null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Comercio exterior

    Tesla, Volvo, Mercedes-Benz y Ford demandan al gobierno estadounidense por aranceles "ilegales" a repuestos importados de China

    Las cuatro compañías exigen que los aranceles de 25% a repuestos importados de China sean retirados y que el gobierno estadounidense le devuelva con intereses los derechos de aduana a la fecha. Las automotrices sostienen que la guerra comercial entre pekín y Washington está teniendo un impacto en la economía global.
    24 Sep 2020 – 07:38 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Cuatro grandes fabricantes de automóviles, Ford, demandaron al gobierno de Estados Unidos pidiendo que cesen los aranceles sobre respuestos y otras piezas importadas de China.

    Las demandas, que fueron presentadas ante el Tribunal Internacional de Comercio en Nueva York esta semana, tienen como objetivo eliminar los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a una lista de productos chinos que incluye piezas de repuesto como terminales, y a los que Elon Musk, fundador de Tesla, ha calificado de "ilegales".

    Las cuatro compañías exigen que los aranceles sean retirados y que los derechos de aduana pagados hasta el momento por esas importaciones se devuelvan con intereses, informó la AFP, que tuvo a algunas de las demandas legales presentadas.

    Según esta agencia, Tesla presentó una reclamación de 17 páginas en la que cuestiona las medidas contra las importaciones de productos chinos impuestas por la istración de Trump, a nombre del representante estadounidense de Comercio, Robert Lighthizer, quien figura en el documento como 'demandado'. El año pasado su oficina rechazó una solicitud de Tesla que pedía estar exenta de pagar aranceles adicionales por su importación de pantallas de computadoras de China, que emplea en la fabricación de su Modelo 3.

    Tesla importa numerosas piezas de China que han sido castigadas por los aranceles adicionales de hasta un 25% impuestos en el contexto de la nueva guerra comercial entre Washington y Pekín. La compañía de Elon Musk ha calificado a estos aranceles como "arbitrarios, caprichosos y un abuso de poder".

    Por su parte, Mercedes -Benz acusó a Washington de "llevar adelante una guerra comercial sin precedentes, desatada e ilimitada que impacta a 500,000 millones de dólares en importaciones" de China.


    China es el mercado automotriz más grande del mundo y el principal motor de crecimiento para los grandes fabricantes de automóviles, especialmente para Tesla, que busca sacar provecho del nuevo giro ambientalista de Pekín, que ha anunciado una drástica reducción de emisiones de CO2 para la próxima década.

    Son las grandes empresas y demás importadores estadounidenses quienes tienen que pagar estos aranceles adicionales impuestos por Washington, con el objetivo de reducir el gran déficit comercial del país con China y presionar al gigante asiático para que cese prácticas comerciales que Estados Unidos ha calificado de "desleales"; todo ello en un contexto de supercompetencia por el dominio tecnológico.

    La guerra comercial entre ambos países está teniendo un grave impacto no solo en las economías de ambos países, sino también en la global.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Donald Trump