null: nullpx
elDetector

Las descabelladas fantasías del abogado de Trump, Rudy Giuliani, sobre el fraude electoral

El exalcalde de Nueva York y abogado personal de Trump ha hecho varias afirmaciones descabelladas, alegando que el fraude electoral y la malversación fueron responsables de la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales. Sus afirmaciones han tenido eco en los tuits del fin de semana del presidente Trump, acusando a una compañía de software de manipular los resultados electorales.
17 Nov 2020 – 01:01 PM EST
Comparte
Cargando Video...


En entrevistas con presentadores simpatizantes de Fox News, el exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani ha hecho varias afirmaciones descabelladas alegando que el fraude electoral y la malversación fueron responsables de la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales. Sus afirmaciones han tenido eco en los tuits del fin de semana del presidente Trump, que acusan a una compañía de software de manipular de alguna manera el voto a favor de Biden. Estos tuits presidenciales han sido marcados por Twitter como engañosos.

Además, este sinsentido ya ha sido desacreditado por el propio gobierno de Trump. En una declaración emitida el 12 de noviembre, la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura, un brazo del Departamento de Seguridad Nacional, y socios como la Asociación Nacional de Secretarios de Estado declararon: " No hay evidencia de que ningún sistema de votación haya borrado o perdido votos, haya cambiado de votos o haya sido comprometido de alguna manera".

Esa frase fue publicada en negritas, sólo para dejarlo claro. La declaración agregó: "Si bien sabemos que hay muchas afirmaciones infundadas y oportunidades de desinformación sobre el proceso de nuestras elecciones, podemos asegurarles que tenemos la mayor confianza en la seguridad e integridad de nuestras elecciones, y usted también debería hacerlo. Cuando tenga preguntas, acuda a los funcionarios electorales como voces de confianza mientras istran las elecciones".

Francamente, estábamos tentados a terminar nuestra comprobación de los hechos con esa declaración. (Le preguntamos a Giuliani por qué ignora una declaración del gobierno con autoridad, pero no recibimos respuesta). Después de todo, ¿por qué elevar las falsedades diseñadas para difundir el miedo sobre la seguridad electoral?

Pero dado que Giuliani ha hecho estas afirmaciones en la televisión, nos sentimos obligados a explicar por qué son tonterías.


  • Giuliani, en "Sunday Morning Futures" de Fox News, el 15 de noviembre: "Es mucho más allá de lo que la gente piensa, incluyendo una empresa extranjera muy, muy peligrosa que hizo los votos en 27 estados, una empresa que no es estadounidense, una empresa que es extranjera, una empresa que tiene estrechos, estrechos lazos con Venezuela y, por lo tanto, China y usa un software de una empresa venezolana que ha sido usado para robar elecciones en otros países".

Giuliani se refiere a Dominion Voting Systems, que hace software que los gobiernos locales utilizan para ayudar a realizar sus elecciones. Dominion es una compañía canadiense que efectivamente tiene su sede en Denver.
La empresa dice que no es partidista. "Dominion no tiene ninguna relación de propiedad de la empresa con ningún miembro de la familia Pelosi, la familia Feinstein o la Iniciativa Global Clinton, Smartmatic, Scytl o ningún vínculo con Venezuela", dice la empresa en una página web que desacredita los rumores electorales. “Dominion trabaja con todos los partidos políticos; nuestra base de clientes y nuestras prácticas gubernamentales de divulgación reflejan este enfoque no partidista".

La compañía opera en 28 estados, incluyendo Florida y Ohio, dos estados que Trump ganó fácilmente. Pero los contratos son a menudo con condados individuales. Por ejemplo, el software Dominion se usó en sólo dos de los cinco condados que tenían problemas en Michigan y Georgia - y los problemas en Michigan se debieron a un error humano, según una detallada cuenta publicada por la oficina del Secretario de Estado de Michigan.


  • Giuliani, en "Sunday Morning Futures" de Fox News, el 15 de noviembre: "No creo que la gente tenga idea de la dimensión del problema de seguridad nacional que crea Dominion. Esta compañía del Dominio es una compañía de izquierda radical. Una de las personas allí es un gran partidario de la antifa y ha escrito cosas horribles sobre el presidente durante los últimos tres o cuatro años".

Giuliani se refiere a rumores de Internet promovidos en sitios web de derecha, que te llevan a través de una madriguera de especulación. Pero no hay evidencia de que el Dominio sea de "izquierda radical" o tenga conexiones con el antifa, el movimiento político antifascista.

  • Giuliani, en "Sunday Morning Futures" de Fox News, el 15 de noviembre: "El software que utilizan lo hace una empresa llamada Smartmatic, una empresa que fue fundada por [Hugo] Chávez y por los dos aliados de Chávez, que aún lo poseen. Y se ha utilizado para engañar en las elecciones en América del Sur. Fue prohibido por los Estados Unidos, varios ... hace aproximadamente una década. Ha vuelto ahora como un subcontratista de otras empresas. Se esconde en las malas hierbas. Pero Dominion envía todo a Smartmatic.

¿Puedes creerlo? Nuestros votos son enviados al extranjero. Son enviados a otro lugar, a otro país. ¿Por qué dejan nuestro país?" Smartmatic, en su propia página de verificación de datos, dice que todo esto es una locura. Smartmatic, una empresa de tecnología electoral, fue fundada e incorporada en los Estados Unidos en 2000, inspirada por el debate sobre la proporción mínima de diferencia de votos en las elecciones [presidenciales] de 2000. Ahora tiene su sede en Londres.

“Dos de los fundadores, Antonio Mugica y Roger Piñate, continúan dirigiendo la empresa como CEO y Presidente, respectivamente”, dice la compañía. “La mayoría de las acciones (83%) están en manos de SGO, empresa propiedad de las familias Mugica y Piñate. Las acciones restantes están en manos de empleados (10%) e inversores ángeles (7%)".

Hay una conexión corporativa con Venezuela desde hace mucho tiempo, según las noticias de 2006. Smartmatic reemplazó la maquinaria electoral de Venezuela antes de un referéndum que confirmó a Chávez como presidente en agosto de 2004, y el gobierno venezolano hizo un préstamo de $200,000 a otra compañía tecnológica propiedad de algunas de las mismas personas que Smartmatic. Con el dinero de sus contratos con Venezuela, en 2005 Smartmatic compró Sequoia Voting Systems, que tenía contratos en 17 estados. Pero vendió Sequoia en 2007, después de que el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos iniciara una investigación sobre los posibles vínculos de la compañía con Venezuela.

Dominion finalmente compró activos de Sequoia en 2010, dijo un portavoz de la compañía.

También puedes leer:

  • Giuliani, en "Sunday Morning Futures" de Fox News, el 15 de noviembre: "El presidente de Smartmatic es un socio comercial cercano de George Soros".

Mark Malloch-Brown es presidente de SGO Corp., la empresa matriz de Smartmatic. Malloch-Brown también forma parte de la junta directiva de Soros’s Open Society Foundations, que otorga subvenciones a grupos de la sociedad civil. George Soros es un multimillonario patrocinador de causas liberales, así que Giuliani está enviando un silbido de perro a su público de derecha. Soros de otra manera no tiene conexión con Smartmatic.

  • Giuliani, en "Sunday Morning Futures" de Fox News, el 15 de noviembre: "Y esta compañía tenía, y esta compañía ha probado métodos para arreglar las elecciones llamando a un alto a la votación cuando se está yendo demasiado lejos. Lo han hecho en elecciones anteriores".

Giuliani no ha ofrecido ninguna prueba que respalde esta afirmación. En 2017, Smartmatic informó que el gobierno venezolano anunció una cifra falsa de participación para una elección disputada, añadiendo al menos 1 millón de votos al número real. La compañía dijo que la ausencia de observadores electorales de la oposición - que boicoteó las elecciones - permitió la manipulación de las cifras de participación. El gobierno venezolano, que necesitaba una gran participación para dar legitimidad a las elecciones, negó que las cifras fueran manipuladas. La empresa dejó de trabajar en Venezuela en 2018.


  • Giuliani, en "Lou Dobbs Tonight" de Fox Business, el 12 de noviembre: "Dominion es una compañía que es propiedad de otra compañía llamada Smartmatic a través de una compañía intermediaria llamada Indra".

Indra Sistemas es una empresa tecnológica española. Smartmatic dice que no tiene lazos con ella.

  • Giuliani, en "Sunday Morning Futures" de Fox News, el 15 de noviembre: "Ahora, ¿qué pasó la noche de las elecciones? Él [Trump] estaba por delante por 800,000 votos en Pennsylvania. Imposible de alcanzar, a menos que estés haciendo trampa, y lo mismo en Michigan, Wisconsin. Él estaba por delante en todos esos estados por números que, en tiempos anteriores -y puedo mostrarles esto - las redes lo habrían proclamado ganador. Pero no lo proclamaron a él".

