null: nullpx
Donald Trump

Trump es “un fascista” y “un peligro para EEUU”: las claves del foro de Kamala Harris en CNN

La vicepresidenta participó en un encuentro con votantes indecisos de Pensilvania, uno de los estados clave y disputados por ambos candidatos a ocupar la Casa Blanca desde el año próximo.
Publicado 24 Oct 2024 – 07:52 AM EDT | Actualizado 24 Oct 2024 – 07:59 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La vicepresidenta Kamala Harris dijo este miércoles que cree que Donald Trump “es un fascista”, un día después de que se publicara que quien más tiempo sirvió como jefe de gabinete del expresidente, John Kelly, había dicho que el magnate elogió a Adolf Hitler durante su presidencia.

En un foro organizado por la cadena CNN, la candidata presidencial demócrata se pronunció sobre el aspirante republicano cumple con la definición de fascista y que, cuando estaba en la Casa Blanca, insinuó que el líder nazi “hizo algunas cosas buenas”.

Harris señaló que estos comentarios ofrecen un vistazo sobre “quién es el verdadero” Donald Trump y el tipo de comandante en jefe que sería.

Estas son algunas de las claves de la intervención de Harris en el foro de CNN con votantes indecisos de Pensilvania, uno de los estados clave en disputa por ambos candidatos a ocupar la Casa Blanca desde el año próximo.

Harris dice que Trump es un fascista

Cuando se le preguntó si consideraba que Trump es un fascista, como había dicho Kelly, la candidata demócrata a la presidencia respondió en dos ocasiones “Sí, lo creo”.

Después fue todavía más clara en sus declaraciones, agregando que si Trump vuelve a la Casa Blanca sería “un presidente que ira a dictadores y es un fascista”.

La vicepresidenta señaló que, a falta de menos de dos semanas para las elecciones, los comentarios de Kelly fueron “una llamada de emergencia al pueblo estadounidense”.

“Pienso que Donald Trump es un peligro para el bienestar y la seguridad de EEUU”, dijo, añadiendo que el pueblo estadounidense merece un presidente que mantenga “ciertos estándares”, entre los que “sin lugar a dudas” se incluye “no compararse, claramente en forma de iración, con Hitler”.

Añadió que, en caso de ser reelegido, Trump ya no podría ser contenido a la hora de dejarse llevar por sus peores impulsos.

Sin embargo, el equipo de campaña republicana negó que tales comentarios sobre Hitler hubieran sido pronunciados nunca por Trump, quien aseguró por su parte que Kelly “se había inventado una historia”.

Harris amplía su distanciamiento con Biden

Desde que pasó a encabezar la lista demócrata de cara a las próximas elecciones, Harris ha tenido que lidiar con preguntas sobre en qué se diferencia del presidente Joe Biden, quien se retiró de la campaña tras las grandes dudas surgidas sobre su capacidad física y mental para optar a una reelección.

En general, Harris se ha mostrado reacia a distanciarse de él a pesar de que los votantes parecen ansiosos por un cambio de dirección.

Sin embargo, Biden le dio recientemente una especie de luz verde retórica para que marcara diferencias con él, diciendo que ella "tomaría su propio camino" si era elegida.

Harris parece haber aceptado esta oportunidad. Este miércoles, dijo repetidamente que lideraría "un nuevo enfoque" para gobernar en lo que respecta al cuidado de las personas de la tercera edad y la reducción de los costos para el consumidor.

"No voy a evitar decir que estos siguen siendo problemas que debemos solucionar", dijo Harris.

Harris habla de su fe personal

La vicepresidenta no suele hablar excesivamente acerca de su religión, pero durante este foro se pudo saber más sobre esta cuestión.

El presentador le preguntó a Harris sobre el día en que Biden abandonó su candidatura a la reelección y la apoyó, y en concreto, que recordara una llamada que tuvo con su pastor.

“Necesitaba ese consejo”, dijo sobre su conversación con el reverendo Amos Brown en San Francisco. “Necesitaba una oración”, aseguró. “Rezo todos los días, a veces dos veces al día”, agregó Harris.

La vicepresidenta dijo que se crio con la idea de que es importante poner las creencias en acción para ayudar a los demás.

Los antecedentes y la vida personal de Harris involucran una mezcla de religiones. En el pasado, habló sobre su asistencia a servicios religiosos en una iglesia bautista y un templo hindú mientras crecía en California. Su esposo, Doug Emhoff, es por su parte judío.

Harris habla sobre sus debilidades

Los candidatos pasan mucho tiempo hablando de sus fortalezas, pero en el foro de este miércoles Harris fue preguntada por uno de los votantes acerca de sus debilidades.

“La verdad es que no soy perfecta, empecemos por ahí”, dijo riendo. Harris dijo que se rodea de “gente muy inteligente” a la que presiona para que le dé respuestas sobre temas complicados.

“Siempre digo: ‘Vamos a hacer la prueba’”, contó. Harris recordó que es cautelosa porque sus acciones “tienen un impacto directo en personas reales de una manera muy fundamental”.

Harris es conocida por prepararse sus intervenciones hasta puntos insospechados, y a veces no parece estar dispuesta a correr riesgos.

Cargando Video...
"ira a los dictadores": John Kelly, exjefe de gabinete de Trump, hace duras críticas al expresidente
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América