null: nullpx
Juicios

Casas de playa, carros y hasta un zoológico: los lujos y excesos de 'El Chapo' descritos durante el juicio

Además de exponer cómo y con quién hacía negocios supuestamente el líder del cartel de Sinaloa, en su segundo día de testificación en una corte federal de Brooklyn, el piloto de confianza de 'El Chapo', Miguel Ángel Martínez, detalló los lujos con los que vivía el narcotraficante en los años 90 por las millonarias ganancias de su organización.
27 Nov 2018 – 06:36 PM EST
Comparte

Durante el séptimo día del el segundo testigo de la Fiscalía continuó su relato sobre los métodos de transporte que utilizaba el capo mexicano para cruzar la droga desde México a Estados Unidos y las millonarias ganancias que le permitieron tener una vida llena de lujos y excentricidades en los años 90.

Según el relato de Miguel Ángel Martínez Martínez, alias 'El Tololoche' —quien fue el piloto y mano derecha del capo por 12 años—, a 'El Chapo' le iba tan bien durante la época del "boom cocainero" que tenía casa "en cada playa", al menos cuatro jets en los que transportaba millones de dólares, un yate llamado 'El Chapito' y hasta un zoológico en un rancho de Guadalajara donde tenía "leones, tigres, panteras, venados" y los turistas podían visitarlo "gracias a un trencito".

Pero eso no era todo. Además de sus propiedades, también viajaba "por todo el mundo" para hacer negocios y jugar porque era un aficionado de las apuestas, según Martínez, quien también es conocido como 'El Gordo' y su rostro no puede ser dibujado por los artistas de la corte para evitar que el cartel de Sinaloa tome represalias.

Según dijo, él y 'El Chapo' viajaron por todo el mundo, desde Europa, Hong Kong, Estados Unidos y Japón hasta toda Latinoamérica. En alguno de sus viajes —cuenta el expiloto del cartel de Sinaloa— el narco se sometió a un método de células rejuvenecedoras en Suiza, lo cual explicó 'El Tololoche' como una inversión por su vanidad en momentos en que mantenía a entre "cuatro y cinco mujeres" al tiempo, por lo que tenía varias familias que mantener.

La opulencia con la que vivió el narcotraficante mexicano a principios de la década de 1990 fue descrita al detalle por Martínez, quien también se vio beneficiado de los regalos de su jefe, como una vez que le regaló un reloj marca Rolex con diamantes. Además, Guzmán le pagaba un millón de dólares cada diciembre.


Las operaciones del cartel de Sinaloa que supuestamente dirigía Guzmán llegaron a ser tan lucrativas que este llegó a regalar más de 50 vehículos a sus empleados una Navidad, dijo el testigo. Aseguró que cada empleado podía escoger un auto entre tres modelos diferentes: Thunderbird, Cougar y Buick.

"(El negocio) era el mejor del mundo", señaló y relató cómo los millones que entraban al cartel eran muchos, pero los que salían también eran bastantes. Así se pagaba todos sus lujos 'El Chapo' y los que repartía el narco a sus socios, amigos y trabajadores.

El acusado, quien ha estado detenido en confinamiento solitario desde su extradición a Estados Unidos a principios del año pasado, se ha declarado inocente de los cargos por acumulación de una fortuna multimillonaria al traficar toneladas de cocaína y otras drogas en una amplia cadena de suministro que llegaba a Estados Unidos.

De ser declarado culpable, enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Su juicio, ahora en la tercera semana, podría durar cuatro meses.

Las métodos de narcotráfico de 'El Chapo'

El testigo explicó cómo una de sus labores era ir a recoger los entre ocho y diez millones de dólares que llegaban cada mes a Ciudad de México en cada jet que tenía Guzmán y luego colocarlos en maletas que llevaba a los bancos para depositarlos allí.

'El Tololoche' itió que en esa época él consumía de uno a cuatro gramos de cocaína al día y llegó a perforarse el tabique de la nariz de tanta droga que aspiraba.

Martínez relató los métodos del transporte de droga de México a Estados Unidos: desde un túnel en Agua Prieta, Sonora, que permitía pasar la droga a Douglas, en Arizona, y que funcionó aproximadamente desde 1988 a 1990, a un negocio de poner droga en 600 o 700 latas de chile diarias que se llevaban en camiones desde Tijuana a Los Ángeles.

El testigo de la Fiscalía dijo que entre 25 y 30 toneladas de cocaína se transportaban en latas al año, lo que equivalía a ganancias de entre 400 y 500 millones de dólares. Igual que en el resto de las operaciones, los proveedores colombianos de la droga se quedaban más o menos con la mitad de las ganancias y 'El Chapo' con la otra mitad.

Loading
Cargando galería

os no autorizados con su esposa

Por otro lado, el martes por la mañana fiscales federales en Brooklyn solicitaron que se sancione a los abogados de 'El Chapo' por facilitar o "no autorizado" entre el narcotraficante mexicano y su esposa durante su juicio.

La Fiscalía introdujo en el sistema electrónico de la corte la solicitud, que contiene muchas partes tachadas para que no puedan ser leídas por el público. En los documentos se citan videos de seguridad que captan imágenes de la esposa, Emma Coronel, sosteniendo un teléfono celular dentro de la sala de la corte. El tribunal no permite celulares dentro de la sala a menos que pertenezcan a los fiscales o los abogados.

Los fiscales aseguraron que el o "sin permiso" ocurrió en relación a una visita de un abogado al acusado tras dos días de juicio la semana pasada.

Guzmán está detenido bajo un régimen de máxima seguridad que impide los os familiares.

El juez Brian Cogan pidió a la defensa de Guzmán que responda a la solicitud de la Fiscalía antes de que termine la semana. Cogan dijo que hablará del tema la semana que viene. Destacó que cualquier preocupación inmediata generada por el problema ya se ha disipado.

Coronel se encontraba el martes en el mismo lugar de la sala desde donde ha seguido el juicio.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Nueva York