🎧 A 50 años de la matanza de Tlatelolco, en México luchadores sociales del 68 tienen la esperanza puesta en AMLO

En el ánimo de entender las enormes expectativas que recaen sobre el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, el último capítulo del podcast Mexicanos al grito de ¡ya estuvo bueno! presenta a Patricia Pérez Schoumar, un ama de casa de 65 años que, desde la perspectiva de la generación de luchadores sociales que nació de los movimientos estudiantiles de 1968 da cuenta del largo camino de la izquierda en México.
En un ejercicio de memoria Patricia recuerda lo sucedido en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, cuando un batallón del ejército empezó a disparar contra los estudiantes que se manifestaban en la Plaza de las Tres Culturas, dejando un saldo de muertos hasta hoy desconocido. Recuerda cómo el gobierno y la mayoría de los medios minimizaron lo sucedido y revictimizaron a los estudiantes en un discurso hecho para intimidar a los manifestantes, sofocar la indignación y proceder con la celebración de las olimpiadas que México tenía en puerta.
La generación de Patricia, a pesar de haber sido acallada brutalmente aquel 2 de octubre por el gobierno represor del presidente Gustavo Díaz Ordaz, hoy recupera la esperanza de atestiguar un cambio no solo en el sistema político de México, sino en una sociedad profundamente lastimada por la desigualdad.
A la conversación se suma su hija, Elisa Godínez Pérez, politóloga, antropóloga y profesora universitaria que aporta con su análisis una visión realista de los enormes retos que habrán de enfrentar tanto la sociedad, como el gobierno entrante.
La próxima toma de posesión del primer presidente de izquierda en México tiene a muchos ilusionados, y a muchos otros temerosos. Aunque faltan casi 2 meses para que López Obrador tome posesión del gobierno, los mexicanos analizan con ojo crítico todas sus actividades. La pregunta sigue siendo cómo hará para cumplir tantas promesas que parecen imposibles.
podcast de Univision Noticias que presenta —a lo largo de 6 episodios— conversaciones con mexicanos antes, durante y después del 1 de julio pasado, en una elección presidencial que ya se anticipaba histórica por el alto grado de descomposición política del país, directamente proporcional al tamaño del hartazgo social.
Si no escuchaste los episodios anteriores, aquí puedes hacerlo: