Muere un alto líder de la Guardia Revolucionaria de Irán en un supuesto ataque israelí contra un consulado en Siria
Un alto asesor militar iraní resultó muerto en un ataque aéreo atribuido a Israel, en la sección consular de la embajada de Teherán en Damasco, Siria. El número de muertos en ese ataque aumentó a 13, incluyendo siete de la Guardia Revolucionaria iraní, indicó este martes la televisión estatal iraní.
"En el ataque realizado por el régimen sionista contra el consulado de la embajada iraní en la capital siria, murieron siete iraníes y seis sirios", afirmó la cadena. Un anterior saldo daba cuenta de 11 muertos.
La televisión estatal iraní en lengua árabe Al-Alam y la televisora panárabe Al-Mayadeen, que tiene reporteros en Siria, indicaron que el ataque cobró la vida del asesor militar iraní, el general Ali Reza Zahdi, quien previamente dirigió la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní en el Líbano y Siria hasta 2016.
La Fuerza Quds es un cuerpo de operaciones encubiertas perteneciente a la Guardia Revolucionaria, un ejército con un fuerte matiz ideológico. La rama de la Fuerza Quds está catalogada como grupo terrorista por el Departamento de Estado de EEUU y es señalado como responsable de numerosos atentados, secuestros y otras operaciones clandestinas en varias partes del mundo.
Israel, que rara vez reconoce tales ataques, dijo que no tenía comentarios sobre los reportes de los medios sirios. El ataque al edificio del consulado iraní podría marcar una escalada en los continuos ataques del ejército israelí contra oficiales militares y aliados iraníes en Siria, que se han intensificado desde el inicio de su guerra con Hamas en Gaza el 7 de octubre.
La respuesta de Irán tras el ataque
El embajador iraní Hossein Akbari condenó el ataque de Israel e informó que al menos siete personas murieron, pero que los socorristas seguían buscando otros cadáveres entre los escombros. Agregó que los dos policías que custodiaban el edificio resultaron heridos.
Akbari prometió venganza por el ataque “con la misma magnitud y dureza”.
El ministro de relaciones exteriores sirio, Faisal Mekdad, dijo a los medios tras reunirse con Akbari que “varias” personas murieron, sin ofrecer más detalles. En una llamada telefónica con su homólogo iraní Hossein Amirabdollahian, Mekdad condenó el ataque.
La televisión estatal iraní reportó que la residencia del embajador iraní se hallaba dentro del edificio consular, ubicado al lado de la embajada.
La tensa relación entre Israel y Siria
En años recientes, Israel ha perpetrado cientos de ataques contra objetivos dentro de partes de Siria controladas por el gobierno.
Estos ataques aéreos se han intensificado en los últimos meses en el contexto de la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza y los continuos choques entre el ejército de Israel y Hezbollah en la frontera entre Líbano e Israel.
Aunque rara vez reconoce sus acciones en Siria, Israel ha dicho que apunta a bases de grupos milicianos aliados de Irán, como Hezbollah, que ha enviado miles de combatientes para apoyar a las fuerzas del presidente sirio Bashar Assad.
Un bombardeo israelí en un barrio de Damasco en diciembre mató a Seyed Razi Mousavi, un antiguo asesor de la Guardia Revolucionaria paramilitar iraní en Siria. Un ataque similar contra un edificio en Damasco en enero mató al menos a cinco asesores iraníes.
La semana pasada, ataques aéreos sobre la estratégica provincia oriental de Siria de Deir el-Zour, cerca de la frontera iraquí, mataron a un asesor iraní.
Mira también: