugares clave del cónclave:

  • Casa de Santa Marta.
  • Basílica de San Pedro.
  • Capilla Sixtina.
  • El balcón central de la Basílica.

Mira los puntos señalados en esta infografía:

Comparte
7 May 2025 – 08:38 AM EDT

Esta mexicana espera que el nuevo papa "vaya con el tiempo de ahora"

Viviana González es una mexicana que vive en Roma, Italia.

Ella espera que el nuevo papa sea una persona que abogue para que no haya discriminación contra los inmigrantes. Dice que ojalá el nuevo pontífice tenga "ideas que apoyen la diversidad sexual, el amor hacia los animales, la paz y la unión en todas las religiones".

Comparte
7 May 2025 – 08:28 AM EDT

Desde las 3:00 pm de Roma todo el Vaticano, a excepción de la Plaza de San Pedro, se queda sin conexión

Los 133 cardenales electores que participan en el cónclave tiene que desconectarse del mundo exterior a partir de las 3:00pm hora de Roma.

Cero redes sociales o comunicarse con familiares, colegas o amigos, el TikTok desaparece de sus vidas.

Esto se debe a que la Oficina de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano desactivará todas las señales de telecomunicaciones móviles dentro del territorio de la ciudad estado, excepto la Plaza de San Pedro.

Así cumplirá con todas las normas regulatorias y de seguridad que rigen el cónclave estrictamente cerrado.


Comparte
7 May 2025 – 08:23 AM EDT

Univision Noticias desde el Vaticano: "Sería un orgullo enorme" que el nuevo papa sea mexicano

Esto dice Marcos Cifuentes, quien viajó de Durango, México, al Vaticano para el funeral del papa Francisco y el cónclave. Este mexicano espera que los cardenales elijan a un "papa con todas esas ideas frescas que nos ofreció Francisco".

Comparte
7 May 2025 – 07:58 AM EDT

Fieles esperan un cónclave rápido

Peregrinos en la Plaza de San Pedro han soportado algunas lluvias leves mientras veían la misa en pantallas gigantes fuera de la Basílica.

Armando Statti, que vino desde Crotone, Italia, dijo que espera un cónclave rápido y que los cardenales elijan a un papa en la línea de Francisco o de Juan Pablo II.

“Esperamos que lo anuncien lo antes posible, por el bien del mundo entero y por la paz, y que sea alguien que abrace a todos”, declaró.

Con información de AP.

Comparte
7 May 2025 – 07:29 AM EDT

🎥 Realidad aumentada: los secretos de la Capillla Sixtina, centro del cónclave

Cargando Video...
Te mostramos en realidad aumentada los secretos de la Capilla Sixtina, protagonista del cónclave
Comparte
7 May 2025 – 07:10 AM EDT

Álvaro Ramazzini, cardenal de Guatemala, espera que los migrantes sean prioridad para el próximo papa

El cardenal Álvaro Ramazzini llega migrantes, pobres e indígenas en las tierras altas de Guatemala: asegurarse de que el Evangelio no se predique "en abstracto".

Defender a los migrantes fue una prioridad del papa Francisco, quien nombró cardenal a Ramazzini en 2019. Ser elevado a la jerarquía más alta de la Iglesia católica no intimidó al obispo de Huehuetenango, cuyo compromiso continuo con la justicia social condujo a numerosas amenazas de violencia. Su natal Guatemala atraviesa una agitación política y sigue siendo un punto clave de migración hacia Estados Unidos.

"Es un deber de conciencia para los cardenales, ahora que tenemos la responsabilidad de nombrar a un nuevo papa, no perder de vista que venimos recorriendo un camino y ese camino necesita seguir creciendo y creciendo", dijo Ramazzini a The Associated Press el sábado. "Estoy hablando de apoyar, acoger y proteger los derechos de los migrantes".

Comparte
7 May 2025 – 06:48 AM EDT

🎥 ¿Qué castigo podría recibir el personal del Vaticano que revele información sobre el cónclave?

Este miércoles arranca el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, quien se convertirá en el pontífice 267 de la Iglesia católica. Desde el lunes, todo el personal vinculado en la organización de este evento prestó un juramento de secreto.

