Cómo una revuelta de influyentes megadonantes demócratas amenaza aún más la campaña de Biden por la reelección
Un grupo de influyentes donantes demócratas se han unido al creciente grupo de voces que piden la renuncia del presidente Joe Biden a la candidatura de su partido, con la agravante de que han amenazado con no financiar al Partido Demócrata hasta que esto no ocurra.
La revuelta de los donantes se agrega al pánico generalizado en el partido del presidente a raíz de su deslucida participación en el debate electoral contra el expresidente Donald Trump, en el que un ronco y vacilante Biden no enfrentó la avalancha de falsedades expresadas por su oponente.
A pesar de las presiones, el presidente ha dicho que no tiene planes de retirarse de la contienda presidencial, pero numerosas figuras influyentes y medios de comunicación de gran peso en la opinión pública, como The New York Times, han pedido al mandatario que no continúe su apuesta para la reelección.
Biden ha tratado de recuperar su atractivo electoral y aseguró en una reunión con donantes en un evento de recaudación de fondos el sábado pasado que está totalmente a la altura del reto de derrotar a Donald Trump en los comicios de noviembre.
Revuelta de donantes demócratas
Los donantes que han hablado públicamente están encabezados por Abigail Disney, nieta del confundador de The Walt Disney Company, Roy O. Disney, quien dijo a CNBC el jueves que planea detener sus donaciones al partido hasta que Biden se retire de la contienda.
“Tengo la intención de detener cualquier contribución al partido a menos y hasta que reemplacen a Biden en el tope de la fórmula”, declaró Disney a la cadena de noticias económicas CNBC.
“Esto es ser realista y no una falta de respeto. Biden es un buen hombre y ha servido a su país irablemente, pero hay mucho en juego”, dijo la heredera de la fortuna Disney, para luego agregar que “si Biden no dimite, los demócratas perderán y las consecuencias de la pérdida serán realmente nefastas”.
Los temores de Disney reflejan los de muchos demócratas, quienes ya estaban preocupados incluso desde antes de que terminara el debate del 27 de junio.
El nerviosismo demócrata ha comenzado a ser validado por un grupo de encuestas conducidas después del debate que muestran a Trump aventajando cómodamente al presidente, incluyendo una encuesta del New York Times/Sienna College que muestra al republicano con una ventaja de 6 puntos porcentuales entre los probables votantes.
Las llamadas iniciales a la renuncia de Biden hechas de forma anónima han sido respaldadas, hasta el momento, por los congresistas demócratas Raúl Grijalva de Arizona, así como por el exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano Joaquín Castro y por el ex representante demócrata por Ohio Tim Ryan.
Disney señaló a la vicepresidenta Kamala Harris como una alternativa a Biden, diciendo que “si los demócratas pueden encontrar una manera de dejar de discutir y unirse a ella, podemos ganar esta elección por mucho”
De igual manera, el empresario y filantropista Gideon Stein, presidente de la compañía de inteligencia artificial rite Label y del Fondo Moriah para promover los derechos humanos y la justicia social, anunció que suspendería donaciones en el orden de $3.5 millones, destinadas a organizaciones sin fines de lucro y políticas vinculadas a la contienda presidencial.
Stein dijo, citado por CNBC, que “Joe Biden ha sido un presidente muy eficaz” pero que, "prácticamente todos los donantes importantes con los que he hablado creen que necesitamos un nuevo candidato para derrotar a Donald Trump".
Por su parte, el cofundador de Netflix e importante donante del partido demócrata, Reed Hastings, también llamó al retiro de la candidatura de Biden después del debate, pero a diferencia de Disney y Stein, Hastings no ha amenazado con detener sus donaciones.
Hastings dijo al The New York Times el miércoles que el presidente “necesita hacerse a un lado para permitir que un líder demócrata vigoroso venza a Trump y nos mantenga seguros y prósperos”.
El fundador y presidente de Linkedin, Reid Hoffman, quien también es un influyente donante demócrata dijo en un correo electrónico a su red de donantes, citado por The Guardian, que continuará apoyando a Biden advirtiendo que era contraproducente “reflexionar sobre los defectos de Biden” y que deberían “organizarse en torno a los defectos de Trump”.
Relacionados
Biden vs. Trump, ¿quién va ganando en las encuestas?
Día
crucial para Biden
El presidente Biden viaja el viernes a Madison, Wisconsin, donde realizará un mitin y será entrevistado por primera vez desde el debate con el periodista y exsecretario de Prensa de Bill Clinton George Stephanopoulos, de ABC News, en la que tratará de calmar las preocupaciones sobre su aptitud mental.
Tanto la entrevista, que saldrá al aire el mismo viernes en horario estelar, y el mitin tratan de aprovechar una oportunidad que podría desaparecer muy pronto para estabilizar la situación.
El dividido Wisconsin es uno de los estados péndulo más importantes en el actual ciclo electoral, conquistado por Trump en 2016 por 0.77 puntos porcentuales y por Biden en 2020 por 0.63%
Biden estará acompañado en el mitin en Madison por el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, el representante demócrata Mark Pocan, y la alcaldesa de la ciudad, Satya Rhodes-Conway, pero no por la senadora demócrata por ese estado, Tammy Baldwin, quien actualmente compite por su propia reelección y no alteró su agenda para unirse al presidente.
Vea también: