null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Colin L. Powell

    Colin Powell estaba vacunado contra el covid-19: ¿Es posible morir incluso tras recibir las dos dosis?

    Muchos se están preguntando cómo es posible que el exsecretario de Estado falleciera si estaba completamente vacunado. Pero si bien esto puede ocurrir, las estadísticas demuestran que es poco probable. El sufrir de una condición que afectaba su sistema inmune y ser un adulto mayor pueden hacer incidido en su muerte.
    18 Oct 2021 – 11:38 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Varios factores podrían explicar el que, en el caso de socavar la confianza en las vacunas, que siguen siendo la mejor arma contra el coronavirus.

    Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de 187 millones de personas que han recibido las dos dosis de la vacuna Estados Unidos, 7,000 han muerto por complicaciones del covid-19. Es decir: 0.004% de los completamente vacunados han fallecido por esta causa.

    Colin Powell sufría de mieloma múltiple

    El 85% de las personas completamente vacunadas que han fallecido por covid-19 en Estados Unidos eran mayores de 65 años, como era el caso de Powell, quien ya tenía 84 y además, según reportes de NBC News, tenía mieloma múltiple, un raro tipo de cáncer que compromete la capacidad del organismo de sufrir infecciones.

    Un estudio publicado en la revista Nature indicó que los pacientes con esta condición tuvieron una “respuesta deteriorada” ante la vacunación.

    Es decir: Powell también formaba parte de ese grupo de personas que tienen el sistema inmune comprometido y que, en consecuencia, pueden tener una protección reducida —o hasta anulada— de las vacunas.

    “Muy triste de escuchar que Colin Powell, de 84 años y quien batallaba con el mieloma múltiple, muriera de covid-19. Sí, estaba completamente vacunado, pero también era un adulto mayor y además estaba
    inmunocomprometido”, tuiteó la experta en enfermedades infecciosas Céline Gounder.


    Tal y como confirmó a elDetector de Univision Noticias el virólogo y experto en vacunas José Esparza, la mayoría de las personas que mueren infectadas de covid-19 tras la vacunación completa son personas que desarrollan la enfermedad grave, son vulnerables, mayores de 65 años y con enfermedades preexistentes.

    “Las muertes después de la vacunación completa pueden ocurrir, pero son raras”, recalca Peter Hotez, profesor de virología molecular en Pediatría, del Baylor College of Medicine, en Houston.

    La importancia de la dosis de refuerzo

    Los Centros para el Control de Enfermedades recomiendan que las personas mayores de 65 años y aquellas que tienen el sistema inmune comprometido reciban una dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 seis meses después de la vacunación inicial.

    No está claro cuándo recibió las dos dosis de la vacuna, cuál fue o si ya había recibido la dosis de refuerzo.

    Para muchos, la muerte de Powell por complicaciones asociadas al covid-19 ilustra por qué es fundamental que la mayoría de la población esté vacunada contra el coronavirus, lo que reduce sustancialmente la circulación del virus y protege a quienes, por condiciones de salud, no obtienen protección óptima al vacunarse.

    “La trágica muerte de Powell nos recuerda que estar completamente vacunado no es una garantía de hierro contra el covid-19. Pero las vacunas son extraordinariamente efectivas. Powell quizá no se habría contagiado si tuviéramos alta cobertura de las vacunas, por eso debemos terminar con la desinformación”, tuiteó Lawrence Gostin, director del Centro de Leyes de Salud Global de la Organización Mundial de la Salud.


    "Cada muerte por covid-19 es una tragedia prevenible. Mientras la prevalencia sea alta, incluso algunas personas vacunadas se contagiarán y un porcentaje bajo de ellas enfermará severamente. Un porcentaje incluso menor morirá, pero la gran mayoría de las muertes ocurren en los no vacunados. Así que vacúnate y usa máscara y limita la exposición al virus y hazte la prueba si tienes síntomas y usa la cautela. Pero no pienses que esto significa que las vacunas no funcionan (...) Siguen siendo lo más efectivo para reducir tu riesgo de muerte y de contagiar a alguien que amas", escribió la viróloga Ángela Rasmussen en Twitter.

    Un mensaje similar al del profesor de la Universidad de Nueva York , Tim Requarth: "Lo que la muerte de Colin Powell ilustra no es la futlidad de las vacunas, sino la importancia de que todos se vacunen para proteger a los más vulnerables de la sociedad", escribió en Twitter.

    Univision Noticias cuenta con elDetector, el primer sitio de verificación de datos creado en español en Estados Unidos. Haciendo clic aquí puedes mirar las explicaciones científicas a falsedades que se difunden en las redes sociales.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Refuerzos vacuna