null: nullpx
Cumbre de las Américas 2022 - LA

Biden propone maneras de abordar conjuntamente la migración en la Cumbre de las Américas

Estados Unidos ha presentado a los países asistentes a la reunión hemisférica una declaración en la que se comprometen a adoptar medidas para frenar la migración ilegal y ayudar a los países que reciben un gran número de migrantes
Publicado 10 Jun 2022 – 02:14 PM EDT | Actualizado 10 Jun 2022 – 10:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los líderes que asisten a la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles firmaron una declaración en la que se comprometen a tomar medidas para frenar la migración ilegal y ayudar a los países que reciben un gran número de migrantes, según un documento publicado el viernes en el sitio web de la Casa Blanca.

" La Declaración busca movilizar a toda la región en torno a acciones audaces que transformen nuestro enfoque de la gestión de la migración en las Américas", según la proclama. "La ampliación de las vías legales para la protección y las oportunidades está en el centro de los esfuerzos para abordar humanamente la migración irregular en las Américas. El objetivo es cambiar la forma en que las personas migran", añade.

El presidente Joe Biden ha prometido revertir muchas de las políticas de inmigración de línea dura de su predecesor, Donald Trump. Mientras tanto, un número récord de migrantes sigue llegando a los cruces fronterizos.

"En virtud de la declaración, los gobiernos se comprometerán a ampliar colectivamente los programas de trabajadores temporales para hacer frente a la escasez de mano de obra y reducir al mismo tiempo la migración irregular", según un alto funcionario de la istración Biden.

"Vemos esto como un verdadero beneficio para países como Estados Unidos, Canadá y México, y otros países del hemisferio occidental que se enfrentan a una enorme escasez de mano de obra", añadió el funcionario.

Migración, reto compartido para las Américas

El documento se compromete a que los países trabajen juntos para impulsar la cooperación regional en materia de aplicación de la ley, el intercambio de información y los regímenes de visado, al tiempo que se intenta reforzar y ampliar las oportunidades de trabajo temporal.

El presidente Biden pide a todos los gobiernos a lo largo de las rutas migratorias que establezcan un proceso de asilo en cada uno de sus respectivos países, a la vez que refuerzan de forma más eficaz sus fronteras y expulsan a aquellas personas que no cumplen los requisitos para recibir asilo, dijo el funcionario.

En la cumbre, el gobierno de Biden ha tratado de presentar la migración como un reto compartido por las Américas, pidiendo a otros países que refuercen los sistemas de protección de los migrantes y amplíen su a vías legales de residencia, señalando cómo millones de venezolanos se han establecido en Colombia, Ecuador y Perú.

No estaba claro si todos los países asistentes a la cumbre de Los Ángeles firmarían la declaración. La ausencia de los líderes de México y de otros países migrantes, como Honduras, Nicaragua, El Salvador, Cuba y Venezuela, ha suscitado dudas sobre el grado de avance que se lograría al respecto.

La Casa Blanca no invito a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cumbre, argumentando que sólo podían asistir los líderes elegidos democráticamente. Otros optaron por no asistir en señal de protesta.

Cargando Video...
"Tuvimos una diferencia de opinión": Antony Blinken sobre la postura de AMLO para asistir a la Cumbre de las Américas

El acuerdo de Los Ángeles incluye operaciones encubiertas contra los coyotes

Estados Unidos anunciará una operación multimeral encubierta para desbaratar las redes de contrabando de personas en todo el hemisferio. En los últimos dos meses, Estados Unidos, liderado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha reforzado con más de 1,300 efectivos en toda la región y ha invertido más de 50 millones de dólares para apoyar estas actividades.

México también ampliará su actual programa de tarjeta de trabajador fronterizo para incluir entre 10,000 y 20,000 beneficiarios adicionales. México lanzará un nuevo programa de mano de obra temporal que ofrecerá oportunidades de trabajo en México a entre 15,000 y 20,000 trabajadores de Guatemala al año. El gobierno de México pretende ampliar la elegibilidad de ese programa para incluir a Honduras y El Salvador a medio plazo.

México integrará a 20,000 refugiados reconocidos en el mercado laboral mexicano en los próximos tres años.


También incluye compromisos para mejorar el financiero al sistema bancario de los países de acogida de los migrantes, así como para mejorar los servicios públicos y privados para los migrantes.

Como parte del acuerdo, Estados Unidos proporcionará fondos adicionales para un mecanismo de respuesta a la crisis en materia de migración, incluyendo 25 millones de dólares para ayudar a países como Ecuador y Costa Rica a registrar a las poblaciones de migrantes y refugiados.

En la proclama, Colombia reafirma su compromiso de conceder permisos de regularización a 1.5 millones de migrantes y refugiados venezolanos en total, para finales de agosto de 2022. Estados Unidos también anunciará 314 millones de dólares en nuevos fondos humanitarios para los refugiados, incluyendo ayuda para los venezolanos en 17 países de la región.

Junto a la declaración, Estados Unidos tiene previsto anunciar varios programas de migración, entre ellos algunos vinculados a la contratación de trabajadores temporales de Centroamérica.

Un programa piloto desarrollado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. y otras agencias asignará 65 millones de dólares en fondos del gobierno estadounidense para ayudar a los agricultores a contratar trabajadores y mejorar las condiciones de trabajo. Por otra parte, el gobierno de Biden publicará una guía sobre las mejores prácticas para la contratación ética.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Cumbre de las Américas