null: nullpx
IRS

Renuncia la comisionada interina del IRS tras acuerdo para compartir datos tributarios de inmigrantes con ICE: reportes

Melanie Krause —quien se desempeñaba como directora interina apenas desde febrero, cuando el anterior responsable también renunció— dejará su puesto debido al acuerdo alcanzado para identificar y deportar a personas indocumentadas.
Publicado 8 Abr 2025 – 10:30 PM EDT | Actualizado 8 Abr 2025 – 10:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La comisionada interina del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) decidió dimitir de su cargo tras el acuerdo alcanzado para que la agencia proporcione datos confidenciales de los contribuyentes a las autoridades federales de inmigración con el fin de identificar y deportar a personas indocumentadas.

Según fuentes citadas por medios como AP y CNN, Melanie Krause —quien se desempeñaba como directora interina apenas desde febrero, cuando el anterior responsable también renunció— dejará su puesto debido al nuevo documento de intercambio de datos firmado el lunes por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

El acuerdo permitirá a ICE enviar al IRS los nombres y direcciones de los inmigrantes que se encuentran sin permiso en EEUU para su verificación cruzada con los registros fiscales.

Krause informó de su decisión al personal del IRS este martes, según reportó CNN.

Aumenta la crisis en el IRS tras la llegada de Trump al gobierno

El IRS se encuentra inmerso en una profunda crisis por la decisión del gobierno de Donald Trump de compartir los datos de los contribuyentes.

El anterior comisionado interino, Douglas O'Donnell, anunció su retiro de la agencia en febrero, tras aproximadamente 40 años de servicio, a medida que se extendía la indignación por el del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk a los datos de los contribuyentes del IRS. Krause lo reemplazó.

El asesor principal interino del IRS, William Paul, fue además destituido de su cargo el mes pasado y sustituido por Andrew De Mello, abogado de la oficina del asesor principal y considerado partidario de DOGE, según dos fuentes citadas por la agencia AP.

El Departamento del Tesoro asegura que el acuerdo alcanzado con el IRS ayudará a implementar la agenda de Trump para asegurar las fronteras del país y forma parte de su ofensiva migratoria nacional más amplia, que ha resultado en deportaciones, redadas en lugares de trabajo y el uso de una ley de guerra del siglo XVIII para deportar a migrantes venezolanos.

El acuerdo se basa en “autoridades de larga data otorgadas por el Congreso, que sirven para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley, a la vez que agilizan la persecución de delincuentes”, declaró un funcionario del Tesoro que habló con la agencia AP.

Sin embargo, los contrarios a la iniciativa afirman que el acuerdo de intercambio de información entre el IRS y el Departameneto de Seguridad Nacional viola las leyes de privacidad y la confidencialidad de datos personales de todos los estadounidenses.

Tom Bowman, asesor de políticas del Centro para la Democracia y la Tecnología, afirmó que revelar los registros tributarios de inmigrantes al DHS para la aplicación de las leyes migratorias “desalentará el cumplimiento tributario entre las comunidades inmigrantes, debilitará las contribuciones a programas públicos esenciales y aumentará la carga para los ciudadanos estadounidenses y los contribuyentes no inmigrantes. Además, sienta un precedente peligroso para el abuso de la privacidad de datos en otros programas federales”.

Todd Lyons, director interino de ICE, aseguró este martes que el acuerdo ayudará a su agencia a encontrar a personas que cobran beneficios sin tener derecho a ellos y que “se esconden a simple vista” utilizando la identidad de otra persona.

La colaboración con el Tesoro y otros departamentos es “estrictamente para los casos penales más graves”, puntualizó Lyons.

El IRS ya fue requerido antes para colaborar con las autoridades migratorias

El IRS ya había sido requerido para colaborar con la aplicación de las leyes de inmigración a principios de este año.

En febrero, Noem solicitó a Bessent el préstamo de personal de Investigación Criminal del IRS para ayudar con la ofensiva migratoria, según una carta obtenida por AP.

La carta menciona el aumento de fondos del IRS, aunque la inyección de $80,000 millones que la agencia federal de recaudación de impuestos recibió bajo la Ley de Reducción de la Inflación de los demócratas ya ha sido recuperada.

Un grupo de expertos del Centro de Derecho Tributario de la Universidad de Nueva York declaró este lunes que el acuerdo entre el IRS y el DHS "amenaza con violar los derechos que muchos estadounidenses tienen bajo leyes de larga data que protegen su información tributaria de la divulgación o difusión indebida".

"De hecho, es difícil imaginar cómo el IRS podría divulgar información al DHS y al mismo tiempo cumplir con las leyes de privacidad del contribuyente", dijeron. "Los funcionarios del IRS que autoricen el intercambio de datos en estas circunstancias se arriesgan a infringir la ley, lo que podría resultar en sanciones penales y civiles".

El acuerdo alcanzado, sin embargo, establece que el IRS y el ICE “desempeñarán sus funciones de una manera que reconozca y mejore el derecho a la privacidad de las personas y garantizarán que sus actividades sean consistentes con las leyes, regulaciones y buenas prácticas istrativas”.

Mira también:

Cargando Video...
Florida ordena arrestar a conductores indocumentados que cometan cualquier infracción, según reporte
Comparte
RELACIONADOS:Operativos de ICE