¿Será la advertencia de John Kelly sobre Trump la "sorpresa de octubre" que decida las elecciones presidenciales?
John Kelly, general retirado del Cuerpo de Infantería de Marina de EEUU, advirtió en un explosivo reporte sobre el peligro que representaría el regreso del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca. ¿Será la "sorpresa de octubre" que acabe con el virtual empate en contienda presidencial de 2024?
Kelly, quien sirvió como el primer secretario de Seguridad Nacional del gobierno de Trump y como su segundo y más longevo jefe de gabinete, le dijo al periodista del The New York Times, Michael Schmidt, que el actual candidato republicano “cumple con la definición de fascista, gobernará como un dictador si se le permite y no entiende la Constitución ni el concepto de Estado de derecho”.
Poco después, en un foro con votantes indecisos de Pensilvania organizado por CNN, la propia Kamala Harris se sumó a lo dicho por Kelly diciendo que consideraba a Trump un fascista y además "un peligro para EEUU".
El expresidente respondió al exgeneral desde su red social Truth Social, arremetiendo con insultos y alegando que se había inventado lo dicho. Pero como dice Schmidt en su reporte, Kelly es alguien que llegó a conocer profundamente Trump: “Pocos altos funcionarios pasaron tanto tiempo a puerta cerrada en la Casa Blanca”, con él como Kelly.
John Kelly, el adulto en la sala en la Casa Blanca de Donald Trump
De hecho, la llegada de Kelly a la jefatura del gabinete a finales de julio de 2017 fue celebrada por observadores y analistas como una señal de que finalmente se impondría la disciplina en una Casa Blanca en la que frecuentemente se ventilaban peleas internas a la luz pública y donde las crisis estaban a la orden del día.
Los despidos inmediatos por parte de Kelly del estratega político Steve Bannon, actualmente en prisión por desacato, y del jefe de comunicaciones Anthony Scaramucci, dos controversiales figuras del gobierno de Trump, parecieron darles la razón.
Kelly también dio muestras de ser un conservador de línea dura que apoyaba las políticas de Trump. Según explicó en ese momento Peter Baker del The New York Times, "además de todo lo que se habla de Kelly como una fuerza moderadora y el supuesto adulto en la sala, resulta que alberga fuertes sentimientos sobre el patriotismo, la seguridad nacional y la inmigración que reflejan las opiniones de línea dura de su jefe”.
Aun así, la luna de miel fue corta.
Menos de un año después, en junio de 2018, Kelly le dijo a un grupo de senadores que la Casa Blanca era "un lugar de trabajo miserable" según reportó en aquel momento The New York Times. En enero de 2018, Kelly fue reemplazado interinamente por Mick Mulvaney.
Es muy peligroso que la persona equivocada sea elegida
A diferencia de otros veteranos de su gobierno que ahora critican al expresidente, como el exasesor de seguridad nacional de Trump John Bolton o el propio Scaramucci, quienes escribieron libros y ganaron notoriedad como comentaristas políticos en las cadenas de noticias por cable, Kelly generalmente ha mantenido un perfil bajo y muy privado tras su salida de la Casa Blanca.
Sin embargo, nunca escondió su preocupación frente a algunas acciones de Trump, llamando a su destitución con base en la Enmienda 25 después de la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021 y, según CNN, confirmando reportes sobre el desprecio que el expresidente siente por los soldados estadounidenses muertos en combate. Su hijo Robert murió en combate en Afganistán el 9 de noviembre de 2010.
Pero Kelly nunca antes había descrito al expresidente en sí mismo como una amenaza al futuro de la nación como lo hizo ahora.
“Sin duda, el expresidente pertenece a la extrema derecha, es un autoritario, ira a los dictadores, eso es lo que ha dicho. Por lo tanto, sin duda entra en la definición general de fascista”, explicó Kelly al The New York Times.
Quienes escuchen los comentarios de Kelly y las críticas de múltiples otros funcionarios de su istración, podrían preguntarse ¿cómo si Trump es tan peligroso la democracia sobrevivió a su primer gobierno?
Según muchos observadores, incluyendo el comentarista político Ezra Klein de The New York Times, la explicación es que Trump estuvo rodeado de personas sensatas que protegieron al país de sus peores institutos.
Citando el libro 'El chiquillo en jefe: lo que Donald Trump nos enseña sobre la presidencia moderna' del politólogo Daniel Drezner, Klein narra esta semana en su pódcast 'The Ezra Klein Show' como el primer secretario de Defensa de Trump, el general retirado James Mattis y Kelly tuvieron que hacer un pacto de nunca estar fuera de EEUU a la vez a fin de poder detener a Trump en caso de que hiciera algo “verdaderamente trastornado”.
Sin embargo, en esta segunda campaña Trump no está rodeado de ese perfil de personas, ni siquiera su vicepresidente lo acompaña en su esfuerzo por la reelección. De hecho, ocho altos funcionarios del gobierno de Trump y más de 100 oficiales republicanos están respaldando abiertamente la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris.
Según Klein, las críticas de Kelly no van a afectar a las personas que ya apoyan a Trump, y la incógnita sigue siendo si afectará la decisión de voto de los estadounidenses registrados que aún se sienten indecisos.
En su conversación con Schmidt, Kelly recalcó, fiel a la obligación de imparcialidad política de las Fuerzas Armadas que, como exoficial militar no apoyaba a ningún candidato. “Pero, repito, es muy peligroso que la persona equivocada sea elegida para un alto cargo”, añadió.
Vea también: