Es falso que los niños y adolescentes sean 'conejillos de Indias' de las vacunas contra el covid-19

Es falso que los adolescentes de 12 a 15 años van a ser tratados como de Pfizer.
Que se hiciera un ensayo clínico previo con personas de esta franja de edad ya es muestra de que no se trata de un proceso en el que se va a experimentar con ellos la aplicación de estas vacunas. Como precisamos en este chequeo de El Detector, la fase 3 del ensayo clínico de la vacuna de Pfizer-BioNTech contó con la participación de 2,260 adolescentes de 12 a 15 años, de los cuales 1,131 presentaron respuestas de anticuerpos sólidas (que superaron las del ensayo clínico de los participantes de 16 a 25 años), con una eficacia de 100% contra la enfermedad grave del covid-19 y la hospitalización.
En un comunicado difundido vía correo electrónico a El Detector, Amy Rose, una portavoz de Pfizer, escribió que la FDA basó su decisión de expandir la autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) a la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid-19 a los adolescentes 12 a 15 años de edad por los datas disponibles de la tercera fase de del ensayo clínico.
El comentario sobre el uso de personas de estas edades como “conejillos de Indias” en esta nueva etapa de la inmunización apareció en el autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 para niños de 12 a 15 años. Más de 600 s comentaron esta publicación.
Pero con esta vacuna también se siguieron los procesos regulares para su desarrollo, los cuales son vigilados por la Organización Mundial de la Salud ( OMS), la istración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (FDA y CDC, respectivamente, por sus siglas en inglés).
También es falso que las vacunas están en una fase experimental. Esta idea se reiteró entre los lectores de Univision Noticias en Instagram.
La vacuna de Pfizer-BioNTech va seguir su evaluación de los receptores hasta el 2023, como lo refleja un comunicado de prensa de Pfizer: "Todos los participantes en el ensayo seguirán siendo controlados para evaluar la protección y la seguridad a largo plazo durante dos años más después de su segunda dosis". Los ensayos y el desarrollo de la vacuna van a ser monitoreados por dos años, incluso tienen "fecha estimada de finalización del estudio" el 6 de abril de 2023, según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). Esto no significa que la vacuna sea experimental.
José Gregorio Esparza, en otra verificación: “Un producto experimental es el que no ha terminado sus experimentos y que no ha sido autorizado por las agencias reguladoras, en el caso de Estados Unidos, la FDA, para su uso en humanos". No es el caso de esta vacuna, que sí está autorizada por la FDA.
Como lo explicó a El Detector la infectóloga Patricia Valenzuela vía WhatsApp, antes de que se iniciaran los ensayos clínicos en humanos hubo otros con animales y, luego de cumplir con las tres fases del proceso, la FDA revisaba los criterios y los efectos secundarios comunes, siendo estos último publicados en una hoja informativa.
En el pasado, según The New York Times, las pruebas necesarias para la aprobación de una vacuna por parte de la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) podían llevar una década o más. Pero según la revista Nature, "en la última década, las grandes innovaciones tecnológicas y la inversión en investigación han permitido que el ARNm se convierta en una prometedora herramienta terapéutica en los ámbitos del desarrollo de vacunas [como la de Pfizer-BioNTech]. Son versátiles y rápidas de diseñar para enfermedades infecciosas emergentes, y son susceptibles de una producción escalable de buenas prácticas de fabricación”.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha “comprometido a acelerar el desarrollo de las vacunas contra el covid-19 manteniendo los más altos estándares de seguridad” para la istración mundial.
La vacunación de los adolescentes comenzó el 13 de mayo en EEUU. Durante la semana en la que empezó la vacunación para esta franja de edad, se han vacunado 600,000 de ellos, reportó la agencia Reuters, citando a Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Y, según las cifras oficiales que actualizan a diario los CDC, se amplía la población vacunada en el país. Hasta el 19 de mayo, el 56.8% de las personas de 12 años o más (más de 159.1 millones) ha recibido al menos una dosis y el 44.8% (más de 125.4 millones) tiene la inmunización completa.
Conclusión
Es falso que los adolescentes de 12 a 15 años van a ser “conejillos de Indias” por recibir vacunas contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech, ya que ya se realizaron ensayos clínicos con 2,260 personas de estas edades, con resultados eficaces contra la enfermedad, antes de que la FDA otorgara la autorización de uso de emergencia. Precisamente esta autorización descarta que sea cierto que las vacunas están en fase experimental. La de Pfizer, que se está istrando a los adolescentes, continuará con la evaluación de los receptores hasta el año 2023, con el propósito de monitorear la protección y seguridad de la segunda dosis, pero siguió todos los pasos y fases para su autorización.
Lee aquí también lo que verificamos en El Detector de por qué no hay que dudar de las vacunas contra el covid-19 porque se hicieron tan rápido:
Fuentes
El Detector, Univision Noticias . Los latinos no son 'conejillos de Indias': 5 desinformaciones que se repiten entre latinos sobre covid-19 y la vacuna. 14 de diciembre de 2020.
El Detector, Univision Noticias. ¿En tan poco tiempo las vacunas para adolescentes de 12 a 15 años pasaron las pruebas para su autorización en EEUU? 19 de mayo de 2021.
Univision Noticias. Instagram. Los comentarios que revisamos.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Rastreador de datos covid-19 y vacunación. Actualizado el 19 de mayo.
Definición ABC. Definición de Conejillos de Indias. Florencia Ucha. Junio de 2013.
Univision Noticias . ¿Es peligroso vacunar contra el covid-19 a niños entre 12 y 15 años en Estados Unidos? No y te explicamos. 18 de mayo de 2021.
Pfizer-BioNTech. Pfizer-BioNTech anuncian resultados preliminares positivos del estudio pivotal de la vacuna covid-19 en adolescentes. 31 de marzo de 2021.
CNBC. Mensaje de Pfizer-BioNTech a CNBC. 11 de diciembre de 2020.
Pfizer-BioNtech. Pfizer y BioNTech anuncian la publicación de los resultados del ensayo de fase 3 del candidato a vacuna bnt162b2 covid-19. 10 de diciembre de 2020.
Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Ensayos clínicos.
Entrevista telefónica con Patricia Valenzuela, médica infectóloga e integrante de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Inmunología. 13 de mayo, 2021
Grupo Oxford de Vacunación. Cómo se prueban, autorizan y controlan las vacunas. Actualizada el 11 de enero de 2021.
istración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). Hoja Informativa de Pfizer-BioNTech para prevenir la enfermedad del covid-19. Diciembre 2020.
The New York Times. La vacuna Covid-19 para niños podría no llegar antes del otoño de 2021. Carl Zimmer. 21 de septiembre de 2020.
Nature. Vacunas de ARNm: una nueva era en vacunología. 12 de enero de 2018.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Entender el ARNm de las vacunas Covid-19. Actualizado el 2 de marzo de 2021.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Enfermedad por coronavirus (COVID-19): Investigación y desarrollo de vacunas. 28 de octubre de 2020.
El Detector, Univision Noticias. ¿Hay que dudar de las vacunas contra el covid-19 porque se hicieron tan rápido?. 1 de mayo de 2021.
Reuters. Estados Unidos vacunó a 600,000 jóvenes de 12 a 15 años la semana pasada - funcionario de salud. Carl O’donnell. 18 de mayo de 2021.
El Detector, Univision Noticias. Los vacunados no transmiten nada a los no vacunados: las falsedades de la carta de una escuela en Miami. 10 de mayo de 2021.
Respuesta por correo electrónico a El Detector de Amy Rose, una portavoz de Pfizer.
Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.