Cargando Video...
¿Qué castigo podría recibir el personal del Vaticano que revele información sobre el cónclave?
Comparte
7 May 2025 – 06:15 AM EDT

Quién es el cardenal Battista Re, que ofició la misa previa al cónclave

El cardenal italiano Giovanni Battista Re es una de las figuras más veteranas y respetadas del Vaticano. Con 91 años y más de seis décadas de servicio a la Iglesia, ha ocupado numerosos cargos de alto nivel, entre ellos el de prefecto de la Congregación para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Desde 2020 es el decano del Colegio Cardenalicio, función que desempeña incluso sin derecho a voto en el cónclave actual debido a su edad.

Fue creado cardenal por Juan Pablo II en 2001 y es también cardenal-obispo de Ostia, un título tradicionalmente reservado al decano.

En la misa 'Pro eligendo Pontifice' de este miércoles 7 de mayo, previa al cónclave, alentó a los cardenales a elegir un líder capaz de afrontar los desafíos de la Iglesia actual y preservar su unidad.

Comparte
7 May 2025 – 05:27 AM EDT

Termina la misa 'Pro Eligendo Pontifice'

Con un canto del coro y el sonido del órgano, así como una oración a la Virgen, madre de la iglesia, el cardenal Re anuncia que la misa ha terminado.

Ahora comienza la procesión de salida de los cardenales, encabezada por dos de la Guardia suiza.

Irán a un receso y a aAlrededor de las 4:15 pm (hora local), los 133 cardenales electores se reunirán en la Capilla Paulina y formarán una procesión hacia la Capilla Sixtina, en donde se encerrarán para elegir al nuevo papa.

Comparte
7 May 2025 – 05:17 AM EDT

Los cardenales toman la comunión

Este es el momento más solemne de la Eucaristía, que es la comunión.

Los cardenales ya habían llevado antes el cáliz y la patena, que se utilizarán para el pan y el vino de la comunión, al altar.

Ahora todos toman la comunión, que simboliza recibir el cuerpo de Cristo, en forma de pan consagrado. Esta es la parte central del sacramento de la Eucaristía.

Comparte
7 May 2025 – 05:14 AM EDT

Los cardenales proclaman la paz

En este momento de la misa, el cardenal Battista Rea, que la oficia, proclama la paz en el mundo, y comienza pidiendo darse la paz entre ellos mismos.

Los cardenales se abrazan y se dan la paz.

Comparte
7 May 2025 – 04:43 AM EDT

Una misa con oraciones en varios idiomas

Esta misa previa al cónclave incorpora una dimensión internacional, con oraciones en diversos idiomas.

Aunque gran parte de la liturgia se desarrolla en latín o italiano, que son las lenguas habituales y cotidianas del Vaticano, la Oración Universal se pronunciará en una variedad de lenguas, como francés, suajili, portugués, malabar y mandarín, informó CNN. También hubo un mensaje en inglés y la segunda lectura, tomada de la carta de San Pablo a los Efesios, se proclamará en español.

Esta variedad lingüística refleja la universalidad de la Iglesia Católica y su expansión más allá del continente europeo.

Comparte
7 May 2025 – 04:32 AM EDT

Los cardenales se retiran la mitra

En este punto de la misa, los cardenales se han retirado la mitra, como una señal de respeto. Se dejan el solideo rojo.

La misa continúa con la homilía.

Comparte
7 May 2025 – 04:24 AM EDT

Univision Noticias en el Vaticano | Cónclave: miles de católicos llegan a Roma para presenciar la elección del nuevo papa

CIUDAD DEL VATICANO.- Roma es el centro de atención de miles de fieles de la Iglesia Católica que siguen llegando masivamente no solo para despedirse de Francisco, cuyos restos ya reposan en la Basílica de Santa María la Mayor, sino que además acuden al Vaticano para esperar el resultado de la elección.

Es el caso de Marcos Cifuentes, un mexicano que espera que los cardenales elijan a un “papa con todas esas ideas frescas que nos ofreció Francisco”.

Inmigración y el papa

Francisco fue un pontífice que abogó por los inmigrantes, los excluidos y los más necesitados. En sus predicaciones incluía mensajes a los extranjeros que pasan por dificultades fuera de sus lugares de nacimiento.

