null: nullpx

Huracán Helene: cómo buscar recursos de emergencia y ver información sobre las evacuaciones en Florida

Se espera que Helene toque tierra en Florida durante la tarde o noche del jueves como un huracán mayor. ¿Qué recursos debes conocer antes del impacto? ¿Cómo puedes obtener información en Florida sobre medidas para estar preparado? Aquí te presentamos algunas recomendaciones. Y aquí puedes seguir en vivo su trayectoria.
Publicado 25 Sep 2024 – 10:38 AM EDT | Actualizado 26 Sep 2024 – 09:28 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Helene se aproximaba este miércoles a Florida tras haberse convertido en un huracán y podría impactar ese estado como un ciclón de categoría 3, de acuerdo con los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes.

Helene se desplazaba con vientos de 80 millas por hora hacia las 11:00 de la mañana (hora del Este de EEUU) y se espera que cobre fuerza conforme avance hacia el este del Golfo de México con dirección a la costa oeste de Florida.

Las autoridades en Florida han activado programas de emergencia y preparación ante el próximo embate de Helene. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró un estado de emergencia preventivo en 61 de 67 condados y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional.

DeSantis advirtió que se espera que Helene genera “impactos significativos” en el estado y por ese motivo urgió a la población a prepararse con anticipación.

Ante ese escenario sabemos que es importante que los residentes de Florida tengan información útil como recursos de emergencia.

A continuación te ofrecemos una guía interactiva elaborada por nuestro equipo de gráficos y, abajo, una lista con más recomendaciones para estar preparado antes, durante y después del impacto de Helene en Florida; y con datos específicos sobre Florida.

¿Qué medidas debes aplicar antes de una tormenta o un huracán como Helene?

  • Organízate: habla con tu familia y prepara un plan de comunicación y reunión, en caso de que se separen.
  • Ten un plan de emergencia: identifica dónde están los refugios locales y las rutas de evacuación.
  • os: ten listas de números importantes en una libreta, por si te quedas sin batería. También ten agendados os, en lo posible, fuera del área que se espera que esté afectada.
  • Prepárate: Ten un plan que indique, por ejemplo, dónde evacuarte en caso de tener que hacerlo.
  • Suministros: compra alimentos no perecederos, agua y otros suministros esenciales.
  • Tu carro: intenta mantener lleno el tanque de gasolina del carro.
  • Asegura tu hogar: revisa si debes colocar protecciones, tormenteras, es de madera, bolsas de arena, etc. Revisa el techo y canaletas y asegúrate de que esté en buenas condiciones y libres de obstrucciones.
  • Prepara un kit de emergencia: baterías, linternas, documentos importantes, números de teléfono, cargadores portátiles, medicamentos, dinero en efectivo.
  • Evacuar si es necesario y mantente a salvo: No salgas durante la tormenta, no intentes encender generadores y sigue las instrucciones de las autoridades.
  • Si tienes mascotas: incluye alimentos, agua, medicamentos y documentos de identificación para tus mascotas y, si debes evacuar, revisa qué albergues aceptan animales.
  • Pólizas de seguro: pensando en la etapa posterior al huracán, revisa tus pólizas y sus coberturas en casos de daños por huracanes e inundaciones. También se recomienda tomar videos o fotografías de tu hogar por si luego debes hacer reclamos.
  • Mantente informado: sigue las últimas actualizaciones del huracán Beryl de meteorólogos y autoridades locales.

¿Dónde puedes encontrar recursos para estar listo en caso de una emergencia?

  • División de Manejo de Emergencias de Florida: El estado de Florida emite actualizaciones sobre situaciones de emergencia y potenciales desastres.
  • Conoce las órdenes de evacuación emitidas por el gobierno de Florida: En el sitio floridadisaster.org el gobierno actualiza las zonas para las cuales han sido emitidas órdenes de evacuación.
  • Alertas de tu ciudad y el condado: Muchas ciudades y condados en Florida cuentan con sus propios sistemas de alertas que funcionan en casos de emergencia.
  • Sistemas de Alertas Inalámbricas: Este sistema permite a las autoridades enviar mensajes de emergencia directamente a los teléfonos de la población.
  • Sigue las noticias: Monitorea las actualizaciones meteorológicas a través de la radio, televisión, o apps de clima.
  • Alertas locales: Inscríbete en los servicios de alertas locales para recibir información en tiempo real.

Mira también:

Cargando Video...
Conoce qué artículos debes tener en el kit de emergencia y cómo prepararte para la temporada de huracanes
Comparte
RELACIONADOS:Huracán