null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Tiroteos

    La policía cree que hubo una "combinación de factores", entre ellos, el bullying, en los motivos tras el tiroteo en escuela de Wisconsin

    Barnes corrigió que las autoridades fueron alertadas sobre el tiroteo registrado este lunes en la escuela cristiana Abundant Life por una llamada al 911 hecha por una maestra de segundo grado y no por un estudiante, como habían dicho antes.
    Publicado 17 Dic 2024 – 11:12 AM EST | Actualizado 18 Dic 2024 – 03:58 AM EST
    Comparte

    El jefe de policía de Madison, Shon Barnes, afirmó este martes que el motivo tras el tiroteo que dejó dos muertos en una escuela cristiana parecía ser "una combinación de factores", entre ellos, el bullying.

    "Identificar un motivo es nuestra máxima prioridad, pero en este momento parece que el motivo es una combinación de factores", dijo a periodistas.

    Aunque no ofreció más detalles, confirmó que la policía investiga un supuesto manifiesto que circula en internet y que se atribuye a la atacante, una adolescente de 15 años estudiante de la escuela.

    Barnes dijo que actualmente está verificando información para determinar el móvil del crimen.

    También rectificó la información de que las autoridades habían sido alertadas sobre el tiroteo registrado este lunes en la escuela cristiana Abundant Life por una llamada al 911 hecha por una maestra de segundo grado y no por un estudiante, como habían declarado antes.

    Pese a la insistencia de la prensa para conocer más detalles sobre los avances de las investigaciones, las autoridades declinaron en varias ocasiones revelar más información.

    El ataque fue presuntamente perpetrado por una estudiante de 15 años que disparó en contra de sus compañeros, dejando como saldo otro estudiante adolescente y un profesor muertos.

    ¿Qué se sabe del tiroteo en Wisconsin?

    La policía no disparó sino que, de acuerdo con reportes oficiales, la presunta atacante, identificada como Natalie Rupnow, fue encontrada con una herida de bala autoinfligida. La adolescente murió cuando era trasladada a un hospital.

    Además, otros cinco alumnos y un docente heridos fueron llevados a hospitales de la zona. Dos de los estudiantes se encuentran en estado crítico y sus vidas corren peligro.

    La policía no divulgó los nombres y edades de las víctimas hasta estar seguros de que todos los familiares conocían lo sucedido y estaban de acuerdo con que se hicieran públicas sus identidades.

    De acuerdo con las autoridades, hasta ahora se desconoce el móvil del crimen, por lo que la policía está entrevistando a familiares de los estudiantes y al padre de la supuesta atacante, quien está cooperando.

    Los padres de la adolescente están divorciados y compartían su custodia, pero la joven vivía sobre todo con su padre de 42 años, según documentos judiciales.

    La policía pide datos sobre la atacante

    El jefe policial hizo un llamamiento a la población para que comparta con las autoridades cualquier dato o información que pudieran tener sobre la presunta atacante y las circunstancias que la rodeaban.

    "Siempre hay señales de un tiroteo en la escuela antes de que ocurra. Estamos investigando su actividad en internet", dijo.

    Los investigadores creen que la presunta atacante usó una pistola de 9 milímetros, dijo un funcionario policial a The Associated Press. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar sobre la investigación en curso.

    En un comunicado, el presidente Joe Biden citó la tragedia al pedir al Congreso que aprobara las verificaciones de antecedentes universales, una ley nacional de alerta y ciertas restricciones a las armas.

    “Nunca podremos aceptar una violencia sin sentido que traumatiza a los niños, a sus familias y devasta a comunidades enteras”, dijo Biden. Habló con el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, y con la alcaldesa de Madison, Satya Rhodes-Conway, y les ofreció su apoyo.

    Evers dijo que es “impensable” que un niño o un maestro vaya a la escuela y nunca regrese a casa.

    El tiroteo en la escuela fue el último entre docenas en Estados Unidos en los últimos años, incluidos los tiroteos especialmente mortales en Newtown, Connecticut; Parque, Florida; y Uvalde, Texas. Los ataques han generado intensos debates sobre el control de armas y han generado una tremenda preocupación entre padres cuyos hijos crecen acostumbrados a realizar simulacros por posibles ataques en sus aulas.

    Pero los tiroteos en las escuelas han hecho poco para cambiar las leyes nacionales sobre armas. Las armas de fuego fueron la principal causa de muerte entre niños en 2020 y 2021, según KFF, una organización sin fines de lucro que investiga temas de atención médica.

    Alcaldesa ofrece apoyos a familias de estudiantes afectados por el ataque

    La alcaldesa de Madison dijo que el país necesita hacer más para prevenir la violencia armada. "Esperaba que este día nunca llegara a Madison", dijo.

    Rhodes-Conway ofreció además apoyo a las familias de las personas impactadas por el ataque. La alcaldesa dijo que el gobierno ofrece apoyo a través de una página web activada por la ciudad.

    La funcionaria dijo que las autoridades están colaborando con escuelas de otros sitios para encontrar formas de prevenir este tipo de hechos en el futuro.

    Añadió que edifico de la escuela es considerado una "escena del crimen" por lo que, por el momento, se está analizando cómo reactivar las clases.

    Ante la insistencia de la prensa, pidió a los medios permitir a las familiares de las víctimas y de las personas lesionadas vivir su "duelo" en privado.

    Piden más controles en venta de armas en EEUU

    Melissa Agard, ejecutiva del condado, dijo que la comunidad entera ha sido "impactada" por los hechos de una forma y otra.

    Agard hizo un llamado a los legisladores estatales y federales para establecer más controles en la venta de armas en Estados Unidos.

    Criticó la "inacción" de los legisladores para implementar restricciones en la venta de armas en el país.

    "Va a haber un debate público sobre la motivación y otros aspectos de este tiroteo", dijo. "Pero la violencia con armas es la causa de asesinatos de niños número uno en este país. Ese es un legado que no podemos aceptar, no podemos aceptar eso".

    Agard dijo que el hecho de que haya ocurrido un tiroteo escolar en Madison refleja la necesidad de actuar para ejercer más controles en la venta de armas.

    "Vamos a continuar trabajando con todo lo que sea posible para prevenir tragedias futuras", expresó

    Mira también:

    Cargando Video...
    En un minuto: Identifican a la presunta autora del tiroteo escolar que dejó tres muertos en Wisconsin
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos de América