Invitaba a la comunidad a cuidar de los migrantes y refugiados y a verlos “como unos compañeros de viaje especiales, que hemos de amar y cuidar como hermanos y hermanas”. Quizás una de las frases más contundentes del papa Francisco fue interpretada como una crítica directa a la política migratoria de Donald Trump en febrero de 2016, durante la campaña presidencial estadounidense.


“Una persona que solo piensa en construir muros, de cualquier naturaleza que sean, y no en construir puentes, no es cristiano”, dijo aquella vez.

Ahora, son los fieles los que hacen eco de aquellas predicaciones de Francisco. Viviana González, una mexicana que vive en Roma, espera que el nuevo papa sea una persona que abogue para que no haya discriminación contra los inmigrantes.


Comparte
7 May 2025 – 04:19 AM EDT

Qué es la misa 'Pro Eligendo Pontifice'

La misa que se está celebrando esta mañana en el Vaticano se llama ' Pro Eligendo Pontifice', que en latín significa “Para la elección del Pontífice”.

Es una celebración solemne en la que los cardenales invocan al Espíritu Santo para que los guíe en la elección del nuevo papa. Esta misa se celebra en la Basílica de San Pedro y marca el comienzo oficial del proceso del cónclave.

Comparte
7 May 2025 – 04:11 AM EDT

Comienza la misa

Desde las 10:00 am (hora del Vaticano) empezaron a entrar los cardenales y otras altas figuras de la iglesia a la Basílica de San Pedro para una misa que acaba de comenzar.

El servicio está presidido por Giovanni Battista Re, el cardenal decano de 91 años, quien también ofició el funeral del papa Francisco.

Comparte
7 May 2025 – 04:10 AM EDT

📹 Expectativa por el cónclave: feligreses revelan qué esperan del próximo papa

Cargando Video...
Expectativa por el cónclave: feligreses revelan qué esperan del nuevo papa
Comparte
7 May 2025 – 03:01 AM EDT

Los 'papabili': ¿quiénes son los candidatos más sonados para ser nuevo papa?

Este miércoles arranca un cónclave que definirá el rumbo del Vaticano en los próximos años.

Aunque hay candidatos con más posibilidades o más valorados por su enfoque o su trayectoria, el resultado del cónclave suele ser impredecible y depende de muchos factores.

Históricamente, muchos favoritos no han resultado elegidos. De hecho, existe una antigua frase romana que dice "Chi entra papa in conclave, esce cardinale" (“Quien entra en un cónclave como papa sale como cardenal”).

Partiendo de lo anterior, en la siguiente nota te contamos algunos de los nombres más mencionados como posibles sucesores de Francisco, o como se dice en italiano, los papabili:

Comparte
7 May 2025 – 02:55 AM EDT

📷 12 datos maravillosos sobre el cónclave, el papa y la Iglesia Católica

¿Por qué se llama cónclave el evento que elige al sucesor del papa? ¿Cuándo fue el cónclave más largo de la historia? Y ¿cuál es el nombre más elegido por los papas al asumir su rol de líder de la Iglesia católica?

Conoce esos y otros datos en esta galería:

Loading
Cargando galería
Comparte
7 May 2025 – 02:54 AM EDT

Algunas claves de la votación en el cónclave

Este miércoles empieza el cónclave de cardenales de la Iglesia católica del que saldrá el sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril.

133 cardenales de todo el mundo se reúnen en la Capilla Sixtina de la basílica de San Pedro. 108 de ellos fueron nombrados por Francisco.

El cónclave no tiene día para finalizar, pues los cardenales votan hasta que elijan un nuevo papa por mayoría de dos tercios de los votos. Este primer día se votará una vez por la tarde. Las siguientes jornadas se vota dos veces por la mañana y dos veces por la tarde cada día sucesivo.

Comparte
7 May 2025 – 02:53 AM EDT

Cónclave 2025: Aquí comienza el blog

En vivo, sigue las últimas noticias del cónclave que comienza este 7 de mayo de 2025, y que elegirá al nuevo papa, sucesor del fallecido Francisco.

Comparte