La nave Starliner de Boeing ancla de forma exitosa en la Estación Espacial Internacional tras reportar varios problemas en su ruta
La nave tripulada Starliner de Boeing ancló de forma satisfactoria este jueves en la Estación Espacial Internacional (EEI), pese a presentar varios fallos en su ruta.
La nave llegó a la EEI a las 1:34 pm (EST), luego de haber sido lanzada el miércoles desde Cabo Cañaveral, Florida, luego de que el despegue sufriera numerosas cancelaciones por fallos técnicos en la nave.
Este vuelo de prueba era clave, ya que por primera vez la Starliner logró llevar satisfactoriamente tripulación a la EEI, tras otros dos vuelos no tripulados en 2019 y 2022.
Boeing tuvo que repetir su vuelo no tripulado en 2022 dado a varias fallas, entre ellas de software, en el vuelo de 2019.
Las fallas en la ruta del Starliner
El anclaje, que se realizó a 260 millas de altura sobre el Océano Índico, se logró tras más de un día de continuos dramas tras el debut de Boeing en esta misión que incluía astronautas.
Primero, la cápsula Starliner tuvo una pequeña fuga de helio el miércoles que se puso en órbita con dos astronautas de la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) abordo.
Los responsables de Boeing y de la NASA confiaban en que podrían gestionar el sistema de propulsión a pesar del problema y que era improbable que se produjeran más fugas, pero a las pocas horas de vuelo aparecieron otras dos fugas.
Más tarde, cuatro de los 28 propulsores de la cápsula se averiaron. No sabe de manera inmediata si los problemas de los propulsores estaban relacionados con las fugas anteriores.
Los pilotos de pruebas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams consiguieron volver a poner en marcha tres de ellos, proporcionando suficiente margen de seguridad para continuar.
Para entonces, el Starliner perdió su primera oportunidad para lograr el anclaje, por lo que tuvo que continuar orbitando una hora más junto a la estación antes de anclar en ella.
¿Era peligroso que la nave tuviera fugas de helio?
Antes de que los propulsores fallaran, el portavoz de Boeing, Jim May, dijo que las fugas no planteaban problemas de seguridad para los astronautas ni para la misión.
May dijo que la cápsula cuenta con suficientes reservas de helio para compensar las pérdidas y que el sistema de propulsión se desactivaría una vez que la cápsula se acoplara a la estación espacial, ya que los propulsores no serían necesarios entonces, señaló.
El helio se utiliza para presurizar los conductos de combustible de los propulsores del Starliner, esenciales para las maniobras.
Antes del despegue, los ingenieros diseñaron un plan para evitar cualquier fuga adicional en el sistema. Se cree que una junta de goma defectuosa, d el tamaño de un botón de camisa, es la responsable de la fuga original.
Quiénes son los tripulantes
Los astronautas veteranos de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams, capitanes retirados de la Armada que pasaron meses a bordo de la estación espacial hace años, fueron elegidos para esta misión.
Tanto Wilmore como Williams se unieron al vuelo de prueba después de que la tripulación original se retirara a medida que se acumulaban los retrasos. Wilmore, de 61 años, es un expiloto de combate de Mount Juliet, Tennessee, y Williams, de 58 años, es una piloto de helicóptero de Needham, Massachusetts.
"No vamos a esconder la cabeza en la arena", dijo Williams a The Associated Press. “Claro, Boeing ha tenido sus problemas. Pero nosotros somos el QA (garantía de calidad). Nuestros ojos están puestos en la nave espacial”, agregó.
¿Qué significa que la cápsula Starliner haya anclado en la EEI?
Starliner se conviertió en el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos que transporta astronautas de la NASA, tras los programas Mercury, Gemini y Apollo en los años 60 y 70, el transbordador espacial de 1981 a 2011 y la nave Crew Dragon de SpaceX a partir de 2020.
“ Se trata de otro hito en esta extraordinaria historia de la NASA”, declaró a la prensa el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson.
La misión permitirá a Boeing obtener las certificaciones necesarias para operar como un segundo proveedor de transporte de carga y tripulación a la EEI, como ya lo hace SpaceX tras millonarios contratos que ambas firmas privadas han suscrito con la NASA.
Mira también: