null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Tiroteos masivos

    Scot Peterson, el exoficial escolar acusado de no actuar durante el tiroteo de Parkland, es declarado no culpable

    Peterson fue acusado de no confrontar al agresor armado, Nikolas Cruz, cuando éste perpetró durante seis minutos su ataque que dejó 17 muertos el 14 de febrero de 2018 en el edificio 1200 de aulas y tres niveles.
    Publicado 29 Jun 2023 – 09:12 PM EDT | Actualizado 30 Jun 2023 – 02:58 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Un jurado de Florida halló este jueves no culpable al oficial Scot Peterson, el exencargado de la seguridad de la escuela secundaria de Parkland donde en 2018 se registró un tiroteo masivo que cobró la vida de 17 personas, entre ellas 14 estudiantes, y a quien se acusó de no haber hecho nada para impedir la matanza.

    El exoficial fue absuelto de diversos cargos, entre ellos uno grave de negligencia infantil, al concluir el primer juicio en la historia de Estados Unidos contra un agente por su proceder el día del ataque a tiros en esa escuela.

    Scot Peterson, expolicía del condado Broward, lloró durante la lectura del veredicto. El jurado había deliberado por 19 horas durante cuatro días.

    Al levantarse la sesión, Peterson, su familia y amigos intercambiaron abrazos mientras brincaban, gritaban y lloraban.

    Peterson, agente de la Secundaria Marjory Stoneman Douglas, fue acusado de no confrontar al agresor armado, Nikolas Cruz, cuando éste perpetró durante seis minutos su ataque que dejó 17 muertos el 14 de febrero de 2018 en el edificio 1200 de aulas y tres niveles.

    Peterson podría haber recibido 100 años de prisión, aunque era improbable que le dictaran una sentencia tan severa dadas las circunstancias y la limpieza de su historial. También podría haber perdido su pensión anual de 104,000 dólares.

    Qué sucedió durante el juicio

    El jurado, compuesto por tres mujeres y tres hombres, consideró que los fiscales no lograron probar más allá de una duda razonable que Peterson debería ser considerado como alguien “responsable del bienestar de un niño”.

    Durante su exposición de dos semanas, los fiscales llamaron al estrado de los testigos a estudiantes, profesores y agentes que relataron el horror que experimentaron y que conocían a Cruz. Algunos dijeron tener la certeza de que los disparos provenían del edificio 1200.

    Por su parte, los fiscales llamaron a un supervisor de capacitación que testificó que Peterson no siguió los protocolos para confrontar a un atacante armado activo.

    El abogado de Peterson, Mark Eiglarsh, durante su exposición de dos días, llamó a varios agentes que acudieron al incidente así como a estudiantes y maestros que testificaron que no pensaron que los disparos provenían del edificio 1200. Peterson, que no testificó, dijo que debido al eco, no pudo ubicar el lugar del agresor.

    Cargando Video...
    Piden investigar presunta amenaza a un jurado en el juicio contra Nikolas Cruz, el autor de la masacre de Parkland

    Las imágenes del día del tiroteo

    El ahora exalguacil de Broward Scott Israel, quien fue suspendido de su cargo, acusó entonces a Peterson de actuar como un "cobarde" en el momento del tiroteo.

    Peterson fue suspendido de sus funciones después de que unas imágenes de video grabadas durante la masacre lo mostraran fuera del instituto parapetado, sin intentar entrar para reducir al tirador.

    El exencargado de la seguridad de la escuela se había declarado inocente de los 11 cargos en su contra, 7 de ellos considerados graves, además de un cargo menor por supuestamente mentir a los investigadores sobre el número de disparos que escuchó tras llegar al lugar del suceso y sobre si vio o no a personas que huían del edificio donde se produjo el tiroteo.

    En febrero pasado se cumplieron cinco años del tiroteo perpetrado por Cruz, entonces de 19 años, que el mismo día de la matanza confesó a la policía haber sido el autor, y luego se declaró culpable ante la justicia de todos los cargos y pidió perdón.

    Sin pena de muerte para el autor del tiroteo

    Cruz se salvó de una condena a muerte porque no hubo unanimidad del jurado, un requisito que ya no es necesario en Florida, de acuerdo con una nueva ley promovida por el gobernador Ron DeSantis, quien expresó su descontento por el hecho de que el joven fuera condenado "solo" a cadena perpetua.

    La nueva ley establece que basta con que ocho de los doce del jurado estén de acuerdo para imponer la pena capital a un condenado.

    Cruz cumple cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por matar con un rifle semiautomático a catorce estudiantes y tres del personal en la citada escuela.


    Comparte
    RELACIONADOS:Muertes