Cómo el de Elon Musk y su equipo del DOGE a los datos más secretos del IRS pone en riesgo a millones de contribuyentes
La agencia encabezada por el multimillonario Elon Musk pidió a los sistemas que contienen datos fiscales sensibles de la población que posee el Servicio de Impuestos Internos (IRS en inglés). , lo que pone en peligro a las personas indocumentadas y rivales políticos del gobierno, de acuerdo con críticos y expertos.
Según reportes, la agencia llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), cuyo titular es Musk, está a punto de tener a una de las bases de datos más sensibles del IRS.
Tras la toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero, el republicano le concedió la facultad a DOGE de revisar el gasto gubernamental y ejecutar miles de despidos de la fuerza laboral federal, lo que ha derivado en situaciones caóticas dentro de algunas agencias.
De acuerdo con los reportes, DOGE solicitó a fines de la semana pasada que uno de sus colaboradores accediera al Sistema Integrado de Recuperación de Datos (IDRS, en inglés), que contiene información de datos bancarios y fiscales de la población que tributa.
El colaborador que tendría al sistema fue identificado en un artículo de The Washington Post como Gavin Kliger, un joven ingeniero de software del DOGE.
Según el diario The New York Times, Kliger ya estuvo trabajando en las oficinas del IRS, y el plan de DOGE contempla que permanezca ahí por 120 días y luego se convierta en asesor del comisionado interino del IRS.
Un reporte de la cadena CNN indica que era “inminente” la autorización a Kliger para que acceda al sistema de datos fiscales.
La petición fue cuestionada de inmediato por expertos fiscales, al señalar que esa medida constituiría un “evidente abuso de poder” que pondría en riesgo la información confidencial de millones.
“Esta es una medida alarmante. Elon Musk ha estado tras tu información financiera personal desde el primer día”, dijo en X el legislador federal demócrata, Jimmy Gómez, de California. “Sus acciones son un evidente e ilegal abuso de poder”.
Gómez, quien forma parte del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja, que supervisa al IRSE, agregó que otorgar a DOGE a la base de datos haría responsable a la agencia de Musk de cualquier “filtración, abuso o robo” de datos confidenciales.
Solicitud de Musk enciende las alarmas entre expertos fiscales
Lily Batchelder, subsecretaria de istración tributaria del Departamento del Tesoro durante el gobierno del demócrata Joe Biden, también expresó consternación sobre la posible autorización para que la oficina de Musk acceda a la sensible base de datos fiscales.
“No tengo conocimiento de ningún caso en el que personas designadas políticamente en el Tesoro o el IRS hayan tenido a esta base de datos”, escribió en X Batchelder. “Yo no lo hice y las personas designadas políticamente de mi equipo tampoco”.
Además, la exfuncionaria indicó que proporcionar a las bases de datos del IRS “a una persona designada políticamente” abre la puerta a una violación de la sección 7217 del código fiscal federal.
Dicha norma prohíbe al presidente, vicepresidente y al personal de la oficina de la presidencia “interferir directa o indirectamente con las auditorías e investigaciones de los contribuyentes”.
Autorizar el al personal de la agencia de Musk a las bases de información del IRS “también abre la puerta a que los afiliados de DOGE ajusten ilegalmente las obligaciones tributarias o los reembolsos de los estadounidenses”.
En un artículo titulado “Comprendiendo las protecciones de privacidad del contribuyente según la Sección 6103 y estatutos relacionados”, el Centro de Derecho Fiscal de la Universidad de Nueva York (NYU) también alertó sobre los riesgos de abrir los datos fiscales al escrutinio de DOGE.
“Las protecciones legales bajo la sección 6103 y estatutos relacionados prohíben la inspección, divulgación y uso indebido de la información del contribuyente”, dice el artículo.
Esas protecciones fueron avaladas por el Congreso en 1976, luego de los “abusos” cometidos por el expresidente Richard Nixon durante su gestión.
“Como intentos fallidos de utilizar el IRS para acceder a la información de los enemigos políticos de Nixon y ordenar al IRS que auditara y acosara a esos enemigos”, dice el análisis del centro de NYU.
El centro de estudios apuntó que el Congreso en 1976 estaba preocupado por el control que tenía antes de la reforma el ejecutivo federal sobre la información de las declaraciones fiscales de la ciudadanía. Por eso motivo endureció los castigos a quienes hicieran un mal uso de esa información sensible.
“Las posibles consecuencias de violar las protecciones de la sección 6103 incluyen sanciones penales como prisión y multas, así como daños monetarios a través de litigios civiles”, dice el texto.
Intentos previos del equipo de Musk de acceder a los datos del Departamento del Tesoro han enfrentado desafíos legales, y se espera que estos esfuerzos por acceder a los sistemas del IRS puedan tropezarse con alguna barrera similar.
Los preocupantes planes de Trump para el IRS, la agencia que lo ha auditado múltiples veces
El IRS despedirá a miles de trabajadores en periodo de prueba en medio de la temporada de impuestos, según dos fuentes familiarizadas que hablaron con la agencia AP.
Los despidos se suman a los esfuerzos para reducir el tamaño de la fuerza laboral federal tras la orden de Trump a las agencias de despedir a casi todos los empleados en periodo de prueba que aún no habían obtenido protección del servicio civil.
Esa orden ha derivado en situaciones caóticas en distintas áreas del gobierno, como la istración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA).
No está claro cuántos trabajadores del IRS se verán afectados por los despidos.
En un comunicado difundido antes del anuncio sobre la solicitud de de DOGE al IRS, el Instituto Americano de Contadores Certificados condenó los planes de despidos masivos contra la agencia.
"Los niveles de servicio del IRS y los esfuerzos de modernización han experimentado avances desde la pandemia de COVID-19 y estamos comprometidos a que esos esfuerzos continúen", dijo Mark Koziel, director del Instituto Americano de A.
"Los estadounidenses merecen una agencia en pleno funcionamiento que pueda ser respetada por los contribuyentes y sus preparadores, permitiéndoles así cumplir con sus obligaciones tributarias".
Los despidos van en contra de los planes que tenía la istración de Biden, de ampliar el tamaño de la agencia para aumentar la recaudación.
Además, el gobierno de Biden llevaba a cabo una revisión de los sistemas internos de la agencia para modernizarlos.
En una entrevista con Fox News la semana pasada, el nuevo secretario del Tesoro, Scott Bessent, habló sobre planes del gobierno de Trump para renovar la tecnología del IRS.
“Tengo tres objetivos: cobranzas, privacidad y servicio al cliente. Y no creo que haya nadie, nadie en el país, que piense que ellos, que el IRS ha alcanzado su potencial en cualquiera de esos tres”.
Trump ya había dirigido su furia anteriormente contra el IRS al sostener que la agencia auditó sus finanzas en varias ocasiones.
El sábado, incluso, Trump lanzó una crítica en un correo de recaudación que envió sus seguidores.
“¿Estás harto de que el IRS te persiga y acose?”, preguntó Trump. "¡Bueno, tal vez sea hora de que alguien los audite para variar!"
Mira también: