Ni el mayor creador de empleos para afroamericanos, ni hombre del año en Michigan: verificamos lo que dijo Trump en Detroit

Menos de dos semanas antes del debate en el que se verá la cara con Joe Biden, Donald Trump estuvo en Michigan, donde se reunió con diversos grupos que apoyan su candidatura presidencial. En dos de sus intervenciones hizo afirmaciones falsas y sin evidencias sobre la comunidad afroamericana y sobre sí mismo.
En elDetector pasamos la lupa por dos de ellas.
"Logramos la tasa de desempleo afroamericano más baja, y la tasa de pobreza afroamericana más baja jamás registrada". FALSO.
En un encuentro con representantes afroamericanos en la iglesia 180 de Detroit, el expresidente y candidato republicano, Donald Trump, afirmó que durante su gestión al frente de la Casa Blanca (enero de 2017 a enero de 2021) logró la tasa de desempleo afroamericano más baja y la tasa de pobreza afroamericana más baja. En la actualidad, esto es falso: los indicadores de la gestión Biden en empleo y pobreza para esta minoría mejoran los registrados bajo el gobierno de Trump.
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés), la tasa de desempleo en los afroamericanos más baja durante el mandato de Trump fue de 5.3% en los meses de agosto y septiembre de 2023. La cifra más baja en lo que Biden lleva al frente de la Casa Blanca al momento de publicar esta verificación es de 4.8%, y se registró en abril de 2023. Es decir 0.5 puntos porcentuales menos.
Si consideramos el porcentaje promedio de desempleo, Trump tampoco tiene razón, aunque también es cierto que durante su mandato se dieron los cierres de empresas y confinamientos por la pandemia del covid-19 que impulsaron las cifras de gente sin trabajo. Los últimos números de Biden son de mayo de 2024 y, desde febrero de 2021, su primer mes completo al frente de la Casa Blanca, van 40 meses de gobierno (11 meses de 2021, más 24 de 2022 y 2023 y 5 de 2024) en los que el demócrata ha tenido un promedio de desempleo entre los afroamericanos del 6.5%. En esos 40 meses de Trump, de febrero de 2017 a mayo de 2020, el republicano tuvo un 7.1% de promedio de desempleo entre ese mismo grupo de población.
Con respecto a la “tasa de pobreza afroamericana más baja registrada”, como afirmó Trump, la Oficina del Censo de Estados Unidos (CB, por sus siglas en inglés) publicó en su página web un artículo el 12 de septiembre de 2023, en el que detallan que las personas afroamericanas tuvieron en 2022 (ya bajo el gobierno de Biden y las cifras más actuales que hay), la menor tasa de pobreza, incluso por debajo de los niveles prepandemia. El artículo también muestra estadísticas.
“Las estimaciones del Suplemento Social y Económico Anual de la Encuesta de Población Actual (S ASEC) muestran que la población negra fue uno de los únicos grupos demográficos importantes que experimentó un cambio significativo en la pobreza entre 2021 y 2022”, explica el CB. Además, agrega que la tasa oficial de pobreza de la población negra de Estados Unidos alcanzó un mínimo histórico del 17,1 % en 2022, según datos de la Oficina del Censo.
En 2019 (era Trump), el CB había afirmado que la tasa de pobreza entre los afroamericanos fue de 18.8%. “La figura muestra que para los negros, la tasa de pobreza del 18,8% en 2019 fue la tasa más baja observada desde que se produjeron por primera vez estimaciones de pobreza para este grupo para 1959. El mínimo anterior para este grupo fue del 20,8% en 2018”.
En todo caso, hay una diferencia de 1.7 puntos porcentuales entre la de 2022 y la de 2019.
“Obtuve el 'Hombre del Año' en Michigan. Hace años, mucho antes de la política, como hace 12, 13 años”. FALSO.
En otro encuentro en Michigan, en el marco de la Convención Popular de Turning Point Action, Trump repitió una afirmación falsa que dice, al menos, desde 2019: que fue nombrado hombre del año en ese estado.
En contraste, hay artículos y verificaciones de medios como FactCheck.org, aliado de elDetector, que han verificado desde hace cinco años que Trump no ha presentado pruebas de esa supuesta distinción. Además, de haber obtenido algún reconocimiento así como hombre de negocios “mucho antes de la política”, como dijo en Detroit, habría registros en medios de comunicación. Y no los hay.
“Esto es lo que encontramos: parece que Trump se refiere a una cena de 2013 organizada por una organización del Partido Republicano del condado que le entregó obsequios simbólicos, incluida una estatuilla de Abraham Lincoln. Pero un excongresista republicano que organizó la cena dijo que Trump no recibió ningún premio y que el grupo nunca ha otorgado premios al hombre del año", se lee en FactCheck.org.
The Detroit News, uno de los dos periódicos más grandes de esa ciudad, tiene una reseña de 2019 en la que afirman que “nadie en Michigan parece saber de qué está hablando” (Trump). The Detroit News confirma lo verificado por FactCheck.org de voz del excongresista Dave Trott, quien contó que fue el organizador de la cena de Lincoln en Michigan (2013), y que no estaban entregando premios al “hombre del año”.
“Y nunca lo hemos hecho. Eso no es parte de la misión del club", agregó Trott, explicando que en 2017 se dio cuenta de que el expresidente hablaba de esa cena como si allí hubiera recibido el galardón.
Desde elDetector enviamos una consulta a la gobernación de Detroit para saber si en sus archivos tienen un registro de “hombre del año” a nombre de Trump, y al cierre de esta verificación no hemos recibido respuesta.
Ante la existencia de otras numerosas verificaciones hechas por distintos medios en los últimos años que no han podido encontrar evidencias sobre tal galardón, catalogamos como falsa la afirmación del expresidente.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :