Trump elige a Jay Bhattacharya, crítico de los confinamientos y las vacunas contra el covid-19, para dirigir los Institutos Nacionales de Salud
El presidente electo Donald Trump ha designado al economista de salud Jay Bhattacharya, crítico de los confinamientos y mandatos de vacunación, para dirigir los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la principal agencia de investigación médica del país.
En un comunicado, Trump afirmó que Bhattacharya, médico y profesor de la Escuela de Medicina de Stanford, trabajará junto a Robert F. Kennedy Jr., su elección para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos, para impulsar la investigación médica nacional y abordar los desafíos de salud de Estados Unidos, incluyendo enfermedades crónicas.
"Juntos, Jay y RFK Jr. restaurarán los NIH al estándar de oro en investigación médica mientras analizan las causas subyacentes y las soluciones a los mayores desafíos de salud de Estados Unidos, incluida nuestra crisis de enfermedades crónicas y trastornos", escribió.
La decisión de elegir a Bhattacharya para el cargo es otro recordatorio del impacto continuo de la pandemia de COVID en la política de salud pública.
Jay Bhattacharya y la Declaración de Great Barrington
Bhattacharya es coautor de la Declaración de Great Barrington, que en 2020 criticó los confinamientos por causar daños irreparables.
El documento, publicado antes de la disponibilidad de las vacunas contra el covid-19 y durante la primera istración de Trump, promovía la "inmunidad de rebaño". Sostenía que las personas con bajo riesgo deberían vivir con normalidad y desarrollar inmunidad mediante la infección, mientras que la protección debía centrarse en los grupos de mayor riesgo.
"Creo que los confinamientos fueron el mayor error en salud pública", dijo Bhattacharya en marzo de 2021 durante una mesa redonda organizada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
La Declaración de Great Barrington fue respaldada por algunos en la primera istración de Trump, aunque fue ampliamente rechazada por expertos en enfermedades. El entonces director del NIH, el doctor Francis Collins, la calificó de peligrosa y "no es ciencia convencional".
Su nominación debe ser aprobada por el Senado.
Quien es el doctor Jay Bhattacharya
Jay Bhattacharya fue investigador en la Hoover Institution y economista en la RAND Corporation. Ha argumentado que los mandatos de vacunas que prohibían a las personas no vacunadas participar en actividades y trabajar socavaron la confianza de los estadounidenses en el sistema de salud pública.
Bhattacharya, quien enfrentó restricciones en plataformas de redes sociales debido a sus opiniones, también fue demandante en Murthy contra Missouri, un caso ante la Corte Suprema que alegaba que los funcionarios federales suprimieron indebidamente las opiniones conservadoras en redes sociales como parte de sus esfuerzos para combatir la desinformación. La Corte Suprema falló a favor de la istración Biden en ese caso.
Después de que Elon Musk adquiriera Twitter en 2022, invitó a Bhattacharya a la sede de la compañía para aprender más sobre cómo sus opiniones habían sido restringidas en la plataforma, que Musk renombró como X. Más recientemente, Bhattacharya ha publicado en X sobre científicos que dejan la plataforma y se unen al sitio alternativo Bluesky, burlándose de Bluesky como "su propia pequeña cámara de eco".
Otros nombramientos de Trump para dirigir agencias de salud
Los Institutos Nacionales de Salud están bajo el HHS, para cuya supervisión Trump ha nominado a Kennedy.
Trump también anunció el martes que Jim O'Neill, exfuncionario del HHS, será el subsecretario de esta vasta agencia. Trump dijo que O'Neill "supervisará todas las operaciones y mejorará la gestión, la transparencia y la responsabilidad para hacer a Estados Unidos saludable otra vez", anunció el presidente electo.
O'Neill es el único de los seleccionados por Trump para el sector salud que aporta experiencia previa trabajando dentro de la burocracia. Las elecciones anteriores de Trump para liderar agencias de salud pública, incluido Kennedy, el doctor Mehmet Oz para de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, y el doctor Marty Makary para comisionado de la istración de Alimentos y Medicamentos, han sido personas ajenas a Washington que prometen reformar estas agencias.
El presupuesto de 48,000 millones de dólares del NIH financia la investigación médica sobre vacunas, cáncer y otras enfermedades a través de subvenciones competitivas para investigadores en instituciones a nivel nacional. La agencia también realiza su propia investigación con miles de científicos trabajando en los laboratorios del NIH en Bethesda, Maryland.
Entre los avances respaldados con fondos del NIH se encuentran un medicamento para la adicción a los opioides, una vacuna para prevenir el cáncer cervical, muchos nuevos fármacos contra el cáncer y el rápido desarrollo de las vacunas de ARN mensajero contra el covid-19.
Mira también: