null: nullpx
Donald Trump

Trump vio los disturbios en el Capitolio tomando Diet Coke: las nuevas revelaciones de la acusación en el juicio por interferencia electoral

Las 1,889 páginas altamente censuradas de pruebas forman parte de un escrito presentado por Smith modificando su acusación inicial para excluir de la misma cualquier acto que pudiera ser interpretado como oficial de Trump después de la decisión de la Corte Suprema que le da una inmunidad parcial al presidente de Estados Unidos por crímenes cometidos en el ejercicio de sus funciones oficiales.
Publicado 18 Oct 2024 – 06:30 PM EDT | Actualizado 18 Oct 2024 – 06:30 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La juez federal Jack Smith en ese juicio.

Después de posponer la publicación de las pruebas por una semana a principios de octubre como respuesta a un pedido de los abogados de Trump para poder evaluar sus opciones, Chutkan negó una segunda moción presentada el jueves pidiendo nuevamente más tiempo para argumentar una solicitud de bloqueo de la publicación de las pruebas.

Sin embargo, los cuatro apéndices con un total de 1,889 páginas están altamente censurados y las partes que no sufrieron redacciones “parecía consistir casi en su totalidad en memorandos publicados anteriormente, publicaciones en redes sociales, transcripciones y otros materiales conocidos”, según explica The New York Times.

Trump y sus abogados argumentaron que la divulgación de las pruebas constituiría un acto de interferencia electoral, invocando una doctrina interna del Departamento de Justicia, que no es vinculante para los tribunales, que indica que los fiscales y agentes federales no deben seleccionar el momento de ninguna acción, con el propósito de afectar cualquier elección.

En el escrito que autoriza la publicación de las pruebas, Chutkan no solo rechaza ese argumento, sino que lo revierte en contra del acusado, al argumentar que “la retención de información que el público de otro modo tendría derecho a acceder, debido únicamente a las posibles consecuencias políticas de su divulgación, podría en sí misma constituir, o parecer, una interferencia electoral”.

Los apéndices son parte de un escrito presentado por Smith modificando su acusación inicial para excluir de la misma cualquier acto que pudiera ser interpretado como un acto oficial de Trump después de la decisión de la Corte Suprema que le da una inmunidad parcial al presidente de Estados Unidos por crímenes cometidos en el ejercicio de sus funciones oficiales.

¿Qué dicen los apéndices de la nueva acusación contra Trump presentada por el fiscal Jack Smith?

El primer apéndice contiene transcripciones muy censuradas de testimonios rendidos ante los investigadores del comité selecto de la Cámara de Representantes que investigó los hechos sucedidos el 6 de enero de 2021, pero hay nuevos detalles previamente desconocidos.

Uno de ellos está contenido en un testimonio de un empleado de la Casa Blanca que estuvo con Trump durante los disturbios del 6 de enero de 2021.

El empleado testificó que ese día, Trump se disponía a ver una transmisión en diferido de su discurso, pero le dijo valet le dijo que las cadenas de televisión estaban trasmitiendo “disturbios en el Capitolio”.

“Y él me dijo: ¿Qué quieres decir? Le dije: Es como si estuvieran provocando disturbios en el Capitolio. Y él me dijo: ¿De verdad? Y luego me dijo: Está bien, vamos a verlo”, dijo el empleado.


Una versión previamente publicada de este testimonio por los republicanos del Subcomité de istración de la Cámara de Representantes había censurado la parte del testimonio que dice que al regresar de buscar una Diet Coke para Trump el valet vio como el presidente aún observaba atentamente el desarrollo de los disturbios.

El segundo apéndice consta principalmente de tuits de Trump mintiendo sobre un supuesto fraude electoral generalizado en los estados en disputa y pidiendo la intervención de funcionarios, incluyendo tuits de noviembre en los que pide a la Corte Suprema que decida la elección, ya que el supuesto fraude es un "problema irresoluble".

Los tuits demuestran la campaña de presión que Trump ejecutó contra funcionarios electorales en todo el país en base con alegatos de fraude que sabía que eran falsos e incluyen además el famoso tuit del 19 de diciembre de 2020, en el que Trump llamó a una "gran protesta" durante la próxima sesión conjunta del Congreso el 6 de enero diciendo a sus partidarios: "¡Estén allí, será salvaje!", anticipando lo que sucedería el 6 de enero de 2021.

En el tercer apéndice contiene transcripciones de audiencias judiciales, transcripciones de discursos políticos de en el contexto de las segundas vueltas para las elecciones a los puestos en el Senado de Georgia, en los que Trump habla de sus falsedades y mentiras sobre las recientes elecciones y dice como esperaba que el vicepresidente Mike Pence “nos ayude”, un tema que retomó en el discurso en el Elipse el 6 de enero, levantando la ira de sus seguidores que durante los disturbios cantaban “colguemos a Mike Pence”.

Este volumen también incluye copias de los certificados de voto de los electores falsos a favor de Trump en Pensilvania, Nevada, Michigan, Arizona y Georgia, que el aún presidente esperaba que Pence aceptara en el acto de certificación de la elección del 6 de enero de 2021.

Finalmente, el cuarto apéndice está compuesto de comunicaciones hechas públicas previamente por el comité selecto de la Cámara de Representantes, que investigó los hechos sucedidos el 6 de enero de 2021, relacionados a la estrategia para promover electores falsos.

Vea también:

Cargando Video...
Estos son los detalles de la nueva acusación del fiscal Smith contra Trump: revelan expediente de 165 páginas
Comparte