La atacante de la escuela de Nashville planificó el tiroteo durante meses, dice la policía
Mientras los estudiantes de Nashville abandonaban sus clases el lunes para protestar contra la violencia armada en el Capitolio de Tennessee tras un tiroteo en una escuela la semana pasada, la policía dijo que la persona que mató a seis personas, entre ellas tres niños de 9 años, había estado planeando la masacre durante meses.
La policía no ha establecido el motivo del tiroteo en The Covenant School, una pequeña escuela primaria cristiana en la que la autora de los disparos, de 28 años, fue alumna, según un comunicado de prensa emitido el lunes por el Departamento de Policía Metropolitana de Nashville.
Tanto la policía de Nashville como los agentes del FBI continúan revisando los escritos dejados por Audrey Hale, tanto en el vehículo de Hale como en su casa, dijo la policía.
"Se sabe que Hale consideró las acciones de otros asesinos en masa", dijo la policía.
Los tres niños que murieron en el tiroteo eran Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney. Los tres adultos eran Katherine Koonce, de 60 años, directora de la escuela, el conserje Mike Hill, de 61 años, y la profesora sustituta Cynthia Peak, de 61 años.
Hale disparó 152 veces durante el ataque antes de ser abatida por la policía. Según la policía, entre ellos 126 disparos de rifle y 26 de nueve milímetros.
Protestas de estudiantes en Nashville para pedir reformas en leyes de armas
El lunes, miles de personas se concentraron frente al Capitolio para pedir una reforma del sistema de armas, muchos de ellos alumnos de escuelas de la zona de Nashville que abandonaron sus clases en masa. Otros estudiantes se sentaron frente al despacho del presidente de la Cámara de Representantes en el edificio legislativo.
La multitud congregada en el exterior del Capitolio se hizo eco de cánticos como "los pensamientos y las oraciones no son suficientes" y entonó canciones como "All You Need is Love", a la que añadieron "¡y acción!".
En un momento dado, se sentaron para guardar un momento de silencio, levantando por encima de sus cabezas carteles en los que se leía: "Los pensamientos y las oraciones son inútiles para los niños muertos", "Bolsas de libros, no bolsas de cadáveres" y "Estudiantes de 2º grado por encima de la 2ª enmienda". Algunos alumnos llevaban pegatinas naranjas en sus camisetas.
Vivian Carlson, alumna de último curso del instituto Hume-Fogg, cercano al centro de Nashville, ayudó a organizar el paro de su instituto. Dijo a la multitud que su mayor temor la semana pasada, cuando se produjo el tiroteo, debería haber sido "perder el autobús o que mi madrastra me regañara por no limpiar la caja de arena del gato". En lugar de eso, dijo que faltaba a clase de inglés el lunes porque los políticos están "protegiendo viejas leyes para una nueva sociedad".
Carlson, como muchos otros que se dirigieron a la multitud, pidió cambios en las leyes sobre armas de Tennessee, incluida la ley de "bandera roja". Las leyes de "bandera roja" generalmente permiten a las fuerzas del orden confiscar temporalmente las armas de personas cuyas declaraciones o comportamiento se considera que las convierten en un peligro para sí mismas o para los demás.
"A mis compañeros, no podemos dejar que se nos escape esta presión y este fuego", dijo Carlson. "Sentir el miedo al entrar en la escuela y dejar que les inspire para luchar por el cambio. Y por favor, si hay algo que puedan hacer, les ruego que voten".
En los últimos años, el gobernador republicano de Tennessee y la legislatura republicana con mayoría absoluta han flexibilizado las leyes sobre armas. El mismo día del tiroteo de Covenant, un juez federal autorizó discretamente la reducción a 18 años de la edad mínima para que los ciudadanos de Tennessee puedan portar armas en público sin permiso, solo dos años después de que una nueva ley fijara la edad en 21 años.