En los tres estados, los votos ausentes y tempranos no podían contarse hasta la noche de las elecciones, debido a las reglas establecidas por las legislaturas controladas por el GOP. Así que los votos en persona, que se inclinaban hacia los republicanos, fueron reportados primero. Sólo en Pennsylvania, más de 1.4 millones de votos aún necesitaban contarse después de la medianoche. Debido a que estos votos fueron para Biden de forma abrumadora, la ventaja de Trump quedó eliminada a medida que pasaban las horas.
Casi ocurrió lo contrario en Arizona. En la noche de las elecciones, Biden tenía una ventaja de más de 130,000 votos, con 750,000 para ser contados. Pero en este caso, los votos restantes se inclinaron hacia los republicanos, por lo que en el momento en que se contaron todos los votos, la ventaja de Biden había caído a sólo 10,000.


  • Giuliani, en "Lou Dobbs Tonight" de Fox Business, el 12 de noviembre: "En Michigan, por supuesto, tenemos un par de testigos extraordinarios, uno de los cuales era un demócrata que trabajó durante 30 años para la ciudad de Detroit, quien explicará que comenzó a recibir entrenamiento en cómo hacer trampa en septiembre de 2020".

Al día siguiente, el Juez de Circuito del Condado Wayne, Timothy Kenny, negó una solicitud para dejar de sondear y certificar los resultados de las elecciones del condado, diciendo que la "interpretación de los testigos de los hechos es incorrecta y no creíble." Estos eran los "testigos extraordinarios", según las afirmaciones de Giuliani.


  • Giuliani, en "Lou Dobbs Tonight" de Fox Business, el 12 de noviembre: "También testificarán que se enviaron 100,000 boletas alrededor de las 4:00 am, después de haber dejado de contar. Y entraron en pánico porque pensaban que habían tomado la delantera, y Trump seguía adelante por 120,000 votos. Así que trajeron estas boletas, en coches que tenían fuera de ... en camiones que tenían matrículas de fuera del estado".
  • Giuliani, en "Sunday Morning Futures" de Fox News, el 12 de noviembre: "Tenemos evidencia de que 100,000 boletas fueron traídas a las 4:30 am y contadas".

Esta afirmación se deriva de una única declaración jurada presentada por una presunta testigo, Melissa Carone, una trabajadora informática contratada por Dominion. Pero Carone, que hizo una serie de reclamos de fraude electoral, ni siquiera llega a las conclusiones que Giuliani hace.

En su declaración jurada, Carone simplemente dice que se trajo comida en dos camionetas, pero "nunca vi ningún alimento saliendo de las camionetas; coincidentemente se anunció en las noticias que Michigan había encontrado más de 100,000 votos más, ni siquiera dos horas después de que la última camioneta se fue". Ella no menciona nada acerca de matrículas o boletas de otro estado que se cuentan.

El 13 de noviembre, el juez Kenny concluyó que las "acusaciones de Carone simplemente no son creíbles". Sin embargo, dos días después, Giuliani repitió la denuncia, como si nada hubiera ocurrido en la corte para socavarla.

Conclusión


No hay ninguna ley que diga que no se puede mentir en la televisión. Así que Giuliani ha hecho las rondas de programas de televisión haciendo afirmaciones escandalosas que se desmoronan instantáneamente. Incluso repite afirmaciones que han sido desestimadas como no creíbles en los procedimientos judiciales, y después de que el gobierno federal ha anunciado que no se violó ningún sistema de votación.

Este artículo fue publicado originalmente en The Washington Post el 16 de noviembre de 2020.

Esta verificación de datos forma parte del convenio FactChat, coordinado por la International Fact-Checking Network (IFCN) con el apoyo de WhatsApp. El objetivo del proyecto es llevar mejor información en español durante las elecciones presidenciales de los EE. UU. en 2020. Este y otros chequeos políticos los puedes recibir directo por WhatsApp haciendo click aquí o registrando el número +1 727-477-2212 y escribir "Hola".

Te esperamos. ¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si tienes una propuesta de verificación del discurso político o imágenes: [email protected] Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

#chatbot

Comparte
RELACIONADOS:Elecciones