null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Salud

    Reos demandan a una cárcel por darles ivermectina como parte de "experimento médico" para tratar covid-19

    La demanda presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles señala que les recetaron ivermectina para tratar el covid-19 como una forma de "experimentación médica" sin importar las advertencias de los funcionarios de salud de que el medicamento antiparasitario no debe usarse para ese propósito.
    Publicado 18 Ene 2022 – 05:38 PM EST | Actualizado 18 Ene 2022 – 05:38 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Cuatro reclusos en una cárcel del noroeste de Arkansas demandaron a la prisión y al médico encargado debido a que, sin saberlo, les recetaron ivermectina para tratar el covid-19 como una forma de "experimentación médica" sin importar las advertencias de los funcionarios de salud de que el medicamento antiparasitario no debe usarse para ese propósito.

    La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Arkansas presentó la demanda en un tribunal federal en nombre de los detenidos contra la cárcel del condado de Washington, el alguacil del condado de Washington Tim Helder y el doctor Robert Karas.

    Gary Sullivan, director legal de la ACLU de Arkansas, señaló que “ nadie, incluidas las personas encarceladas, debe ser engañado y sujeto a experimentación médica. El alguacil Helder tiene la responsabilidad de brindar alimentos, refugio y atención adecuada y segura a las personas encarceladas”.

    De acuerdo con el documento emitido por ACLU, la demanda acusa a los implicados de istrar ivermectina a personas encarceladas sin consentimiento informado previo en cuanto a la naturaleza, el contenido o los posibles efectos secundarios de la droga.

    La istración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, en inglés) ha aprobado el uso de ivermectina para personas y animales para algunos gusanos parásitos, piojos de la cabeza y afecciones de la piel. Sin embargo, no ha aprobado su uso para tratar o prevenir el covid-19 en humanos. Según la FDA, los efectos secundarios del medicamento incluyen erupción cutánea, náuseas y vómitos.

    Los reclusos dijeron que nunca les dijeron que la ivermectina estaba entre los medicamentos que les habían dado para tratar su covid-19 y, en cambio, les dijeron que les estaban dando vitaminas, antibióticos o esteroides.

    “Sin embargo, la verdad fue que sin saberlo y sin su consentimiento voluntario, los demandantes ingirieron dosis increíblemente altas de un medicamento que profesionales médicos creíbles, la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) están de acuerdo en que no es un tratamiento efectivo contra el covid-19 y que si se istra en grandes dosis es peligroso para los humanos", dice la demanda.

    “Si los demandantes hubieran sido informados de que los medicamentos que les dieron incluían el antiparasitario ivermectina y de su naturaleza y posibles efectos secundarios, se habrían negado a tomarlo”, señala el documento.

    Los cuatro reclusos sufrieron efectos secundarios por tomar el medicamento, incluidos problemas de visión, diarrea y calambres estomacales. También estaban sujetos al pago de honorarios por los exámenes médicos que les aplicaban después de experimentar los efectos secundarios de la droga.

    Más de 250 reclusos tomaron ivermectina

    Karas ha dicho que comenzó a istrar ivermectina en la cárcel en noviembre de 2020. Los cuatro reclusos recibieron el medicamento después de dar positivo a covid-19 en agosto de 2021, según la demanda.

    La Junta Médica estatal ha estado investigando las denuncias contra Karas por el uso de ivermectina en la cárcel, y se espera que discuta la investigación en su reunión de febrero.

    En una carta de septiembre enviada por su abogado, Karas le dijo a un investigador de la Junta Médica que 254 reclusos en la cárcel habían sido tratados con ivermectina.

    En la carta, Karas dijo que la información dada a los reclusos sobre la ivermectina dependía de quién la estaba istrando y que a los paramédicos no se les habían dado los "detalles de asesoramiento requeridos" para hablar con los reclusos sobre la droga. Karas dijo que el proceso había mejorado desde entonces.

    “Desde el inicio de la cobertura de los medios, adoptamos un formulario de consentimiento informado más sólido para disipar cualquier preocupación de que los detenidos estuvieran siendo engañados o coaccionados para tomar los medicamentos, aunque no lo fueran”, dice la carta.

    La Asociación Médica Estadounidense, la Asociación Estadounidense de Farmacéuticos y la Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos del Sistema de Salud pidieron el año pasado el cese inmediato de la prescripción y el uso del medicamento para tratar el coronavirus.

    Las recetas de farmacia para la ivermectina aumentaron el verano pasado, y los funcionarios de salud en Arkansas y otros estados emitieron advertencias después de ver un aumento en las llamadas a los centros de control de intoxicaciones sobre personas que tomaban la forma animal del medicamento para tratar el covid-19. Los CDC también enviaron una alerta a los médicos sobre la tendencia.

    A pesar de las advertencias, los legisladores republicanos en Arkansas y otros estados habían promocionado la droga como un posible tratamiento para el covid-19.

    Los reclusos piden recibir una evaluación médica por parte de un proveedor no afiliado a Karas.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:FDA