López Obrador revela los detalles de la carta que envió a Donald Trump hace una semana
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo de México, Donald Trump, en la que detalla sus planes para mejorar la economía y la seguridad de México cuando asuma el cargo en diciembre, a fin de evitar que los mexicanos emigren por necesidad.
"Respecto a migración, el propósito más esencial de mi gobierno será lograr que los mexicanos no tengan que emigran por pobreza o por violencia", escribió AMLO.
La carta fue entregada recientemente durante una reunión en México con varios funcionarios de alto nivel enviados por Washington. Se esperaba que los detalles de su contenido fuesen revelados una vez que Trump la tuviera en sus manos.
López Obrador informó el domingo que ya el mandatario estadounidense la recibió, por lo que Marcelo Ebrard, designado por el futuro presidente para dirigir la Secretaría de Relaciones Exteriores, reveló a medios locales el contenido de la propuesta.
En la carta, AMLO también le pide a Trump hacer un esfuerzo para concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio.
"En materia de comercio, me parece que vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Pienso que prolongar la incertidumbre podría frenar inversiones a mediano y largo plazo, lo cual evidentemente dificulta el crecimiento económico", dijo López Obrador en la carta.
La renegociación del TLCAN comenzó hace casi ya un año y desde abril se ha mantenido estancada por algunas peticiones controversiales de la istración de Trump, lo que ha incrementado la incertidumbre tanto en México, como en Canadá y Estados Unidos.
La próxima semana se reanudarán las negociaciones del TLCAN en Washington y Jesús Seade acompañará a la delegación oficial mexicana en representación del equipo de López Obrador, según Ebrard, quien destacó que reanudar las negociaciones con Canadá y Estados Unidos fue otro de los puntos de la propuesta a Trump.
Además del comercio, la migración, el desarrollo y la seguridad son las principales áreas en las que el nuevo mandatario mexicano propuso a Estados Unidos priorizar los esfuerzos.
En la carta, López Obrador también le reitera a Trump su interés en atender de manera integral y a fondo el problema migratorio, por lo que propuso que ambos países elaboren un plan de desarrollo con recursos públicos y se invite a los países de América Central a participar a fin de que las personas de esa región no tengan que emigrar por necesidad económica.
"Le comparto que mi gobierno está dispuesto a presentar a nuestro Congreso (...) la iniciativa y propuesta presupuestal para contribuir con recursos económicos y experiencia propias en este esfuerzo conjunto", dijo.