null: nullpx
elDetector

Es falso que el premio Nobel Luc Montagnier afirmó que los vacunados morirán en dos años

A pesar de su trayectoria que le hizo merecedor del máximo galardón de Medicina en 2008, el científico francés ha promovido en los últimos años ideas no respaldadas por la ciencia. Aquí verificamos un mensaje viral con afirmaciones suyas y otras que le han atribuido sobre las vacunas contra el covid-19.
29 Jun 2021 – 10:44 AM EDT
Comparte
Default image alt
Captura de pantalla del mensaje viral de WhatsApp, basado en un video de una entrevista realizada a Luc Montagnier.
Crédito: Composición: Arlene Fioravanti

“El ganador del premio Nobel”, “el mayor virólogo del mundo”, “el genio científico”. Así es presentado Luc Montagnier en un mensaje de WhatsApp que se ha hecho viral y que también circula en otras redes, en la que se le atribuye haber dicho que “todas las personas vacunadas morirán en dos años”. Pero es falso que haya hecho esa afirmación, aunque sí hizo otras que aparecen en el mensaje. Él señaló que las vacunas contra el coronavirus y, además, que provocan el problema conocido como aumento dependiente de anticuerpos, pero ambas afirmaciones son falsas. La cadena es engañosa porque mezcla contenidos que sí dijo con otros que no.

Este tipo de desinformaciones promovido por grupos antivacunas busca atraer la atención con el argumento de “lo dice una autoridad” y, por eso, finaliza con la entrada de Montagnier en Wikipedia para que la gente pueda constatar que se trata de un científico reconocido. Y es que este virólogo francés recibió el Premio Nobel de Medicina en 2008 por haber descubierto el virus de la inmunodeficiencia humana en 1983 junto a Françoise Barré-Sinoussi, con quien compartió el galardón.

Pero a pesar de su trayectoria científica, en los últimos años ha promovido ideas y experimentos apartados del rigor científico, por lo que no hay forma de tomarle en serio, según indica una publicación de Science. Un artículo de la revista Forbes destaca que Montagnier se ha desviado a la pseudociencia.

La cadena de WhatsApp se basa en un video compartido el 18 de mayo por RAIR Foundation USA, que dice ofrecer a los estadounidenses contenidos subtitulados procedentes de otras partes del mundo como “una ventana a los efectos nocivos del comunismo y la supremacía islámica”. Dura dos minutos y medio y es un extracto de una entrevista de 11 minutos hecha a Montagnier por el cineasta francés Pierre Barnérias, autor del documental Hold Up que a fines de 2020 se hizo eco de teorías conspirativas sobre el coronavirus.

El video también aparece en plataformas como Rumble, con más de 840,494 visualizaciones para el 23 de junio, y en BitChute, con 42,821. En ambos casos, la entrevista originalmente en francés tiene subtítulos en inglés. También circula traducida al español en las redes sociales con más de 2,400 reproducciones. Pero veamos las afirmaciones de la cadena que se ha hecho viral:

Conclusión


Luc Montagnier cuenta con una sólida trayectoria que le hizo merecedor del Premio Nobel en 2008, pero sus posiciones recientes han sido cuestionadas. Aunque es falso que dijo que los vacunados morirán en dos años, como se le atribuye en un contenido que se ha hecho viral, sí afirmó que las vacunas contra el covid-19 están creando las variantes, lo cual no es cierto pues es normal que los virus cambien y que con el tiempo aparezcan variantes; de hecho, ya se habían documentado antes de que empezara la vacunación masiva. También es falsa su afirmación de que las vacunas están produciendo el aumento dependiente de anticuerpos (ADE), pues esta reacción no deseada que potencia la enfermedad fue estudiada y descartada, según aseguran los expertos, en las pruebas de la vacuna contra el covid-19.

Fuentes


Agencia de Salud Pública de Inglaterra. “Impacto de las vacunas contra el covid-19 en mortalidad en Inglaterra”, marzo de 2021.

Barnérias, Pierre. “Hold Up: regreso sobre un caos”. Consultado el 19 de junio de 2021.

Barnérias, Pierre. “Profesor Luc Montagnier... ¡Las variantes provienen de las vacunas!”, Odysee, 13 de mayo de 2021.

Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades. “Variantes preocupantes del SARS-CoV-2 al 3 de junio de 2021”, actualizado el 3 de junio de 2021.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Acerca de las variantes del virus que causa el covid-19”, actualizado el 20 de mayo de 2021.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Clasificaciones y definiciones de variantes del SARS-CoV-2”, actualizado el 10 de junio de 2021.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Tendencias en el número de casos y muertes por covid-19 en EEUU informados por estados/territorio a los CDC”. Consultado el 25 de junio de 2021.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Tendencias en el número de vacunas contra el covid-19 en EEUU”. Consultado el 25 de junio de 2021.

Cruickshank, Sheena. “ Reinfección de coronavirus: qué sabemos hasta ahora”, The Conversation, 21 de octubre de 2020.

Cruickshank, Sheena. “Una vacuna para vencer al covid-19, el Sars, el Mers y el resfriado común, ¿es posible?”, The Conversation, 10 de julio de 2020.

El Premio Nobel. “El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2008”, 6 de octubre de 2008.

El Premio Nobel. “Luc Montagnier”. Consultado el 10 de junio de 2020.

Lowe, Derek. “Luc Montagnier no se está volviendo loco. Luc Montagnier ya enloqueció”, Science, 29 de mayo de 2012.

McGovern, Celeste. “Ganador del premio Nobel: la vacunación masiva contra COVID es un "error inaceptable”, LifeSite, 19 de mayo de
2021.

Organización Mundial de la Salud. “Seguimiento de variantes del SARS-CoV-2”. Consultado el 10 de junio de 2021.

Organización Mundial de la Salud. “Vacunas contra la covid-19”, 10 de junio de 2021.

Ortega-Prieto, Ana María y Jimenez Guardeño, Jose Manuel. “Diez razones para ser realistas sobre la vacuna de covid-19 y no esperar un milagro”, The Conversation, 5 de octubre de 2020.

Rair Foundation USA.Acerca de nosotros”. Consultado el 10 de junio de 2021.

Rair Foundation USA. “ Bombazo: el premio Nobel revela que la vacuna Covid está creando variantes”, Rumble, 18 de mayo de 2021.

Salzberg, Steven.El premio Nobel se une a la multitud antivacuna en Autism One , Forbes, 27 de mayo de 2012.

Univision Noticias. Mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados”. Consultado el 26 de junio de 2021.

Wikipedia. “Luc Montaigner”. Consultado el 23 de junio de 2021.

Entrevista por correo electrónico a Ignacio Molina, catedrático de Inmunología de la Universidad de Granada.

Entrevista por correo electrónico a Mercedes Jiménez, científica del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.

Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative y Google News Initiative.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección

Cargando Video...
¿Qué vacuna de covid-19 me pongo? ¿Cómo la escojo?

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Covid-19 enfermedad