Esa imagen de un supuesto carnet de Kamala Harris del Partido Comunista de la extinta Unión Soviética fue creada en una web

Es falso que la imagen de una especie de cartón de identidad con letras en ruso, un cabecero con número de identificación, un sello, algunos otros números y firmas, y que en la parte inferior se ve a una mujer de cabello corto negro sonriendo y con un traje de solapa blanca sea “el carné [sic] del partido PCUS [ Partido Comunista de la Unión Soviética] de la candidata presidencial estadounidense Kamala Harris”, como afirman diversas publicaciones en Facebook y Threads. La imagen está manipulada.
Del supuesto documento también afirman falsamente que fue publicado el 19 de agosto de 2024 por el canal oficial de Telegram de los Archivos Estatales de la Federación Rusa (GARF) para “disipar toda la polémica que rodea a la camarada Harris”.
Desde el equipo de campaña Harris Walz respondieron por correo electrónico a elDetector que todo loque aparece en la publicación en redes sociales es falso.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
El supuesto carnet es una creación que se hace en una página web
En una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens del supuesto carnet de identidad de la candidata demócrata hallamos, entre varios resultados, una página web que permite crear un documento de identidad del Partido Comunista de la extinta Unión Soviética. Cualquier persona puede tener uno bajo el número 04094064, el que supuestamente tendría Harris, introduciendo nombre y apellido, fecha de nacimiento (estos se convierten al ruso) y cargando una foto de identificación. En elDetector vimos las instrucciones para fabricar un carnet idéntico al que dicen que es de Harris.
El cabecero y número 04094064 de la página que crea identificaciones de la extinta Unión Soviética es el mismo que tiene el supuesto carnet de Harris (recuadros rojos). Además, coinciden el sello (recuadros verdes), y las firmas y números (recuadros azules).
Una búsqueda inversa de imágenes en TinEye nos permitió ver que hay otros documentos de diferentes personas (recuadros rojos) con el mismo cabecero, número de identificación, firmas, números y sello coincidentes.
Sobre la fotografía que aparece en el supuesto documento que atribuyen a Harris, sí es ella, mucho más joven. Lo comprobamos con una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens que nos llevó a un artículo del diario El País de España, que hace una semblanza de la vicepresidenta y ahora candidata demócrata. En el artículo afirman que es Harris en 1986.
Otra búsqueda en Google con las palabras clave en inglés “ Photo Kamala Harris 1986 ” nos llevó a un artículo en The New York Times, del 14 de octubre de 2020, que tiene en la foto principal a Harris con el cabello corto, sonriendo y con un traje de solapa blanca, tal como se ve la mujer del supuesto carnet del PCUS.
El artículo de The New York Times atribuye la foto a la Universidad de Howard, de donde egresó Harris en 1986. En la leyenda se lee: “Kamala Harris en su último año en la Universidad Howard en 1986”.
Que la foto que aparece en el supuesto documento que circula en redes sociales sea de Harris no quiere decir que esa identificación sea real. Como ya afirmamos anteriormente, en la página que crea tarjetas del PCUS piden cargar una foto.
Una oficial senior de la campaña Harris Walz respondió por correo electrónico de elDetector que todo es 100% falso. “Kamala Harris nunca ha sido miembro del Partido Comunista, ni tuvo vínculos con la Unión Soviética”, agregó.
Conclusión
Es falso el supuesto “carnet” del Partido Comunista de la Unión Soviética de la candidata demócrata, Kamala Harris, que se comparte en redes sociales. La imagen está manipulada porque, aunque tiene una foto real de Harris en su último año en la Universidad de Howard, es una creación hecha en una web que permite hacer este tipo de documento falso. Verificamos todo con búsquedas inversas de imágenes en Google Lens, búsquedas en Google y la respuesta a elDetector del equipo de campaña Harris Walz. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :