null: nullpx

Qué son los tornados "supercargados" que creó el huracán Milton en Florida

Las autoridades en Florida reportaron que oficialmente se registraron 19 tornados en el estado, dejando al menos cinco muertos y múltiples daños en la península.
Publicado 10 Oct 2024 – 02:30 PM EDT | Actualizado 10 Oct 2024 – 03:39 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Florida registró 19 poderosos tornados antes y durante el azote del huracán Milton, dejando una estela de muerte y destrucción en el estado.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH), las fuertes rachas de viento del huracán Milton, que azotó el estado con vientos de 120 millas por hora, ocasionaron “tormentas de supercélulas tornádicas”.

Estos eventos climatológicos ocurren a raíz de una “tormenta supercelular” como lo fue Milton, de acuerdo con el CNH.

El Servicio Meteorológico Nacional define una “tormenta supercelular” como un ciclón poco común con una “alta propensión a producir condiciones climáticas severas, incluidos vientos dañinos, granizo muy grande y, a veces, tornados de débiles a violentos”.

Unas 12.6 millones de personas estaban bajo alerta de tornado la noche del miércoles mientras Milton arrasaba el estado de Florida. El ciclón dejó a más de 3 millones de clientes sin electricidad y dejó al menos seis personas muertas y múltiples daños a la infraestructura.

Qué hay detrás del fenómeno que dejó más de 100 alertas de tornado en Florida

De acuerdo con expertos, los factores que generan una tormenta de tipo “supercelular” son cierto grado de inestabilidad, una velocidad de moderada a fuerte y una cizalladura direccional del viento entre la superficie y unos 20,000 pies.

Durante el embate de Milton en Florida, el CNH advirtió de “tormentas de supercélulas tornádicas”, por lo que pidió a la población buscar refugio.

De acuerdo con el director del CNH, Michael Brennan, los tornados registrados por Milton estaban “supercargados” en comparación con otros ocurridos típicamente durante las tormentas.

“Los tornados que vimos desarrollarse ayer en Milton estaban realmente sobrealimentados en comparación con los tornados típicos que se ven en un entorno de huracanes", dijo Brennan a CNN. “Duraban más tiempo. Eran más poderosos. Había más de ellos”.

El funcionario agregó que el Servicio Meteorológico Nacional emitió más de 100 alertas para el territorio de Florida por el riesgo de tornados ocurrido antes y durante el embate de Milton.

Brennan advirtió que la temporada de huracanes aún no concluye y que se esperan más tormentas.

"Sabíamos que las temperaturas del agua en toda la cuenca del Atlántico, incluido el Golfo (de México), estaban por encima de lo normal y estarán por encima de lo normal esta temporada", dijo Brennan. "Esa es una de las razones por las que esperamos una temporada de huracanes muy activa".

La aparición de tornados antes y durante los huracanes no es inusual, dicen los científicos, pero la ferocidad de los tornados ocasionados por Milton sí lo fue, coincidieron expertos.

"Definitivamente es algo fuera de lo común", dijo a AP Victor Gensini, profesor de meteorología de la Universidad del Norte de Illinois. “Los huracanes producen tornados, pero normalmente son débiles. Lo que vimos hoy (miércoles) estuvo mucho más cerca de lo que vemos en las Grandes Llanuras en la primavera”.

"Hay una cantidad increíble de remolinos", dijo Gensini sobre las condiciones que permitieron que los tornados crecieran. "Esos tornados se produjeron en un entorno muy favorable".

El calentamiento de los océanos por el cambio climático está haciendo que los huracanes sean más intensos, pero Gensini dijo que no conocía ninguna conexión entre el calentamiento global causado por el hombre y los tornados mortales que los floridanos experimentaron con Milton.

Luke Culver, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Miami, dijo a AP que no estaba seguro de si Milton había generado un número récord de tornados, pero señaló que sólo 64 advertencias de tornados en Florida estaban asociadas con el huracán Ian, que azotó la Bahía de Tampa como una tormenta masiva en 2022.

Florida tiene más tornados por milla cuadrada que cualquier otro estado, de acuerdo con datos oficiales. Pero por lo general no son tan graves como los del Medio Oeste estadounidense.

Sin embargo, en febrero de 1998, una serie de poderosos tornados mató a 42 personas e hirió a más de 260 en la zona central de Florida en un periodo de unas pocas horas.

Mira también:

Cargando Video...
Te decimos cómo reclamar a tu seguro por los daños que causó el huracán Milton a tu vivienda
Comparte
RELACIONADOS:Florida