null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Departamento de Justicia

    El Departamento de Justicia marca como prioridad procesar los delitos por violencia en los vuelos

    A través de un memorando, el fiscal general Merrick Garland indicó como prioritarios los actos violentos ocurridos en vuelos, debido a que la dependencia ha registrado una cantidad histórica de investigaciones relacionadas con el comportamiento de pasajeros.
    Publicado 24 Nov 2021 – 09:56 PM EST | Actualizado 24 Nov 2021 – 09:56 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El fiscal general Merrick Garland ordenó a los fiscales de todo el país que prioricen la persecución de delitos federales que ocurren en vuelos comerciales, debido a que el Departamento de Justicia ha registrado una cantidad histórica de investigaciones relacionadas con el comportamiento de los pasajeros.

    El memorando de Garland, difundido el miércoles, subraya que el Departamento de Justicia está comprometido a enjuiciar agresivamente a los pasajeros violentos que agreden a los de la tripulación o ponen en peligro la seguridad de otros pasajeros.

    La ley federal prohíbe interferir con la tripulación de vuelo, lo que incluye agredir, intimidar o amenazar a los de la tripulación.

    Garland dijo que esos pasajeros causan daños más allá de las agresiones contra empleados de aerolíneas. “Impiden el desempeño de tareas fundamentales para garantizar la seguridad de los viajes aéreos. De manera similar, cuando los pasajeros cometen actos violentos contra otros pasajeros en el espacio cerrado de un avión comercial, la conducta pone en peligro a todos los que se encuentran a bordo”, explicó.

    El memorando también señala que la istración Federal de Aviación (Federal Aviation istration, FAA) ha informado al Buró Federal de Investigaciones (Federal Bureau of Investigation, FBI) de decenas de incidentes.

    El FBI investiga algunas perturbaciones de vuelo y puede imponer multas civiles a los pasajeros perturbadores, esto como parte de un “protocolo de intercambio de información” entre las dos agencias.

    La FAA dijo a principios de este mes que había iniciado 950 investigaciones sobre el comportamiento de los pasajeros en los vuelos de este año.

    La cifra es la más alta desde que la agencia comenzó a realizar un seguimiento de este tipo de incidentes en 1995. Entre 2016 y 2020, la FAA promedió 136 investigaciones al año.

    La agencia también dijo que había remitido al FBI 37 casos relacionados con pasajeros de aerolíneas rebeldes para un posible enjuiciamiento penal desde que la cantidad de interrupciones en los vuelos comenzó a aumentar en enero.

    “El comportamiento disruptivo inaceptable que estamos viendo es una seria amenaza para la seguridad de los vuelos, y estamos comprometidos con nuestra asociación con el Departamento de Justicia para combatirlo”, aseguró el de la FAA, Steve Dickson.

    Las aerolíneas y sus sindicatos han presionado al gobierno federal para que impulse de manera más agresiva el enjuiciamiento penal.

    Las aerolíneas han reportado más de 5,000 incidentes que involucraron a pasajeros rebeldes este año, y más de 3,600 de ellos tuvieron que ver con personas que se negaron a usar mascarillas como lo requiere la regulación federal.

    “El Departamento de Justicia se compromete a utilizar sus recursos para hacer su parte para prevenir la violencia, la intimidación, las amenazas de violencia y otros comportamientos delictivos que ponen en peligro la seguridad de los pasajeros, tripulaciones de vuelo y asistentes de vuelo en aviones comerciales”, subrayó Garland.

    La presidenta internacional de la Asociación de Auxiliares de Vuelo-CWA, AFL-CIO, Sara Nelson, aplaudió el anuncio de Garland.

    “Las consecuencias deben ser rápidas y claras para mantener los viajes seguros y proteger a las personas en primera línea que han superado todas las tensiones de esta pandemia”, expresó Nelson en un comunicado. “ Queremos llevar a la gente a Nueva Orleans, Seattle, Fort Lauderdale o ver a la abuela. No queremos llevarlos a la cárcel. Pero el Departamento de Justicia ahora puede dejar en claro que ese es el destino si el pasajero se niega a cooperar y actúa violentamente en un avión”.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:volar en avión